Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Yorleny Blanco NavarroFrancine Sánchez Garro

Fundación Hogar para Ancianos Alfredo y deLIA gONZÁLEZ Flores

DevoluciónTaller VI: Análisis y Diseño de Servicios Sociales II

2024

Política Naciona de Envejecimiento de Vejez 2023-2033

  • Surge como una actualización de la primer PNEV que data del 2011 al 2021.
  • Plan de acción distribuido en 5 ejes.

Ejes de la PNEV

Eje 1: Seguridad económica en la vejez

Eje 2: Buen trato en la vejez y vida libre de violencia

Eje 3: Atención integral en salud y cuidados

Eje 4: Desarrollo de capacidades

Eje 5: Fortalecimiento de la institucionalidad

Justificación

Proyecto••

Construyendo caminos: Hacia un marco de competencias profesional en Trabajo Social en la Fundación Hogar para Ancianos Alfredo y Delia González Flores

Profesional a medio tiempo para una población de 84 PAM

Terapéutica
Asistencial

-Dimensiones-

Gerencial
Socioeducativa

Aprendizajes

La importancia de conocer la PNEV

Posicionamiento de Trabajo Social

Legitimidad profesional

Proyecto ético político

Autocrítica

Iniciativa

GRACIAS

Elaborar el Plan Operativo Anual para el área de Trabajo Social en la Fundación. Apoyo en la gestión de las Pensiones del Régimen No Contributivo y de Invalidez, Vejez y Muerte de las personas adultas mayores residentes. Gestionar y administrar los expedientes de las personas adultas mayores. Implementación de acciones vinculadas a la normativa internacional y nacional sobre la población adulta mayor. Coordinación interdisciplinaria e interinstitucional para la atención de necesidades básicas y específicas de las PAM residente.

Intervención social individual dirigida a las personas adultas mayores usuarias de la Fundación, para la atención de necesidades básicas y específicas. Intervención social familiar dirigida a la atención de necesidades básicas y específicas. Trabajo interdisciplinario para el recorrido técnico en los distintos módulos de la Fundación. Recibo y contestación de reportes de situaciones con la PAM

Promocionar procesos socioeducativos individuales y grupales que fomenten el envejecimiento activo en temáticas como violencia, equidad de género, salud, derechos y deberes, entre otras, que respondan a las necesidades específicas en beneficio de la salud y bienestar integral de la PAM usuaria.

El proyecto propone la creación de un marco de competencias profesionales que defina claramente las funciones específicas del área de Trabajo Social.

Promocionar procesos psicoterapéuticos individuales y grupales en la atención de las necesidades emocionales y afectivas de las personas residentes. Brindar intervención social familiar particularizada. Intervención social direccionada a la resolución de conflictos entre PAM y demás personas funcionarias.