El arte islámico
LUCÍA DÍAZ DOMENE
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
El arteislámico
Geografía e historia
El arteislámico
El arte islámico se caracteriza por el uso de motivos geométricos, caligráficos y florales, a excepción de las figuras religiosas.Este estilo aparece en muchas formas diferentes, como la arquitectura de mezquitas y palacios, así como en cerámica, textiles y orfebrería.
Caligrafía
La caligrafía islámica se centra en la escritura, especialmente en el uso del alfabeto árabe. La caligrafía es considerada una forma de arte sagrada en el Islam, ya que se utiliza para transcribir el Corán y otros textos religiosos. La escritura se ve como una forma de glorificar a Dios.
Diseños geométricos
Los diseños geométricos en el arte islámico son patrones repetitivos que se basan en formas geométricas. No representan personas ni animales debido a las restricciones religiosas sobre su representación. Este estilo refleja la unidad y el infinito de Alá, simbolizando lo infinito y expresando la armonía cósmica al vincular matemáticas y espiritualidad.
Decoraciónvegetal
Se refiere a la representación de motivos naturales, como hojas y flores, en el arte islámico. Esta ornamentación simboliza la belleza de la creación divina y refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad.
El arco deherradura
Este arco tiene una forma distintiva que se asemeja a una herradura, con una curva más pronunciada en la parte superior.
El arco apuntado
También conocido como arco ogival, se caracteriza por su forma puntiaguda en la parte superior. Este diseño permite una mayor altura y estabilidad en las estructuras.
El arco lobulado
Este arco presenta una serie de lóbulos o formas redondeadas en su parte superior, creando un diseño ornamental y complejo.
El arco pulilobulado
Similar al arco lobulado, el arco polilobulado tiene múltiples lóbulos que se extienden a lo largo de su parte superior, creando un efecto más elaborado y ornamentado.
El arco peraltado
Este arco se caracteriza por su forma elevada, donde la parte superior se encuentra más alta que la base, creando una sensación de ligereza y elegancia.
Bóvedas de mocárabes
Las bóvedas de mocárabes son estructuras arquitectónicas decorativas, se caracteriza por su intrincada geometríca y forma.
Quibla
Minarete
Partes de la mezquita
Dirección hacia la que los musulmanes deben orar, que señala hacia la Kaaba en La Meca.
Estructura alta y esbelta que se utiliza para llamar a la oración, desde donde se realizan los llamados a los fieles.
Haram
Mihrab
Partes de la mezquita
Espacio principal de la mezquita donde los fieles se reúnen para realizar las oraciones en congregación.
Nicho o arco en la pared de la mezquita que indica la quibla y marca el lugar donde el imán dirige la oración.
Fuente de abluciones
Patio
Partes de la mezquita
Fuente de abluciones: Estructura destinada a la purificación ritual de los fieles antes de la oración, donde se realizan abluciones.
Área abierta que rodea la mezquita, utilizada para la oración y actividades comunitarias, a menudo con un diseño ornamental.