Evaluación de riesgos profesionales
daniel esteve
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Daniel Esteve Madrona
Evaluación de riesgos profesionales
Riesgos de la empresa
Implementación
Evaluación
Fin
Programa preventivo
Prioridad
Medida de estos
Introducción
índice
Introducción
EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES
Empresa
Introducción
Desde una empresa me llamaron para comprobar los riesgos laborales que tiene su empresa. Aunque todo parecía correcto en un inicio, pronto empecé a encontrar algunos problemas en el tema de la seguridad en la empresa. A continuación, os explicaré más a fondo.Información de la empresa
Explicación de estos
- Estaciones de trabajo mal ajustadas
- Ojos irritados
- Temperatura irregular
Al inspeccionar a fondo la empresa, encontré algunos riesgos como estos:
1. RIESGOS EN LA EMPRESA
En el riesgo en el que me voy a fijar es la fatiga visual. Las probabilidades y el riesgo son:Probabilidad: AltaRiesgo: ModeradoValoración total: Moderadamente alto
1. Medida del riesgo
Al analizar los riesgos y las probabilidades, decidí que evaluaría el riesgo relacionado con los ojos irritados, ya que el tema de la vista puede convertirse en algo muy peligroso a largo plazo. Además, en general, es muy importante en el día a día mantener los ojos en buen estado.
2. Prioridades del riesgo
Después de aclarar mi prioridad, me puse a elaborar el programa preventivo para el riesgo mencionado anteriormente.
3. Programa Preventivo
Ajuste de la iluminación
Ajustar la iluminación en el entorno de trabajo es una opción bastante viable y no muy difícil de implementar, la cual puede ayudar en gran medida.
Espacios de descanso
Un espacio de descanso donde se pueda tomar un descanso durante un tiempo también puede ayudar a descansar y relajar los ojos.
Pausas activas
Como el espacio de descanso es similar, pero más flexible y sin un lugar específico, lo cual lo hace más económico para la empresa.
3. PROGRAMA PREVENTIVO
FASE 4: Implantación de actividades
Entonces, le expliqué mi programa preventivo a la empresa y esta decidió que ajustarían la iluminación de la zona y permitirían que los trabajadores tuvieran cortos descansos de 5-10 minutos cada hora para que así su vista pudiera descansar. Yo dije que me parecía bien y que en uno o dos meses los visitaría para ver si todo estaba bien implementado.
Después de un mes y medio, volví a la empresa y revisé que todo estuviera implementado. Efectivamente, la empresa había implementado los cambios mencionados y, al preguntar a los trabajadores si notaban una mejora en sus ojos, me respondieron afirmativamente.
FASE 5: Evaluación de los programas
FIN
Empresa
Allí trabajaban de Técnicos de soporte en remoto, frente a múltiples monitores, atendiendo incidencias a través de videollamadas, tickets y correos.