Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estampas de el ensayo
MOISES YANIXAN HERNANDEZ AGUILERA
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Etapas del ensayo
Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel
Etapa 4 y 5: análisis,planeacion
Analisis: es una etapa crucial que organiza las ideas y define la dirección del texto antes de empezar a redactarlo, este proceso asegura que el ensayo sea coherente.Planeacion: es una estapa fundamental para estructurar las ideas antes de escribir el ensayo
Etapa 3: Reconsideración del tema
Entonces . Ocurre cuando durante el proceso de escritura o planificación, el autor reflexiona sobre si el tema elegido es adecuafo o necesita cambiarse para mejorar la calidad del trabajo.
¿Que es un ensayo?
Es un texto breve pero sustancioso, donde el autor articula mediante argumentos, sus ideas, experiencias o interpretaciones sobre un tema en particular
Etapa 1: Delimitar el tema
Es una estampa clave que consiste en acotar el enfoque que se le dará al tema general para evitar que el trabajo sea demasiado amplio.Objetivos: la clave para delimitar es asunto es fijar tu objetivo y delirar a su idea central para evitar desviarte
¡Etapa 2: fuentes directas e indirectas
Fuentes de información directas: también conocidas como fuentes primarias, son las más sólidas y creíbles.Son las más enriquecidas de información.Fuentes de información indirectas :son los resultados que arroja la labor una vez que se han usado las fuentes directas.
Etapa 6 y 7: composición y revisión
Composicion: se organiza en tres partes fundamentales introducción,desenlace o nudo y conclusión cada una tiene una función específica para estructurar el ensayo Revisión: Es una estaña clave para garantizar la calidad claridad y coherencia del texto durante esta face se evalúan diferentes puntos en el texto.
Características del ensayo
El ensayo se caracteriza por la expresión de ideas y argumentos de manera clara estructurada y de forma personal. Es una forma literaria o académica flexible pero con ciertos rasgos distinguibles.