Tirante el Blanco
fcollado36
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
Tirant lo Blanch
NARRATIVA MEDIEVAL EN PROSA
TELMA NAVAS 1ºBACH A
Índice
INTRODUCCIÓN
1
CONTEXTO HISTÓRICO Y LITERARIO
2
RESUMEN DE LA OBRA
3
DATOS CURIOSOS
5
IMPORTANCIA Y LEGADO
6
CONCLUSIÓN
7
Pág. III
Pág. IV
Pág. V
Pág. IX
Pág. X
Pág. XI
CARACTERÍSTICAS
4
Pág. VII
WEBGRAFÍA
8
Pág. XIV
Tirante el Blanco o Tirant lo Blanch es una novela caballeresca escrita por Joanot Martorell, publicada en Valencia en 1490 siglo XV, en pleno Siglo de Oro valenciano.
TIRANTE EL BLANCO
Es uno de los libros más importantes de la literatura universal y obra cumbre de la literatura en valenciano. Representa una evolución del género caballeresco en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
Introducción
Contexto histórico y literario
TIRANTE EL BLANCO
Género
Esta obra de caballerías, tiene un origen medieval, que según su género, nos habla sobre héroes que buscan honor, amor y gloria. Alcanza la popularidad en el siglo XV y XVI junto a obras como Amadís de Gaula.
Marco histórico del siglo XV
En esta época, había un gran interés de la caballería como ideal, no obstante, en la obra no se pone mucho en práctica y había influencia del humanismo renacentista y la crítica a la fantasía exagerada.
Joanot Martorell
Joan Martorell fue un caballero valenciano que escribió Tirante el Blanco como mezcla de aventuras, sátira y realismo. Aunque él comenzó el libro, fue completado por Martí Joan de Galba tras su muerte.
Resumen
Narra las aventuras de Tirante,
TIRANTE EL BLANCO
un caballero bretón de más de 20 años de edad. Se relatan desde sus hazañas militares hasta su relación amorosa con Carmesina, hija del emperador de Constantinopla y que tiene 14 años.
Comienza hablándonos de su formación como caballero, seguidamente, de la defensa de Constantinopla contra los turcos y finalmente nos narra su trágica muerte antes de casarse con Carmesina. Consta de escenarios variados (Inglaterra, Constantinopla, Rodas) y hace una mezcla de lo épico, lo amoroso y lo cómico, con toques de erotismo inusuales para la época.
"
Fragmento
TIRANTE EL BLANCO
"
TIRANTE EL BLANCO
- Hizo innovaciones del género como por ejemplo:
Características
El realismo en lugar de fantasía excesiva
Profundidad psicológica
Crítica social y humor
- Según el lenguaje y estilo, la narración es ágil y detallada, con un valenciano medieval enérgico y expresivo.
"
Ejemplo
TIRANTE EL BLANCO
Tant com més lo cremé la flama, més foren los seus desigs"
("Cuanto más lo quemaba la llama, mayores eran sus deseos")
TIRANTE EL BLANCO
Fue un libro "escandaloso" para su época ya que contiene escenas de erotismo y sensualidad inéditas en la literatura caballeresca tradicional. Por ejemplo, los encuentros entre Tirante y Carmesina se describen con una pasión inusual.
La publicación en Valencia fue en letra gótica, pero durante siglos, el libro quedó apartado a un público reducido y solo se revalorizó plenamente en el siglo XIX.
Joanot Martorell se inspiró en Valencia e incluyó detalles de su entorno: las descripciones de las armaduras y ceremonias recuerdan las festividades de la Valencia del siglo XV.
gótica
inspiró
escandaloso
Datos curiosos
Importancia y legado
TIRANTE EL BLANCO
Tuvo relevancia en su época como modelo alternativo a los libros de caballerías idealizados, pero su mayor reconocimiento fue posterior, cuando por su peculiaridad, que lo convierte en una joya literaria única, fue destacada incluso por Cervantes en El Quijote,
en el episodio en el que se queman los libros de caballerías que tanto tormento le han causado a Don Quijote quien dijo: "¡Por su estilo, este merece salvarse del fuego!". Cervantes calificó esta obra como “el mejor libro del mundo”. Asimismo, resultó una inspiración para la novela moderna por su realismo y enfoque humano.
TIRANTE EL BLANCO
Tirante el Blanco es mucho más que un libro de caballerías: es un puente entre la épica medieval y la novela renacentista, cargado de realismo, humor y humanidad. Como ejemplo de literatura valenciana, demuestra la riqueza cultural de su época y cómo Valencia estuvo a la vanguardia de la literatura europea.
Conclusión
"
TIRANTE EL BLANCO
Perquè en les grans empreses no sols val l'esforç, sinó també l'enginy"
("Porque en las grandes empresas no solo cuenta el esfuerzo, sino también el ingenio")
Tráiler
TIRANTE EL BLANCO
Webgrafía
TIRANTE EL BLANCO
https://www.cervantesvirtual.com/portales/libros_de_caballerias/imagen_portadas/imagen/imagen_portadas_046056_amadis_de_gaula_roma_1519_portada/ https://www.rtve.es/television/20221216/tirant-blanc-libro-caballeria-cervantes-no-quemo-quijote/2411993.shtml https://www.levante-emv.com/cultura/2024/04/23/ve-luz-unico-fragmento-manuscrito-101435512.html https://es.wikipedia.org/wiki/Tirante_el_Blanco https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/tirant-lo-blanc-personajes-principales-y-secundarios-6248.html https://www.lavanguardia.com/cultura/20201101/4960130713/tirant-lo-blanc-marius-serra-catala-actual.html https://editorialverbum.es/blog/autores/joanot-martorell/ https://www.nexofin.com/notas/538693-nexoshow-critica-literaria-el-quijote-un-juego-de-contrastes-n-/ https://www.elmundo.es/cultura/2024/05/09/663d064de85ecec20b8b459b.html https://educacion.press/historia/edad-media-comunitat-valenciana/
Fin
Gracias por su atención
Telma navas 1ºbach. a