Presentación la voz
Jimena Tubía Moreno
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
Transcript
Jimena Tubía 2ºESO
La voz
- Introducción
- Timbre de voz
- Fenómeno de la afonación
- Partes del fenómeno de la afonación
- Cambio de voz
- Enfermedades de la voz
- Webgrafía
Índice
·La voz humana consiste en un sonido emitido por un ser humano usando las cuerdas vocales. Para hablar, cantar, reír, llorar, gritar, perecer, etcétera. La voz humana es específicamente la parte de la producción de sonido humano en la que las cuerdas vocales son la fuente primaria de sonido.
·La voz es un vehículo de comunicación entre las personas y uno de los medios esenciales para expresar y comunicar los conocimientos, los pensamientos y los sentimientos propios. Es el medio de comunicación más utilizado en nuestras relaciones personales y profesionales.
1. Introducción
6.ª, 7.ª, 8.ª, 9.ª y 10.ª octava
4.ª, 5.ª, 6.ª octava
4.ª, 5.ª, 6.ª octava
1.ª, 2.ª, 3.ª octava
Registro de silbido
Voz de cabeza o Falsete
Voz de pecho
Voz grave
Registros
Tipos
2.1 Tipos de timbres
·El timbre del cantante es el espectro específico de una voz, que consiste en el sonido básico y los formantes vocales. El timbre vocal es producido a través de la filtración de armónicos (afines frecuentes), cuando el sonido inicial de la laringe pasa por el tracto vocal.
2. Timbre de voz
·La voz humana es producida en la laringe, cuya parte esencial, la glotis, constituye el verdadero órgano de fonación humano. El aire procedente de los pulmones, es forzado durante la espiración a través de la glotis, haciendo vibrar los dos pares de cuerdas vocales, que se asemejan a dos lengüetas dobles membranáceas. Las cavidades de la cabeza, relacionadas con el sistema respiratorio y nasofaríngeo, actúan como resonadores.
·El aparato de fonación puede ser controlado conscientemente por quien habla o canta. La variación de la intensidad depende de la fuerza de la espiración. En el hombre las cuerdas vocales son algo más largas y más gruesas que en la mujer y el niño, por lo que produce sonidos más graves. La extensión de las voces es aproximadamente de dos octavas para cada voz.
3. Fenómenos de la afonación
- Aparato respiratorio: donde se almacena y circula el aire. Nariz, traquea, pulmones y diafragma.
- Aparato de fonación: donde el aire se convierte en sonido. Laringe y cuerdas vocales.
- Aparato resonador: donde el sonido adquiere sus cualidades de timbre que caracterizan cada voz. Cavidad bucal, faringe, paladar óseo, senos maxilares y frontales.
4. Partes de fenómeno de la afonación
·A medida que tu laringe crece, las cuerdas vocales se alargan y ensanchan. Además, los huesos de la cara comienzan a crecer. Las cavidades de los senos paranasales, la nariz y la parte posterior de la garganta se agrandan. Esto genera un espacio mayor en la cara, por lo que la voz tiene más lugar para resonar.
5. Cambio de voz
El médico especialista en la voz es el otorrinolaringologo y el logopeda.
- Laringitis: es la inflamación de la caja de voz (laringe) por uso excesivo, irritación o infección.
- Alteración de la voz relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso, conocidas como disfonía espasmódica.
- Pólipos, nódulos o quistes en las cuerdas vocales (tumores no cancerosos).
- Tumores precancerosos y cancerosos.
- Parálisis o debilidad de las cuerdas vocales.
- Manchas blancas, también conocidas como leucoplasia.
6. Enfermedades de la voz
https://media.licdn.com/dms/image/C4E12AQGSwidDbT3sCQ/article-cover_image-shrink_600_2000/0/1612886221624?e=2147483647&v=beta&t=UjZpIrIvxh_M-GVYID64avSO-6i0Ncz941jWmccdx88
https://www.ehu.eus/acustica/espanol/musica/vohues/vohues.html
https://img.freepik.com/fotos-premium/persona-cantando-escenario-belleza-retroiluminada_889056-42465.jpg
https://us.123rf.com/450wm/antonioguillem/antonioguillem1901/antonioguillem190100142/115370481-dos-amigos-felices-hablando-y-bebiendo-en-la-terraza-de-una-cafeter%C3%ADa.jpg
https://www.radioacktiva.com/wp-content/uploads/2022/06/FotoJet-2022-06-21T073718.282.jpg
https://doctoresteban.es/images/blog/dw2voz.jpg