Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

eVALUACION DE RIESGOS EN EL ENTORNO LABORAL

En este trabajo hablaremos de los riesgos en el entorno laboral en relación con mi especialidad, es decir, con la electricidad. Un sectos con muchos riesgos que la gente no valora lo suficiente ya que no son visibles. El entorno de trabajo, los materiales y el plan de prevención contra posibles contratiempos es un factor muy importante dentro de la profesion.

iNTRODUCCIÓN

Evaluacion de riesgos

Riesgos ergonómicos
Riesgos derivados
Riesgos biológicos
Riesgos químicos
Riesgos físicos
Riesgos psicosociales

Riesgos laborales

En el entorno laboral eléctrico hay muchos riesgos físicos posibles, claramente depende del sector en el que se trabaje, vamos a suponer que somos un trabajador de mantenimiento en un taller. Al trabajar con maquinaria estamos expuestos a diferentes riesgos físicos como por ejemplo el ruido en el taller ya que puede provocar pérdida auditiva o las vibraciones por la maquinaria pesada. Una temperatura elevada en el area de trabajo tambien puede afectar a la salud.

Riesgos físicos

Un electricista esta muy expuesto a químicos que pueden afectar a su salud, la exposicion de vapores de productor limpios o de pintura, la inhalacion de polvo de materiales que se manipulan como motores o simples diferenciales que han acumulado polvo son algunos de ellos. Por otra parte el contacto directo con productos químicos sin la protección adecuada pueden ser perjudiciales pero esto ya suele ser por culpa del trabajador y no de la empresa ya que esta está obligada a facilitar EPIS

Riesgos químicos

No hay muchos riesgos biológicos dentro de el sector eléctrico, aunque hay que seguir teniendolos en cuenta ya que la posibilidad de contacto con bacterias o virus en areas de trabajo con comidas son riesgos que aunque no son muy comúnes se pueden llegar a dar.

Riesgos biológios

Estos són los riesgos más frecuentes dentro de el sector de la electricidad ya que las condiciones de seguridad en el trabajo pueden derivar en:Riesgo de caídas de altura al trabajar en plataformas. Atrapamientos en maquinaria sin las resguardias necesarias. Golpes por caídas de objetos. Peligro de incendios y explosiones en la manipulación de materiales inflamables.

Riesgos derivados

Las posturas forzadas al trabajar en lugares con poco espacio es uno de los riesgos mas comúnes ya que el tener que manipular circuitos dentro de motores en espacios muy reducidos pueden afectarnos fisicamente. Los movimientos repetitivos o la carga manual de pesos excesivos como pequeños motores tambien pueden lesionarnos.

Riesgos ergonómicos

Estos riesgos están presentes en todos los trabajos, electricista incluido. El estrés laboral, la posibilidad de acoso laboral o la carga de trabajo excesiva puede afectar a tu salud mental.

Riesgos psicosociales

EVAluación de riesgos

Evaluacion

Evaluación de la gravedad de consecuencias: Clasifica la gravedad de las consecuencias (leve, moderada, severa) según el impacto que tendría en la salud de un trabajador.

analisis

Análisis de probabilidad de ocurrencia: Para cada riesgo identificado, determina la probabilidad de que ocurra (baja, media, alta).

medidas preventivas

Medidas organizativas: Formación regular sobre seguridad laboral. Establecer turnos de trabajo que reduzcan la carga.

Protección individual: Uso obligatorio de equipos de protección personal (EPP) como gafas, guantes, y protectores auditivos. Diseño ergonómico de herramientas y puestos de trabajo.

Medidas técnicas: Uso de aislantes acústicos donde hay ruido. Instalación de sistemas de ventilación para reducir vapores tóxicos.

Hecho por Carlos González-Orbón

¡GRACIAS!