Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Pablo Pastor Arribas

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pablo Pastor

Villalbilla de Burgos

6.- Relaciones e interacciones entre el medio físico y el ser humano 6.1 Puntos Verdes 6.2 Puntos Negros
5.-Cambios y Transformaciones Espaciales 5.1 Ortofotos
4.-Características Humanas 4.1 Actividades Profesionales 4.2 Urbanismo 4.3 Tradiciones y Asociaciones
3.-Características Físicas 3.1 Relieve 3.2 Vegetación Natural 3.3 Agua 3.4 Fauna
2.-Contexto 2.1 Historia 2.2 Localización
1.-Introducción
Índice

7.-Conclusión 8.-Bibliografía y Otras Fuentes

1.- Introducción

He elegido este puebo debido a que es el pueblo más cercano de el lugar donde vivo y también porque lo llevo visitando desde que era muy pequeño y tengo muy buenos recuerdos sobre el, por ello me ha parecido buena idea elegir este pueblo.

2.- Histroria

También hubo cambios en algunos espacios, como el antiguo hospital y el molino que fueron destruidos o alterados por las obras urbanísticas recientes a pesar de estar protegidos por normativas de conservación.

Villalbilla de Burgos es un pueblo atravesado por el Camino Real Francés. En la edad media este camino era crucial para las personas que querían peregrinar en la edad media. En el camino real se encontraba el Hospital de Peregrinos Juan Mathé. Con el tiempo este hospital fue reemplazado por urbanizaciones que posteriormente lo eliminaron todo excepto un pequeño edificio.

Fauna
Agua
Vegetación

Características Físicas

4.- Características humanas

Las Villas del Arlanzón es un barrio nuevo con una población joven, este grupo de urbanizaciones se encuentra cerca de Villalonquéjar y pertenece al término muncipal de Villalbilla de Burgos. El número de habitantes de las urbanizaciones supera al del pueblo

Los sectores principales donde se ocupan los habitantes son el secundario y el terciario.

4.1.- Actividades Profesionales

La mayoría de los habitantes de la urbanización son padres, familias jóvenes con dos hijos de media. También hay pisos ocupados por una sola persona más joven aun que ha venido al barrio por proximidad al polígono de Villalonquéjar.

Con el paso de los años se va a ir construyendo e irán más personas a las urbanizaciones por lo que obtendrán más servicios.

4.2.- Urbanismo

Antes el plano urbanístico de la zona del pueblo era unos campos de cultivo y ahora es un espacio urbanizado aunque no todo construido que empieza a tener nuevas zonas verdes, servicios propios como el centro sociocultural y dotaciones deportivas.

Certamen Danzas Villalbilla de Burgos: Cada verano desde hace 15 años se celebra un festival de folclore en el que participan diversos grupos de baile de diferentes partes de España.

4.3.- Tradiciones y Asociaciones

Vía Crucis de Semana Santa: El Vía Crucis de Villalbilla de Burgos es una de las tradiciones más queridas y representativas del pueblo, Es una manifestación de comunidad, donde los vecinos se reúnen, mantienen vivas sus tradiciones y reafirman su fe colectiva. Es una manifestación de comunidad, donde los vecinos se reúnen, mantienen vivas sus tradiciones y reafirman su fe colectiva.

Ortofoto 2021

Ortofoto 1956

5.- Ortofotos
6.- Relaciones e interacciones entre el medio físico y el ser humano
Puntos Verdes

Río: Es un río, no muy grande que pasa por la ermita depende la temporada del año que estemos podemos encontrar diferentes recursos en su cauce. En temporada hay normalmente algún pescador pescando barbos o cogiendo cangrejos. En las orillas también se pueden coger moras. Además, hay una presa que está alejada de la carretera que une el pueblo con las urbanizaciones. En verano, es una zona de recreo para los niños que van a darse un chapuzón

Molino Ramón: La zona del Molino Ramón está formada por la ermita rehabilitada que formaba parte hospital de peregrinos, el cauce del río, una zona de juegos, una zona con mesas y una gran zona ajardinada además de un carril bici, que conecta la parte baja del pueblo con la zona de la Milanera/ Bº del Pilar.

Puntos Negros
6.- Relaciones e interacciones entre el medio físico y el ser humano

Parada del bus: Es una suerte que como estamos tan cerca del polígono de Villalonquéjar tengamos dos líneas de autobuses urbanos. Es solamente una pequeña parte de acera. En invierno si tienes que utilizar transporte público tienes que estar de pie y sin nada de protección, en vez de otras paradas de Burgos que tienen un asiento cubierto como en cualquier marquesina. También hay mucha vegetación salvaje, haciendo que sea más probable la expansión de los incendios y las plagas de animales.

Parcelas: Principalmente hay dos tipos de parcelas. Las parcelas vacías y la parcela de las constructoras. Esta está situada entre las Villas del Arlanzón y la ermita. Es una parcela que utilizan empresas constructoras para almacenar y depositar los materiales o residuos. Está llena de maleza y montones de arena también guardan montones de metales o trozos de hormigón y cemento. Aparte estéticamente al estar tan cerca de la zona de recreo de la ermita que esta tan cuidada aumenta la sensación de dejadez.

8.- Conclusión

Gracias a este trabajo he podido aprender a manejar diferentes tipos de fuentes de información y a contrastarla. También me he familiarizado más con mi pueblo y he podido adquirir más conocimientos sobre el lugar donde vivo.