Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Competencias del Director

Ignacio

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Competencias Profesionales de los Directivos

Empezar

Competencias

Definición

Saber

Saber ser

Saber hacer qué

Saber hacer como

Saber estar

Competencia el uso consciente, integrado, motivado y emotivo, de los propios conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas, valores, actitudes y comportamientos, para actuar, entender e intervenir en situaciones de la vida real, personal o profesional, en diferentes contextos, resolviendo situaciones y problemas concretos y superando retos

Competencia: una definición

Las once competencias profesionales del Directivo definidas se clasifican dentro de los cinco ámbitos:

  1. Saber
  2. Saber ser
  3. Saber hacer qué
  4. Saber hacer cómo
  5. Saber estar

Competencia: una definición

Científica

Saber

  • Las áreas, materias y módulos educativos.
  • Teoría, filosofía e historia de la educación.
  • Etapas educativos: Interdependencia.
  • Proceso de enseñanza-aprendizaje. Teorías, aspectos motivacionales, didácticometodológicos y organizativos.
  • Método científico, gestión del conocimiento y procedimientos y métodos de investigación.

intrapersonal

Saber ser

• Comunicación. • Escucha activa. • Autocrítica. • Empatía. • Acompañamiento. • Relacionarse y generar un clima de confianza y comunicación. • Disciplina y compromiso.

Liderazgo

Saber hacer qué:

  • Facilitar el aprendizaje activo del alumno de manera individual y en grupo.
  • Combinar recursos, materiales, relaciones y contactos de forma eficiente.
  • Organizar los grupos de alumnos, de manera eficaz, ante cualquier propuesta.
  • Diseñar y resolver situaciones didácticas de manera exitosa.

Gestión

Saber hacer qué:

  • De participación e integración en equipos.
  • De dinamización.
  • Planificación y orientación de la práctica educativa del centro a la obtención de resultados sociales y educativos.
  • Organización y gestión eficiente de los objetivos del trabajo educativo.
  • Gestión del centro según normas de calidad centradas en las necesidades e intereses de los colectivos destinatarios.

Pedagógica

Saber hacer qué:

  • Informar adecuadamente.
  • Diagnosticar necesidades, expectativas personales, educativas y profesionales.
  • Crear un clima emocional y afectivo adecuado en las reuniones.
  • Buscar y exponer alternativas y caminos.
  • Orientar decisiones

Convivencia

Saber hacer qué:

  • Técnicas de diagnóstico.
  • Trastornos, síndromes y dificultades educativas.
  • Desarrollo integral y competencias básicas.
  • Medidas pedagógicas exitosas aplicables a situaciones y casos concretos.

Trabajo en Equipo

  • Superar la cultura individualista.
  • Aceptar las opiniones de los otros y saber dar un punto de vista de forma constructiva.
  • Confiar en el trabajo de los demás.
  • Relacionarse con el resto de miembros del grupo con respeto.
  • Hacer participar a los integrantes en las actividades comunes.
  • Apoyar y defender la utilidad e importancia de la tarea del equipo.
  • Formar equipos que fomenten la mejora y la innovación en la práctica docente.

Saber hacer como

Innovación

  • Planificar, diseñar y contextualizar las investigaciones educativas.
  • Aplicar la investigación educativa al aula.
  • Evaluar.
  • Incorporar los cambios que contribuyan al progreso educativo.
  • Trabajar en equipo.

Saber hacer como

Comunicacón

  • Autoestima.
  • Confianza en uno mismo.
  • Empatía.
  • Escucha, exposición y diálogo.
  • Potenciación de un proyecto compartido.

Saber hacer como

Digital

  • Utilizar las TIC para la gestión y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Solucionar problemas y tomar decisiones.
  • Utilizar las funcionalidades de las TIC en el aula.
  • Seleccionar materiales educativos multimedia.

Saber hacer como

Social

Saber estar

  • Manejar adecuadamente relaciones interpersonales.
  • Ser emocionalmente inteligente.
  • Cautela y prudencia en el manejo de datos e informaciones
  • Ecuanimidad e imparcialidad.

Gracias!