Terrazzo Presentation
Samu
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
Transcript
Creado por Noor Sabir Requena, alumna de 2º de ESO A.
Barra gotti
(Haz click al post-it que quieres ver y cuando quieras regresar, haz click a "volver" en la parte inferior a la derecha de la plantilla)
Reflexión
Materiales utilizados
Dificultades encontradas
Elaboración
Normas del juego
Boceto
·Cortamos el tablero rectangular de forma cuadrada, y con lo que sobra, volver a cortar rectángulos alargados para pegarlo con cola bajo en tablero (de esta manera es más práctico).·Cuando se haya secado la cola, trazamos con un lápiz los carriles por donde circularán las fichas de los jugadores. Luego repasarlas con rotulador.·Y finalmente, decorar el tablero y las fichas a tu gusto. <3
Elaboración
Volver
Boceto
No tengo ninguna foto del boceto, pero es el siguiente: un tablón de madera cuadrado con cuatro rectángulos alargados que pegué con cola bajo el tablón para que se eleve y sea más práctico.
Volver
Preparación
+ Info
De 2 jugadores.Cada jugador elige un color y coloca sus fichas en su base, ubicada en los puntos en común del tablero.
Reglas
Normas y Reglas
Objetivos
Volver
El objetivo de Barra Gotti es mover tus fichas por las líneas para devorar las de tu oponente, usando al principio el espacio libre para empezar a desplazarte.
Componentes
Tablero: Es cuadrado con líneas rectas formando pequeños triángulos y cuadrados.Fichas: Cada jugador tiene un conjunto de 12 fichas.
Chinchetas
Cinta de tela verde
Papel de colores
Pegamento
Pintura blanca
Lápiz/Rotulador
Materiales utilizados
Madera
Volver
Dificultades encontradas
Repasar con rotulador por encima de las líneas que tracé con lápiz
Cortar los rectángulos alargados que están bajo el tablón
Volver
Sujetar la cinta de tela verde con las chinchetas
Pintar el tablón de blanco, ya que repasé con el rotulador erróneamente
Reflexión
Volver
Me ha encantado esta experiencia: cortando la madera, pegando las piezas con cola, charlando y ayudando a los compañeros y la imaginación a la hora de decorar el tablero.
Normas
Inicio del juego: colocar las 12 fichas de cada equipo desde el espacio libre del centro hasta el borde del tablero.Cómo se empieza a jugar: uno de los equipos empieza poniendo su ficha en el espacio libre del centro (siempre moviendo la fichas por los carriles marcados con negro). El equipo oponente pone su ficha en el lugar que acaba de ser libre y devora la ficha que está por medio de ese carril.Cómo se gana: el ganador es aquel/aquella que devora las fichas de su oponente y solo quedan las suyas sobre el tablero.