Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Salud

Laura Núñez Alonso

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

AFONÍA

LAURA NÚÑEZ ALONSO

Índice

  • Tratamiento
  • Introducción
  • Síntomas
  • Conclusión
  • Complicaciones
  • Webgrafía
  • Diagnóstico
  • Causas
  • Prevención

Introducción

La afonía es la pérdida total o parcial de la capacidad de producir sonidos con la voz. Esta condición puede ser temporal o persistente, dependiendo de las causas subyacentes, y afecta significativamente la calidad de vida al limitar la comunicación oral.

Causas

Factores temporales:* Infecciones respiratorias como laringitis. * Uso excesivo o inadecuado de la voz (gritos o cantos prolongados). *Exposición a irritantes como humo de tabaco o sustancias químicas. Factores crónicos: * Daño en las cuerdas vocales por cirugía o lesión. * Enfermedades neurológicas como el Parkinson. * Tumores o nódulos en las cuerdas vocales.

SÍNTOMAS

Pérdida total de la voz.

Ronquera o dificultad para hablar.

Dolor o molestia al intentar hablar.

Sensación de sequedad o irritación en la garganta.

COMPLICACIONES

Dificultades de comunicación, afectando la vida laboral y social.Daños permanentes en las cuerdas vocales si la causa no se corrige. Problemas psicológicos como ansiedad o depresión por la incapacidad de hablar.

DIAGNÓSTICO

+190

Historia clínica

Evaluación del uso de la voz y antecedentes de enfermedades.

+45k

Examen físico

Exploración de la garganta y cuerdas vocales mediante un laringoscopio.

+85k

Pruebas adicionales

Análisis de imágenes (tomografía o resonancia magnética) y pruebas de función vocal.

TRATAMIENTO

*Reposo vocal: Fundamental en casos de sobreuso de la voz.*Medicamentos: *Antiinflamatorios o antibióticos para tratar infecciones. *Corticoides para reducir la inflamación en casos graves. *Terapia de voz: Guiada por un foniatra para fortalecer y rehabilitar las cuerdas vocales. *Cirugía: En casos de tumores, nódulos o lesiones graves.

+190

Puedes plasmarcifras de esta forma

+190

Puedes plasmarcifras de esta forma

+190

Puedes plasmarcifras de esta forma

PREVENCIÓN

Evitar gritar o forzar la voz durante períodos prolongados.

Mantener la garganta hidratada, bebiendo suficiente agua.

No fumar y evitar ambientes con humo.

Conclusiones

La afonía, aunque generalmente es un problema temporal, puede convertirse en una condición seria si no se trata adecuadamente. Conocer sus causas, síntomas y métodos de prevención es esencial para cuidar la salud vocal. Una adecuada atención médica y el mantenimiento de buenos hábitos vocales son fundamentales para prevenir complicaciones y preservar la capacidad de comunicación oral.

WEBGRAFÍA

Mayo Clinic. Disfonía y trastornos de las cuerdas vocales. https://www.mayoclinic.org

MedlinePlus. Laringitis. https://medlineplus.gov

Clínica Universidad de Navarra. Afonía y patologías de la voz. https://www.cun.es

Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL). Cuidado de la voz y prevención de trastornos vocales. https://www.seorl.net

¡GRACIAS!

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!