Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

CURSO-TALLER

DE LA PERSONA RECIEN NACIDA

MEMBRETE DE IDENTIFICACIÓN

EXAMEN

12:00
10:00

ESCANEAR EL QRTIEMPO: 20 MINUTOS

1.- Identificación del problema 2.- Presentación de estrategias para la unificación del llenado 3.-Fundamentación legal del correcto registro de las identificaciones. 4.- Repercusiones legales en la omisión del registro de los datos de la identificación de la persona recién nacida. 5.- Presentación de la actualización del membrete de identificación de la persona recién nacida

Contenido

INTRODUCCION

+ Info

Los registros clínicos de enfermería son un testimonio documental sobre actos y conductas profesionales donde queda almacenada toda la información referente a los pacientes durante cualquier intervención.

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Identificación del problema

+ Info

El problema localizado se centra en la falta de contar con un membrete de identificación en físico que vaya dentro de la pulsera y que este cuente con un orden de registro que coincida con la hoja de identificación del recién nacido. Al momento de mantener la comunicación efectiva con el personal de salud ya sea en la entrega o recepción del recién nacido, se pierde la secuencia en el orden del registro de los datos del recién nacido con la hoja de registro de nacimiento.

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

ESCRIBIR SIN ORDEN EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE El contar con líneas y espacios marcados evitara que se escriba de manera desorganizada

EL ORDEN NO COINCIDE CON LA HOJAse pierde la secuencia en el orden del registro.

NO ESPECIFICAR A QUE DATOS SE REFIEREN LAS ABREVIATURAS. Importante saber que representan los datos escritos en la pulsera

Existen factores que influyen en la no elaboración de evidencia escrita de las intervenciones efectuadas, como puede ser falta de tiempo, falta de interés, elevada carga de trabajo asistencial, pero sobre todo el no contar con un espacio físico donde pueda ir plasmado de manera escrita y organizada la información

ERRORES MAS COMUNES IDENTIFICADOS

• Obtener los datos y corroborar de manera clara y precisa para elaborar las tres pulseras.• El membrete debe ser llenado a mano de manera clara y legible. • La ortografía y gramática son indispensables para la exactitud del registro. • Los datos son de color tinta color azul, independientemente del turno. • El dato correcto en el espacio correcto. Sin dejar espacios en blanco. • Sin tachaduras, letras poco legibles, ni uso de corrector • Utilizar tinta permanente; No bolígrafos de tinta de gel o colores fosforescentes. • Colocar la pulsera a la madre e Informarle que su hijo tiene dos pulseras idénticas con los mismos datos y que debe de cuidar de ellas ya que representa un registro de identificación importante.

RECOMENDACIONES DEL LLENADO

Los registros de enfermería llenados con veracidad garantizan la continuidad del cuidado porque son fuente de información para los profesionales del equipo de salud; pero, existen limitantes como la falta de tiempo, la sobrecarga laboral por que se omiten datos que pueden incurrir en implicancias ético-legales, por lo que reconocen la necesidad de formatos estandarizados y digitalizados.

Repercusiones legales en la omisión del registro de los datos de la identificación de la persona recién nacida.

Escribir nombre completo de la madre, empezando por apellido paterno, seguido del apellido materno y finalmente nombre o nombres, corroborando con la paciente que este correctamente escrito.

MADRE
TALLA
PESO
HORA
F.N
RN

Escribir con numero arábigo la talla del recién nacido especificando centímetros con el formato

Se registra la hora del nacimiento mediante el formato de 24 horas, contemplando los minutos

Se refiere al género, escribir la palabra completa HOMBRE o MUJER según corresponda

Indicar el peso de la persona recién nacida, con las abreviaturas refiriéndose a los Kilos con K separada de una coma (,) y los Gramos con g

Se refiere a la fecha de nacimiento El formato es Día-Mes-Año, escribirlo con numeración arábiga y separado de un guion medio.

Escribir los datos de la persona recién nacida correspondiente a los apellidos con los que será registrado.

presentación de estrategias para la unificación del llenado

¡MANOS A LA OBRA!

Escribir nombre completo de la madre

DD-MM-AAAA 20-12-2020

HORA HH:mm 22:35

F.N

TALLA NN cm52 cm

N.nnn kg 3,250

R.N
MADRE
PESO

MUJER

OCAMPO PEREZ

PRACTICA

¡MuchasGracias!

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. • UAC, a. d. (2014). valoración de enfermería en el recien nacido. Recuperado el 05 agosto de 2024, de https://datos de enfermería neonata/default/files/documentos/2_2.pdf • Morera-Liánez L, Bueno-Peral A. Enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología (matronas) del Hospital de Alta Resolución del Pirineo Jaca (Huesca) • OMS/JCI. Alianza mundial para la seguridad de los pacientes. Preámbulo a las soluciones para la seguridad de los pacientes. Identificación de pacientes. [Internet]. 2007;1:8-11. [Consulta: 05/10/24]. Disponible en: http://www.who.int/patientsafety/solutions/patientsafety/PatientSolutionsSPANISH.pdf?ua=1 • UNICEF Comité Español [Consultado May 2015]. Disponible en: https://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/convencion_derechos_nino_integra.pdf

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.