Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Einstein

Edgar de Jesús Soto Mérida

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La fuerza

Resultado de interacciones por contacto (mecanica) y a distancia (magneticas y electrostaticas), y representación con vectores.

Conceptos Generales

La rama de la física que describe el efecto de las fuerzas en los objetos, se llama mecánica. Rige muchos aspectos de la vida humana, desde pesar las tortillas, hasta la trayéctoria de un cohete. La parte de la mécanica que aborda el movimineto, la aceleracion y la colisión de objetos es la dinámica.

El físico matemático Isacc Newton planteó que todos los movimientos se atienen a tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos y que implican conceptos necesarios de definir. El primer concepto es la fuerzanos (F), causa del movimiento, esta fuerza proviene de un objeto; otro es la masa (m), lo que se mueve, es decir, la medición de la cantidad de materia puesta en movimiento y es un objeto diferente al primero. Como podemos observar, la fuerzanos es el resultado de la interacción de diferentes objetos y puede ocasionar tres consecuencias en la masa:

* Detenga. *Deforme. *Desplace.

Estas consecuencias no son excluyentes y pueden suceder en un mismo evento. Por ejemplo: un automóvil a gran velocidad choca contra otro, porque el primero no respetó el semáforo. Con base en lo anterior, ¿Podrías decir cómo actuó la fuerza sobre la masa de los automóviles? ¿Que pasaría si uno de los autos fuera un microbús y el otro fuera un taxi pequeño? ¿En que unidades medirías la cantidad de materia de los automóviles? ¿Sería lo mismo si ambos carros fueran a 100 km por hora, que a 10 km/h? Explica con un ejemplo qué es la fuerza. ¿Cómo sabes que se produjo una fuerza?

La cantidad de masa se mide en kilogramos, el desplazamiento de la masa de un punto inicial a un punto final se llama distancia, la cual se mide en metros, y la prontitud con que la masa tarda en recorrer esa distancia se llama velocidad. Visto de otra manera sería: masa-velocidad-tiempo, o visto de otra manera sería kilogramos-kilómetros-hora. Es por ello que la unidad de la fuerza se deben medir en kilogramos por el cociente de los metros entre segundos al cuadrado, lo que se conoce como Newton y lo podemos expresar así:

Es importante tomar en cuenta que no hay ningun objeto que no interactúe con otro, ya sea que la interacción sea por contacto o a distancia.

Tipos de fuerza.

Hay muchos tipos de fuerza con las que interactúamos: la gravedad (comumente llamada peso), la de fricción (que se opone al movimiento), la centrípeda (que es la que actua en el baño cuando bajas la palanca), etc. ¿Que otros tipos de fuerzas conoces? La fuerza es un vector, recordemos que una magnitud vectorial es aquella que posee dirección, magnitud y sentido. Una magnitud vectorial se representa por medio de una flecha, cuya longitud representa la magnitud del vector, la posición de la línea de la flecha representa la dirección del vector y sentido es indicado por la punta de la flecha

Anota cada uno de los componentes del vector.

Aquí puedes poner un título destacado

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!