Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Alfonso Ortiz Espejo El calentamiento 2ºB
Alfonso Ortiz Espejo
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
EL CALENTAMIENTO
ALFONSO ORTIZ ESPEJO 2ºB
1. LA INTRODUCCION DEL CALENTAMIENTO
¿Que es el calentamiento? El calentamiento es un conjunto de ejercicios musculares y de las articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento fisico y para evitar algun tipo de lesion fisica.
2. las finalidades del calentamiento son :
1. Preparar al cuerpo para realizar actividades fisicas mas fisicas 2. Evitar lesiones musculares y articulares
3. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO EN EL ORGANISMO :
1. Aumento de la frecuencia Cardiaca (pulsaciones) : Con este aumentose lleva mayor cantidad de sangre con nutricientes y oxigeno a los musculos fundamentales para producir energia (movimiento). 2. Aumento de la frecuencia y amplitud de la respiracion : Nos permite incorporar mayor cantidad de oxigeno en nuestro cuerpo para que llegue a los musculos y eliminemos el dioxido de carbono que es resultante de la respiracion.
4. FASES DEL CALENTAMIENTO
El calentamiento general es un calentamiento basico que se puede realizar para cualquier tipo de actividad fisica ya que prepara nuestro organismo de manera general. El calentamiento especifico es una adaptacion del calentamiento general en la que se eligen ejercicios especificos, dirigidos a las partes del organismo que protagonismo en la actividad que vamos a realizar. Por ejemplo : Si vamos a jugar al baloncesto sera muy importante realizar ejercicios especificos de tobillo y rodillas en la parte de movilidad articular y estiramientos ya que esta parte del cuerpo va a sufrir una importante sobrecarga. Tambien es importante que incluyamos en la parte de ejercicios especificos como entradas a canasta relacionado directamente con el deporte a realizar.En caso de una pequeña lesion tambien es importante añadir algun eejrcicio articular o estiramiento.
partes del calentamiento:
5.1: parte inicial del calentamiento en la que vamos activando el organismo con la realizacion de pequeñas carreras o desplazamientos. Podemos utilizar todo el espacio disponible para la realizacion de los desplazamientos , en linea recta o en circulos5.2 : Los ejercicios de modalidad articular tienen que seguir un orden de realizacion: Ascendente o Descendente dependiendo del deporte que vayamos a realizar en la parte principal. A traves de movimientos amplios y circulares de cada una de las articulaciones principales que van a intervenir en el ejercicio posterior, preparamos el sistema articular.
partes del calentamiento:
5.3: En esta fase se realizan ejercicios de flexibilidad pora preparar los musculos para la actividad fisica. Cada ejercicio es una posicion mantenida durante 15-20 segundo. Debes sentir una cierta molestia en la musculatura . Evitar siempre los rebotes y las posiciones dolorosas mantenidas. Estos ejercicios se haran en el calentamiento y al final de la clase de Educacion Fisica (vuelta a la calma).5.4: Ejercicios donde realizamos desplazamientos de nuestro cuerpo. Siempre iran ordenados de menor a mayor intensidad. Tienen una duracion de 3 a 4 min. Por ejemplo: Caminar de puntillas,Caminar de talones,Correr en todas las direcciones ,Correr levantando las rodillas hacia el pecho,Correr levantando las piernas por detras,Correr de espaldas,Correr lateral,Alternar carrera y salto y Sprint.
5.5: Es la fase culminante del calentamiento y como su nombre indica deben incluir ejercicios especificos relacionados con la actividad fisica que se va a realizar en la parte principal de la clase. Son ejercicios generales en los que se intentan trabajar las mismas capacidadesque se van a desarrollar en la parte.Tras esta fase debemos estar plenamente preparados para la actividad. Por ejemplo: Contenido a trabajar en la parte principal : Fuerza calentamiento especifico: Ejercicios de Fuerza por parejas. Contenido a trabajar en la parte principal: Baloncesto. Calentamiento especifico: Ruedas de entradas a canasta.
Genially