Imagen Naturaleza
Hugo
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FATOU JENG
Interactive Image
SOUTHAMPTON AN INTERNATIONAL CITY
Interactive Image
THE POETRY HIVE LOVES YOU!
Interactive Image
WHAT IS PRIDE?
Interactive Image
HOW TO BE AN LGBTQ+ ALLY
Interactive Image
THE LEGALIZATION OF GAY MARRIAGE IN THE US
Interactive Image
WHO WAS HARVEY MILK?
Interactive Image
Transcript
HAYA
EL
ELHAYA
Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.
El Haya (Fagus sylvatica) es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar alturas de hasta 40 metros. Su tronco es recto y robusto, con una corteza lisa. Este árbol está relacionado con los robles y los castaños, y se encuentra comúnmente en los bosques templados de Europa
¿QUÉ ES?
DEFINICIÓN
El Haya (Fagus sylvatica) es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar alturas de hasta 40 metros. Su tronco es recto y robusto, con una corteza lisa. Este árbol está relacionado con los robles y los castaños, y se encuentra comúnmente en los bosques templados de Europa
HAYA: DESCRIPCIÓN El Haya (Fagus sylvatica) es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar alturas de hasta 40 metros. Su tronco es recto y robusto, con una corteza lisa. Este árbol está relacionado con los robles y los castaños, y se encuentra comúnmente en los bosques templados de Europa
HAYA: DESCRIPCIÓN El Haya (Fagus sylvatica) es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar alturas de hasta 40 metros. Su tronco es recto y robusto, con unç corteza lisa. Esterbol está relacionado con los roblesy los castaños, y se encuentra comúnmente en los bosques templados de Europa
HAYA: DESCRIPCIÓN El Haya (Fagus sylvatica) es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar alturas de hasta 40 metros. Su tronco es recto y robusto, con una corteza lisa. Este árbol está relacionado con los robles y los castaños, y se encuentra comúnmente en los bosques templados de Europa
EL HAYA, UN ÁRBOL CARACTERÍSTICO, SE ENCUENTRA PREDOMINANTEMENTE EN LOS SUELOS DE VARIOS PAÍSES DEL CONTINENTE EUROPEO, ESPECIALMENTE EN CROACIA, GRECIA Y SICILIA. HACIA EL NORTE, SE PUEDE OBSERVAR EN LA SELVA NEGRA DE ALEMANIA Y EN FINLANDIA, MIENTRAS QUE SU PRESENCIA ES PARTICULARMENTE ABUNDANTE EN BÉLGICA.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
EL HAYA, UN ÁRBOL CARACTERÍSTICO, SE ENCUENTRA PREDOMINANTEMENTE EN LOS SUELOS DE VARIOS PAÍSES DEL CONTINENTE EUROPEO, ESPECIALMENTE EN CROACIA, GRECIA Y SICILIA. HACIA EL NORTE, SE PUEDE OBSERVAR EN LA SELVA NEGRA DE ALEMANIA Y EN FINLANDIA, MIENTRAS QUE SU PRESENCIA ES PARTICULARMENTE ABUNDANTE EN BÉLGICA.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
¿Y en España hay este árbol? Si, comúnmente en toda España, pero en más cantidad en la provincia de Navarra.
¿Y en España hay este árbol? Si, comúnmente en toda España, pero en más cantidad en la provincia de Navarra.
El Haya es una especie de árbol frondosa, ya que produce semillas protegidas por un fruto, a diferencia de las plantas gimnospermas, que producen semillas desnudas.
¿EL HAYA ES UNA ESPECIE CONÍFERA, FRONDOSA O TROPICAL?
¿Qué es una especie frondosa? Las plantas frondosas son las llamadas plantas con flores, que producen semillas protegidas por un fruto, a diferencia de las plantas coníferas, que producen semillas desnudas.
El Haya al ser de tipo frondosa tiene hoja caduca, por lo que aproximadamente se caen e otoño.Las hojas tienen forma ovalada de tonos de verde a naranja rojizo.Hay una especie de Haya que tiene hojas púrpuras (Fagus sylvatica purpurea).
TIPO DE HOJA
FAGUS SYLVATICA PURPUREA
Su uso se amplió al El Haya tiene troncos gruesos y ramas gruesas La madera de haya es dura, pesada y de tonalidades claras, conocida por su excelente acabado. Es competitiva por su abundancia y sostenibilidad, aunque históricamente fue menospreciada por su sensibilidad a la humedad y la preferencia por el roble. descubrir que el alquitrán la hacía adecuada para traviesas de ferrocarril.
TRONCO
USOS
RAÍZ Y CRECIMIENTO
El Haya tiene raíces radiculares que buscan la humedad,así como el sauce, el fresno o el álamo. El crecimiento de haya es muy lento, se multiplica a través de las semilas que suele dejar caer luego del florecimiento de sus flores. Sus suelos son de nutrientes neutros, bastante arenosos. Siempre crece bajo la sombra, bajo muy poco sol. Su temporada de mayor desarrolo es en verano
Su copa está formada por hojas simples, alternas si el ejemplar es joven, de color verde o púrpura, que cambian a amarilo o rojo brilante en otoño antes de caer.El fruto del haya, conocido como haya o castaña de haya, es un fruto seco triangular de aproximadamente 1,5 cm de largo y 1 cm de ancho. Su cáscara dura y marrón está cubierta de pequeñas espinas o pelos. En su interior, contiene una única semila comestible de color blanco o beige. Los hayucos son ricos en proteínas, grasas y fibra. Su sabor es dulce y ligeramente a nuez, lo que los convierte en un bocadilo nutritivo. Se pueden consumir crudos, tostados o molidos en harina para hacer pan, pasteles y otros productos horneados.
TIPO DE COPA Y FRUTO
HAYUCO
ESPERANZA DE VIDAY HÁBITAT HABITUAL
El Haya puede alcanzar una longevidad de hasta 300 años, siempre y cuando el clima le favorezca y no enfrente adversidades graves. Su hábitat suele encontrarse en ecosistemas ricos y diversos, donde se acoge una abundante variedad de árboles y criaturas.
NECESIDADES PARA LA VIDA DEL HAYA I
El Haya tiene que estar en el exterior, en semisombra. Si se cultiva en el mediterráneo, además es importante que se tenga a resguardo del viento marino pues de lo contrario las hojas se echarían a perder.Por sus características, se tiene que plantar a una distancia mínima de 10 metros de tuberías, suelos pavimentados, plantas grandes, etc.Necesita que la tierra no tenga tendencia al encharcamiento (como sucede con la arcilosa), fértil y ácida.
El Haya tiene que estar en el exterior, en semisombra. Si se cultiva en el mediterráneo, además es importante que se tenga a resguardo del viento marino pues de lo contrario las hojas se echarían a perder.Por sus características, se tiene que plantar a una distancia mínima de 10 metros de tuberías, suelos pavimentados, plantas grandes, etc.Necesita que la tierra no tenga tendencia al encharcamiento (como sucede con la arcilosa), fértil y ácida.
NECESIDADES PARA LA VIDA DEL HAYA I
NECESIDADES PARA LA VIDA DEL HAYA II
.Es un árbol que no soporta la sequía ni el encharcamiento. Durante el verano precisa de riegos muy frecuentes, intentando en lo posible evitar que la tierra o sustrato se seque del todo; el resto del año, si bien habrá que reducir la frecuencia de riegos, se le tendrá que dar un riego moderado. Para evitar que las raíces se pudran o que por el contrario se sequen, se puede comprobar la humedad de la tierra antes de proceder a echarle agua. Para elo bastará con un introducir un palo delgado de madera: si al extraerlo sale prácticamente limpio, se tendrá que regar.
NECESIDADES PARA LA VIDA DEL HAYA III
Es importante usar agua de luvia, sin cal o, en su defecto, agua del grifo acidificada Además de agua, el haya necesita ‘comida’ para estar perfectamente sano. Si no se abonase, más tarde o más temprano se volvería muy vulnerable a los insectos que causan plagas y a los microorganismos (virus, bacterias, hongos) que provocan enfermedades. Pero claro, en el mercado encontramos gran variedad de abonos. ¿Cuál es el mejor para esta planta? Bueno, cualquiera está bien si se usa correctamente, aunque los orgánicos son sin duda una apuesta segura ya que con elos fertilizarás, no solo la planta, sino también el jardín si es que la tienes plantada en el suelo.
¿CUÁNTO CUESTA UN TABLERO DE MADERA DE HAYA?
En un tablero de madera de Haya el precio ronda entre los 100-450$,pero claro,todo varia entre las medidas del tablero
¿PRODUCE LA HAYA SUBSTANCIAS TÓXICAS?
Los hayucos son tóxicos para humanos o animales.En algunos lugares consideraban que los hayucos en crudo tenían cierto grado de toxicidad [3,4,12]. De hecho, la cápsula que envuelve el fruto contiene ciertas sustancias tóxicas (trimetilamina y colina) que en gran des cantidades pueden ser tóxicas [18,26]
Color claro y uniforme, a menudo con un tono amarilento o marrón claro. Grano fino y poroso, lo que la hace suave al tacto y fácil de trabajar. Color claro y uniforme, a menudo con un tono Dura y resistente, puede soportar cargas amarilento,marrón claro o rosado. pesadas y mantener su forma. Grano fino y poroso, lo que la hace suave al Propiedades similares a la madera de roble. tacto y fácil de trabajar. Es una opción muy competitiva debido a Dura y resistente, puede soportar cargas su abundancia. pesadas y mantener su forma. Propiedades similares a la madera de roble. Es una opción muy competitiva debido a su abundancia.
Color claro y uniforme, a menudo con un tono amarilento o marrón claro. Grano fino y poroso, lo que la hace suave al tacto y fácil de trabajar. Color claro y uniforme, a menudo con un tono amarilento,marrón claro o rosado. pesadas y mantener su forma. Grano fino y poroso, lo que la hace suave al tacto y fácil de trabajar. Es una opción muy competitiva debido a su abundancia.
CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA DE LA HAYA
GRACIAS
Pay attention, porque si quieres compartir tu genially, antes debes publicarlo.No lo dejes en borrador.
Si vasa compartir, publica.
Esto es un botón interactivo. Puedes personalizarlo en la barra superior del editor y añadir contenido adicional en etiquetas o en ventanas. Incluye imágenes, vídeos, audios, timelines, PDFs, preguntas interactivas,... ¡Lo que necesites!
FAGUSSYLVATICAPURPUREA
Esta madera la podemos emplear en mobiliario interior, en tarimas, puertas, revestimientos, en fabricación de mangos de herramientas, fabricación de instrumentos musicales, juguetes, hormas de zapatos y chapa para recubrimientos decorativos entre otros.
USOS