Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Tiza y Pizarra

alejandro

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

cultura digital

Algoritmos

Alejandro Hernandez Ojeda CentrO de Estudios Cortazar 1-A

Tipos de algoritmos

Ejemplos de algoritmos

ÍNDICE

Definicion

Evaluacion diagnostica

definicion

Un algoritmo es un conjunto de operaciones que busca resolver un problema determinado a través de secuencias lógicas.

Evaluacion diagnostica

Abstractos

Finitos

Completos

Tipos de algoritmos

Inicio y fin

Exactitud

Secuencia

representan una guía o modelo para ordenar procesos.

deben seguir una serie de pasos ordenados, entendibles y previamente establecidos.

el número de pasos para ejecutar la tarea debe ser finito para darla por concluida.

deben indicar un orden claro, específico y lógico de instrucciones para la ejecución de cada paso, sin que exista espacio para la ambigüedad.

parten de un estado inicial desde el cual ejecutan una serie de instrucciones para llegar a un estado final de salida o finalización..

deben tener en cuenta todas las posibilidades y presentaciones del problema para ejecutar la solución exacta.

+info

+info

+info

02:00

ejemplos de algoritmos

Según su sistema de signos, es decir, cómo se describen los pasos a seguir, los algoritmos pueden ser:  Cuantitativos y cualitativos: si funcionan a través de cálculos matemáticos o secuencias lógicas.  Computacionales o no computacionales: si requieren o no del uso de un ordenador para la solución o ejecución de una determinada tarea.

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

Según su función y estrategia, es decir, qué hacen y cómo lo hacen, existen cinco tipos de algoritmos:  Algoritmos de búsqueda: aquellos que encuentran uno o varios elementos que presenten un conjunto de propiedades dentro de una determinada estructura de datos. Las búsquedas pueden ser: o Secuenciales: comparan el elemento a buscar con cada elemento del conjunto, hasta encontrarlo. o Binarias: comparan el elemento de búsqueda con un elemento ubicado en el medio de una serie ordenada para determinar si son iguales.

 Algoritmos voraces: se trata de un tipo de algoritmo aplicado a problemas de optimización y se utiliza para la toma de decisiones lógicas para llegar a una solución final global. Estos algoritmos no son reversibles una vez que se toma la decisión de ejecutarlos.  Programación dinámica: este tipo de algoritmo está asociado al método con el que se procesa el resultado. La solución de un elemento depende de la solución de una serie de problemas más pequeños, por lo que conforme se van solucionando subproblemas, se van almacenando las soluciones para que no sea necesario calcularlas nuevamente. Con la programación dinámica se reduce el tiempo de ejecución del algoritmo.  Algoritmos probabilísticos: este tipo de algoritmos basa sus resultados en el azar, de manera que, en líneas generales, se pueda obtener una buena solución para cualquier distribución aleatoria de inputs de entrada. El azar representa una optimización de tiempo respecto a si se determinara la mejor alternativa para cada caso individual. Se obtiene, en consecuencia, una buena solución a un problema para cualquier distribución de datos de entrada.

 Algoritmo de ordenamiento: son los que se utilizan para reorganizar elementos de un listado, siguiendo unas pautas de orden numérico o alfanumérico. Pueden ser: o De burbuja: comparan cada elemento de la lista a ordenar, intercambiando posiciones si no están ordenados correctamente. o Por selección: ordenan a partir del elemento más pequeño de forma consecutiva. o Rápido: eligen un elemento del conjunto y reubican el resto en torno a este en función de si son menores o mayores respecto a él.

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora yse relaciona con él.

¿Sabías que...En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?

¿Sabías que...Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

Puedes utilizar esta función... Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.