Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - Whitepaper Genial
Mary
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Políticas Activas
Integrantes:
Ana María Colina BarriosDylan Martin Ramos Dania Gonzalez Delgado Heidi Veliz Mary A. Buznego
Las políticas activas en Canarias
La Ley de Empleo (art. 36)
Servicio Público de Empleo Estatal.
sepe
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
fundae
Organización para la coperacion y el desarrollo económico.
OCDE
Es la que fomenta el empleo a las personas que han obtenido un CP.
Certificate
Es la empresa colaboradora del mercado ordinario de trabajo, realizan obras o servicios que guardan relación directa con su actividad.
Enclave Laboral
Centro de Especial de Empleo con Discapacidad.
CEE
Servicio Integral de Orientacion de Canarias.
SIOCAN
ORGANISMOS ESPECIALES DE EMPLEO
Funcatra
Fundacion Canarias Fomento del Trabajo.
Estos programas ofrecen recursos financieros, facilitan el acceso a líneas de crédito preferenciales y brindan asesoría experta para impulsar el crecimiento y la estabilidad de las nuevas empresas
Programas de financiación y asesoramiento para startups y pequeñas empresas de las políticas activas de empleo
Programas dirigidos de las políticas activas de empleo a grupos desfavorecidos o personas con discapacidad para facilitar su inclusión en el mercado laboral
Están diseñados para abordar las barreras que estos grupos pueden enfrentar al buscar empleo, proporcionando apoyo personalizado, formación adaptada a sus necesidades y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Hitos importantes y cambios significativos en las políticas laborales
Presentación de los organismos gubernamentales y entidades encargadas de implementar y supervisar las políticas activas de empleo en España
se han experimentado hitos y cambios significativos en las políticas laborales que han influido en el panorama económico y social del país.
Destacan el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), encargado de gestionar prestaciones y desarrollar programas de empleo. La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) juega un papel esencial, impulsando la formación de trabajadores. Además, las Comunidades Autónomas, a través de sus servicios regionales de empleo
¿A QUIÉNES VAN DIRIGIDAS?
El objetivo en este sentido es respaldar la creación y desarrollo de nuevas empresas, brindando asesoramiento especializado, capacitación empresarial, acceso a la financiación y herramientas que fomentan el espíritu emprendedor.
Recursos y apoyo de las políticas activas de empleo para emprendedores que deseen iniciar sus propios negocios
Descripción de los programas de formación y capacitación ofrecidos a desempleados y trabajadores de las políticas activas de empleo
Estos programas tienen como objetivo mejorar las habilidades y competencias de los participantes, aumentando así su empleabilidad.
Es fundamental para un sistema de empleo eficiente.
Gobernanza y cohesión del Sistema Nacional de Empleo:
Es crucial modernizar y fortalecer las agencias de empleo para que puedan ofrecer servicios más efectivos
Mejora de las capacidades de los sistemas públicos de empleo:
Las políticas deben tener objetivos claros y medibles, centrados en mejorar el empleo.
Orientación hacia resultados:
Las políticas laborales deben alinearse con los cambios en la economía, como la digitalización o la transición ecológica.
Coherencia con la transformación productiva:
Las políticas de empleo deben considerar tanto las necesidades de los trabajadores como las de las empresas.
Enfoque centrado en las personas y en las empresas:
Apoyos y críticas a las PAE
Tips
crear un sistema de empleo más eficiente, inclusivo y adaptado a los desafíos actuales, promoviendo tanto el desarrollo de las personas como el crecimiento de las empresas.
La OCDE recomienda las PAE desde al menos 1964. No son la panacea para el elevado desempleo y deben abordarse con expectativas realistas
Diferencia con las políticas pasivas de empleo: Se considera pasivo el subsidio de desempleo incondicional. En cambio una política activa de empleo tiene como objetivo que los perceptores del subsidio de desempleo se pongan a trabajar lo antes posible.
Las políticas activas de empleo (PAE) son intervenciones del Estado en el mercado laboral para ayudar a los parados a encontrar trabajo. También se conocen como "políticas de activación" o "estrategias de activación". Las políticas activas de empleo tienen como objetivo principal fomentar la creación de empleo y facilitar la inserción laboral de las personas desempleadas. Estas políticas se dividen en dos grandes categorías según el grupo al que están dirigidas: .