Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VALENCIA - Secundaria

director@fundacionproclade.or

Created on November 28, 2024

Valencia crea conexiones globales para un futuro sostenible

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONSUME CONCIENCIACONEXIONES GLOBALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

GUÍA DIDÁCTICA

EMPEZAR

Subvencionado por:
Un proyecto de:

ÍNDICE

Introducción Sesión 1: Conociendo el consumo y producción responsables, y su importancia e impacto alrededor del mundo. Sesión 2: Propuestas para contribuir con un futuro sostenible Sesión 3: Material didáctico adicional

INTRODUCCIÓN

LA GUÍA DIDÁCTICA

Objetivos

Difusión de los valores de la EDpCG y sensibilización sobre Producción y Consumo Responsable en alumnos/as que son agentes de cambio fundamentales, generando conciencia crítica sobre los temas que engloban a la sociedad.

La guía didáctica es un recurso educativo que tiene como objetivo sensibilizar y difundir sobre temas de actualidad para generar conciencias críticas.

A las y los docentes de los centros educativos, facilitándoles los recursos didácticos necesarios.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

SESIÓN 1

Conociendo el consumo y producción responsables, y su importancia e impacto alrededor del mundo

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible 2. ODS 12: Consumo y Producción Responsables 3. Qué sabemos de India, Haití y República Dominicana? 4. Conozcamos realidades en India, Haití y República Dominicana 5. Manifiesto de las niñas y niños de Valencia 6. Cómic "Guía del Buen Consumir" 7. Encuesta

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Vídeo introductorio sobre las ODS

Los ODS son un conjunto de 17 metas globales creadas por la ONU para hacer del mundo un lugar mejor.Quieren acabar con problemas como la pobreza, el hambre y la contaminación, para que todas las personas puedan vivir bien y en un planeta saludable. Se enfocan en tres áreas importantes:

  • Personas: Que todos tengan lo necesario para vivir bien.
  • Planeta: Cuidar la naturaleza para que haya agua limpia, aire puro y más.
  • Paz y Justicia: Lograr un mundo donde todos se respeten y vivan en armonía.

ODS 12: Consumo y Producción Responsables

¿Qué es?

  • Busca que usemos los recursos de manera inteligente.
  • La comida, el agua y la energía no son infinitas.
  • Si desperdiciamos, podríamos quedarnos sin ellos en el futuro.
  • Enseña a consumir solo lo necesario y reducir la basura.
  • Así ayudamos a que todos tengan lo que necesitan.

¿Por qué es importante?

  • El planeta tiene recursos limitados.
  • Usarlos mal causa problemas como falta de agua, contaminación y mucha basura.
  • Si tomamos más de lo necesario, otros se quedan sin lo básico.

PIENSA EN CONSUMO RESPONSABLE

¿Qué sabemos de India, Haití y República Dominicana?

Algunos datos

Quiz

Algunos datos sobre India, Haití y República Dominicana

Ubicación: Está en el Caribe.Capital: Puerto Príncipe. Idioma: Francés y criollo haitiano. Población: 11 millones de personas. Cultura: Conocido por su música y danza, como el compas y el vodou. Naturaleza: Tiene montañas, ríos y hermosas playas. Historia: Fue el primer país en América Latina en obtener la independencia, en 1804, y es la primera república negra del mundo.

Ubicación: Está en el Caribe, comparte la isla de La Española con Haití.Capital: Santo Domingo. Idioma: Español. Población: 11 millones de personas. Cultura: Famosa por el merengue y la bachata. Naturaleza: Tiene playas hermosas, montañas y selvas tropicales. Historia: Fue el primer lugar en América donde llegaron los europeos con Cristóbal Colón en 1492.

Ubicación: India está en Asia y es el séptimo país más grande.Capital: Nueva Delhi. Población: Más de 1.400 millones de personas. Idiomas: Se hablan más de 1,600 lenguas; los idiomas oficiales son hindi e inglés. Monumentos: El Taj Mahal. Cultura: Famosa por su comida picante, y festivales coloridos como Diwali y Holi. Religión: Lugar de nacimiento del hinduismo y budismo.

Algunos problemas y cómo poner solución

Manifiesto de las niñas y niños de Valencia

  1. ¿Qué podemos hacer en nuestra vida diaria para consumir de manera más responsable? (¿Cómo podemos usar menos cosas y evitar desperdiciarlas?)
  2. ¿Cómo podríamos reducir la cantidad de basura que generamos? (¿Qué podemos hacer para reciclar más y tirar menos?)
  3. ¿Cómo los problemas del medio ambiente en India, Haití y República Dominicana afectan al mundo? (¿Por qué es importante cuidar el planeta, no solo aquí, sino también en otros países?)
  4. ¿Qué acciones pequeñas podemos hacer para ayudar a mejorar la vida de las personas en esos países? (¿Cómo podríamos ayudar a las personas que tienen dificultades en esos países?)
  5. ¿Qué deberíamos pedirle al gobierno para ayudar a otros países con problemas sociales y ambientales? (¿Qué te gustaría que el gobierno hiciera para apoyar a esos países?)

Cómic "Guía del Buen Consumir"

  • Comercio Justo
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables
  • Sellos de Comercio Justo
  • Hábitos de Consumo
  • Problemáticas en Haití, República Dominicana e India
  • Propuestas para el cambio

Encuesta: Pregunta 1

Encuesta: Pregunta 2

SESIÓN 2

PROPUESTAS PARA EL CAMBIODESARROLLO SOSTENIBLE

CONSUME CONCIENCIACONEXIONES GLOBALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR CON UN FUTURO SOSTENIBLE

EMPEZAR

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO

¿Cómo podemos contribuir con la Sostenibilidad?

Acciones para un consumo responsable

Comercio Justo, es una forma de comercio, en donde quienes elaboran los productos reciben un salario con el que pueden vivir y generar un desarrollo social y ambiental, tienen condiciones dignas de trabajo y no hay explotación infantil.

CONSUMO RESPONSABLE

Para ser un consumidor responsable, se puede empezar por pequeñas acciones tan sencillas como reducir, reciclar y reutilizar.

El consumo responsable es una actitud que implica la toma de decisiones bien razonadas sobre los productos que se compran, considerando sus beneficios ambientales, sociales y económicos.

CONTRIBUYE CON EL COMERCIO JUSTO!

CONSUMO RESPONSABLE

El Consumo Responsable se rige por tres pilares fundamentales

Consumir de forma consciente o responsable consiste en reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y nuestras elecciones a la hora de consumir un producto, bien o servicio. Es importante saber escoger y por tanto ser conscientes de que nuestras elecciones repercuten tanto en la sociedad como en el medio ambiente. Por ello debemos observar la “conducta” de la empresa a la hora de producirlos.

Ecología

Solidaridad

Ética

DATOS: POBLACIÓN Y CONSUMOS

Consumir de manera consciente y responsable contribuye a reducir el Impacto ambiental

Nuestra comida también puede afectar al medio ambiente. El impacto ambiental más grave de los alimentos, se produce en la fase de producción (agricultura y procesamiento de alimentos). En el hogar, las personas contribuyen a través de sus hábitos y elecciones de consumo. De este modo, afecta el medio ambiente a través del consumo de energía relacionada con los alimentos y la generación de residuos.

ODS12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE

“La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada ser humano, pero no la de su codicia”. Mahatma Gandhi (1869-1948) .

PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

¿Cómo podemos contribuir con el consumo responsable?

ROPUESTAS PARA CONTRIBUIR CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO

Como puedes apoyar el comercio justo?

Una de las maneras en las que se puede apoyar el Comercio Justo es conocer la historia de los productores y procesos, así como reconocer la calidad de los materiales, es decir, saber qué hay detrás de cada producto, de dónde viene y quien lo elaboró.

Al consumir este tipo de productos:

  • Adquirimos productos de calidad
  • Podemos recibir información sobre su procedencia, la cooperativa que los ha elaborado, de qué están hechos, etc.
  • Tenemos la garantía de que se han producido en condiciones dignas y respetando los derechos de las personas.

COMERCIO JUSTO

El Comercio Justo es una práctica útil y beneficiosa para la sociedad y el planeta. Alternativa social, económica y sostenible que procura prosperidad y porvenir a las personas y comunidades productoras, asegurando sus Derechos laborales y protegiendo el medio ambiente, fuente de recursos naturales para la humanidad.

Acciones para un consumo responsable

REDUCIR

RECICLAR

REUTILIZAR

  • Adquiere productos reutilizables, producirás menos desechos.
  • Ve de compras y usa tu propio bolso y no utilices las bolsas de plástico de los supermercados.
  • Lava las bolsas de plástico y reutilízalas.
  • Si tienes algún envase que puedas reutilizar, por ejemplo como maceta o como recipiente de bolígrafos o lápices, también nos ayuda a reducir el consumo.
  • Deposita las pilas usadas y cartuchos de tinta de impresora en puntos autorizados.
  • Usa papel reciclado y una vez usado, llévalo a reciclar.
  • Comprueba que el papel haya sido utilizado por ambas caras antes de echarlo al contenedor de reciclaje.
  • Prefiere leer las publicaciones electrónicas en internet, ahorrarás papel.
  • Reducir consiste, precisamente, en consumir menos productos “de usar y tirar” para generar menos residuos.
  • Por ejemplo, un primer paso sería en vez de comprar 6 latas de bebida, comprar dos botellas grandes, de manera que generamos menos basura.
  • Así, poco a poco, iremos reduciendo los residuos que generamos.

Cómo identificar productos de Comercio Justo

Acciones para un consumo responsable

Cómo identificar productos de Comercio Justo

QUÉ HEMOS APRENDIDO

Contribuir con el consumo responsabe

ACTIVIDADES

EL TRIVIAL DEL COMERCIO JUSTO

¿QUE APRENDIMOS?

¿QUE APRENDIMOS?

SOPA DE LETRAS

OBJETIVOS 2030

Equilibrio entre el progreso económico, la protección del medio ambiente y la equidad social

AGENDA

CUIDAR

CONSUMO

REPONSABLE

SOSTENIBLE

SESIÓN 3

Dinámicas PRÁCTICASSOBRE COMERCIO JUSTO

Repasemos conceptos sobre....

comercio

justo

Empezar

COMERCIO JUSTO

¿Qué podemos hacer nosotros/as?

Algunas ideas...

Consumir productos de proximidad y de temporada

Alargar el ciclo de vida de los productos

Apoyar el comercio local y al pequeño/a productor/a

Con la ayuda de los sellos de Comercio Justo, que son logotipos identificativos impresos en los envases de los productos y que certifican que en su elaboración se han cumplido los 10 principios fundamentales.

Conocer la procedencia de los productos

Generar la mínima cantidad de desechos: “Reduce, Reutiliza y Recicla”

ACTIVIDAD reflexiva sobre COMERCIO JUSTO

¿QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO?

INSTRUCCIOMES Y OBJETIVOS

COMERCIO JUSTO

Los principales sellos de Comercio Justo son

CÓMO RECONOCER UN PRODUCTO DE COMERCIO JUSTO:

Conoce más acerca de los sellos de Comercio Justo

Con la ayuda de los sellos de Comercio Justo, que son logotipos identificativos impresos en los envases de los productos y que certifican que en su elaboración se han cumplido los 10 principios fundamentales.

Conoce más curiosidades acerca del sello de la UE sobre agricultura ecológica y sostenibilidad

ACTIVIDAD reflexiva sobre COMERCIO JUSTO

¿QUÉ LLEVO PUESTO?

INSTRUCCIOMES Y OBJETIVOS

COMERCIO JUSTO

¿Qué podemos hacer nosotros/as?

Alargar el ciclo de vida de los productos

Consumir productos de proximidad y de temporada

Conocer la procedencia de los productos

Con la ayuda de los sellos de Comercio Justo, que son logotipos identificativos impresos en los envases de los productos y que certifican que en su elaboración se han cumplido los 10 principios fundamentales.

Apoyar el comercio local y al pequeño/a productor/ra

Generar la mínima cantidad de desechos: “Reduce, Reutiliza y Recicla”

TRIVIAL PARTICIPATIVO SOBRE....

comercio

justo

Empezar

ACTIVIDADES

EL TRIVIAL DEL COMERCIO JUSTO

ACTIVIDADES

SOLUCIÓN

El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental

ACTIVIDADES

EL TRIVIAL DEL COMERCIO JUSTO

ACTIVIDADES

SOLUCIÓN

El Comercio Justo está formado por 10 principios internacionales que rigen las normas que debe cumplir para que sea justo y equitativo. Uno de ellos es el pago justo que es aquel que ha sido negociado y acordado mutuamente por todas las partes a través del diálogo y la participación continuos, que proporciona una remuneración justa a los productores y productoras, y que puede ser sostenido por el mercado, teniendo en cuenta el principio de igualdad de remuneración por igual trabajo de mujeres y hombres.

ACTIVIDADES

EL TRIVIAL DEL COMERCIO JUSTO

ACTIVIDADES

SOLUCIÓN

Los sellos de Comercio Justo son elementos identificativos (logotipos) impresos en el envase del producto y que certifican que en su elaboración se han cumplido los 10 principios fundamentales

DATOS: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y EFECTO INVERNADERO

Las actividades relacionadas con la energía (procesado, transformación, consumo...) representan el 80% de las emisiones de CO₂ a escala mundial y la energía es clave en el cambio climático.

Por este motivo, buscar alternativas de producción de energía es fundamental. Por ello, las energías renovables son el amigo imprescindible contra el cambio climático: no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, son limpias y eficientes.

ACTIVIDADES

INSTRUCCIONES Y OBJETIVOS

UNA HISTORIA. UN EJEMPLO

TRIVIAL PARTICIPATIVO SOBRE....

OBJETIV S

DE DESARROLLO

SOSTENIBLE

Empezar

1. fin de la pobreza

2. hambre cero

3. salud y bienestar

4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

¿QUE APRENDIMOS?

¿QUE APRENDIMOS?

¿QUE APRENDIMOS?

¿QUE APRENDIMOS?

¿QUE APRENDIMOS?