Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SA 2 - El callejon Diagon

Alejandro

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

@unmaestrotic

Llegó la hora de equiparse de mago. ¿Obtendrás todo lo necesario?

EMPEZAR

@unmaestrotic

En esta primera parte tendrás que conseguir la varita mágica. Para ello necesitarás haber aprendido CIENCIAS SOCIALES

Continuar

@unmaestrotic

El callejón Diagon se encuentra escondido en Londres. Si conocemos cuántos habitantes tiene, entonces sabremos su...

Censo

Padrón

Población

@unmaestrotic

¿Cuál es el documento que se actualiza cada año sobre los habitantes de Londres?

Censo

Padrón

Población

@unmaestrotic

Además es importante saber el trabajo de cada uno. Eso lo podemos encontrar en el...

Censo

Padrón

Población

@unmaestrotic

El crecimiento que tiene en cuenta los nacimientos y fallecimientos se llama...

Natural

Real

Migratorio

@unmaestrotic

El crecimiento que tiene en cuenta las personas que llegan y se van de un lugar se denomina...

Natural

Real

Migratorio

@unmaestrotic

El crecimiento que tiene en cuenta nacimientos, defunciones, inmigrantes y emigrantes se llama...

Real

Natural

Migratorio

@unmaestrotic

¿Cuántos millones de personas aproximadamente hay en España?

45

48

43

@unmaestrotic

Londres es la capital de Inglaterra. ¿Cuál crees que podría ser su densidad?

90 hab/km2

280 hab/km

10 hab/km2

@unmaestrotic

Vamos a centrarnos ahora en adquirir la varita mágica. ¿Qué sector se encargará de fabricarla?

Secundario

Terciario

Primario

@unmaestrotic

¿Y el sector encargado de conseguir la madera para su fabricación?

Secundario

Terciario

Primario

@unmaestrotic

Y por último. ¿El sector que se encarga de vender la varita mágica en la tienda?

Terciario

Secundario

Primario

@unmaestrotic

Para realizar la varita se necesitan elementos productivos, pero ¿cuál de estos no lo es?

Maquinas

Residuos

Trabajo

@unmaestrotic

Lo ideal es fabricar la varita teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Sabrías decirme cuántos son?

16

17

15

@unmaestrotic

Última pregunta para ganarte la varita mágica. ¿En que año deberían de lograrse los ODS por cada país?

2030

2040

2025

@unmaestrotic

¡Enhorabuena! Has conseguido la varita mágica. Sin embargo necesitamos más utensilios, como por ejemplo, los libros de hechizos Estos los conseguirás si respondes adecuadamente a las preguntas de LENGUA CASTELLANA

Continuar

@unmaestrotic

En los libros de hechizos vamos a encontrar muchas palabras. ¿Sabrías decirme cuál de estas es el adjetivo?

mágico

libro

hechizos

@unmaestrotic

¿Qué adjetivo utilizarías para un hechizo?

Maravillosos

Maravilloso

Maravillosa

¿Qué adjetivo utilizarías para referirte a una varita?

Encantada

Poderoso

Mágicos

@unmaestrotic
@unmaestrotic

¿Qué demostrativo usarías con libros?

Aquellos

Esas

Este

@unmaestrotic

¿Qué demostrativo usarías con varita?

esas

esta

aquel

@unmaestrotic

¿Qué demostrativo indica media distancia?

Este

Ese

Aquel

@unmaestrotic

¿Qué demostrativo usarías para un objeto que está lejos?

Esta

Esa

Aquella

@unmaestrotic

¿Cuándo se acentúa una palabra llana?

Cuando no termina ni en n, ni en s, ni en vocal

Cuando termina en n, s o vocal

Siempre

@unmaestrotic

¿Cuándo se acentúa una palabras esdrújula?

Cuando no termina ni en n, ni en s ni en vocal

Cuando termina en s, n o vocal

Siempre

@unmaestrotic

¿Cuándo se acentúa una palabra aguda?

Cuando no termina ni en n, ni en s ni en vocal

Cuando termina en n, s o vocal

Siempre

@unmaestrotic

¿Qué palabra es la correcta?

Magico

Ambas

Mágico

@unmaestrotic

¿Qué palabra es la correcta?

Ambas

Castillo

Castíllo

@unmaestrotic

¿Cuál es la palabra correcta?

Invisibilidad

Invisibilidád

Ambas

@unmaestrotic

¿Cuál es una palabra primitiva?

Hechicero

Hechizo

Hechicería

@unmaestrotic

¿Cuál es la palabra primitiva?

Librería

Libro

Librero

@unmaestrotic

¿Cuál es la palabra derivada?

Luz

Lumus

Lucero

@unmaestrotic

¿Cuál es la palabra derivada?

Aprender

Aprobar

Aprendizaje

@unmaestrotic

¡Enhorabuena! Ya tenemos la varita y los libros. Lo siguiente será... la capa. Para ello utilizaremos las MATEMÁTICAS Recuerda no fallar o serás expulsado del callejón Diagon y tendrás que empezar de nuevo.

Continuar

@unmaestrotic

La capa que quieres comprar tiene 1/4 de algodón. ¿Cuál de las siguiente imágenes crees que se lo refleja mejor?

@unmaestrotic

Y en azul está la parte que tiene de polister. ¿Qué fracción lo representa mejor?

2/5

5/2

3/5

@unmaestrotic

Vamos a probar otra capa. Esta tiene 2/8 de algodón, 1/8 de polister, y 5/8 de lana. ¿De qué material tiene más?

Algodón

Lana

Poliéster

@unmaestrotic

Tenemos más modelos. Aquí tenemos otra con 1/4 de algodón, 1/7 de nylon y 1/6 de fibra sintética. ¿De cuál hay más?

Fibra sintética

Nylon

Algodón

@unmaestrotic

Si quiero llevarme más de una capa ¿qué fracción debería escoger?

1/3

3/3

6/3

@unmaestrotic

¿Y si solo comprara finalmente una capa?

1/3

3/3

6/3

@unmaestrotic

Claro, que pensándolo bien podría comprar solo una parte y arreglar alguna vieja que tengo por casa... En ese caso, ¿qué fracción compraría?

6/3

3/3

1/3

@unmaestrotic

Pues parece que también ha llegado el Black Friday al callejón Diagon. Nos dicen que si compramos 4 capas nos las dejan a 9€ cada una. ¿Cuánto pagaremos en total?

36

13

32

@unmaestrotic

Hay una otra oferta que por 72€ podemos llevarnos 9 capas. ¿Cuánto costará cada una?

63

@unmaestrotic

Ahora estamos en la sección de 3/4. Solo vamos a pagar 3/4 del valor de la prenda. Si compramos una capa de 20€ ¿Cuánto pagaremos?

20

15

18

@unmaestrotic

Acabo de ver una capa que vale 30,84 €. Ese 8... ¿Qué representa?

Centésimas

Milésimas

Décimas

@unmaestrotic

Ya empiezo a tener claro por qué capa me decantaré, aunque aún dudo con estas tres. ¿Cuál sería la más cara?

12,5

12,24

12,365

@unmaestrotic

¿Y la más barata?

12,5

12,24

12,365

@unmaestrotic

Pues me quedaré con esta de 12,24. Eso sí voy a redondear a las unidades. ¿En cuánto se me quedaría?

12

13

12,2

@unmaestrotic

Vale. Pues parece que ya tenemos capa, pero el dependiente quiere que le ayudemos con algunos problemas. Dice que ayer tenía 32 capas a la venta y ahora tiene 18. ¿Cuántas vendió entonces ayer?

14

50

24

@unmaestrotic

Efectivamente. Muchas gracias. Pues como te decía ahora tiene 18, pero dice que le va a llegar nueva mercancía hasta llegar a 35. ¿Cuántas le van a traer entonces?

53

25

17

@unmaestrotic

Ahora, nuestro dependiente está preparando un nuevo envío. Resulta que un cliente le ha llamado porque quiere 34 capas más para el colegio. Si en total va a pedir 66. ¿Cuántas pidió en un principio?

100

32

66

@unmaestrotic

Una última ayuda y te regalaré la capa de invisibilidad. Tengo una colección de capas especiales que no están a la venta. Ahora mismo es de 59 capas, ya que el año pasado se me estroperon 17 en un incendio. ¿Cuántas capas llegué a tener?

76

42

38

¡Bravo! Ya tenemos la capa. Ahora solo nos queda hacernos como el animal mágico como mascota. ¿Estás preparado? Para esta parte necesitarás recordar lo trabajado en Ciencias de la Naturaleza. Y no olvides que si fallas serás expulsado del callejón Diagon.

Continuar

@unmaestrotic

Creo que un moho acuático no es el idóneo como mascota mágica, ¿no te parece? Eso sí, ¿sabrías decirme a qué especie pertenece?

Chromistas

Archaeae

Protistas

@unmaestrotic

Quizá sería mejor una termófila, ya que les va bien el calor. ¿sabes de qué es un tipo de...?

Chromistas

Archaeae

Protistas

@unmaestrotic

¿Y una alga parda? En este caso nos referimos a...

Chromistas

Archaeae

Protistas

@unmaestrotic

Por cierto, ¿sabes cuál de ellos se dedica para elaborar cosméticos?

Chromistas

Archaeae

Protistas

@unmaestrotic

Mira, aquí tenemos unos muy importantes porque son la base de la cadena alimenticia.

Chromistas

Archaeae

Protistas

@unmaestrotic

Y este otro nos beneficia porque es un productor de biogás, y por lo tanto nos viene estupendo como energía renovable.

Chromistas

Archaeae

Protistas

@unmaestrotic

Creo que será mejor que nos quedemos con una lechuza, ¿verdad? Eso sí, si estuviera muy lejos... ¿qué instrumentos usarías para verla?

prismáticos

lupa

microscopio

@unmaestrotic

Eso sí, también nos ayuda para saber si estamos cerca de una, analizar su plumaje. ¿Con qué instrumento?

prismáticos

lupa

microscopio

@unmaestrotic

Por cierto, ya que hablamos de la lechuza. Dentro de un ecosistema, ¿qué tipo de elemento es?

biótico

abiótico

inerte

@unmaestrotic

Y entonces, ¿cuál sería el elemento abiótico?

agua

hongos

hierbas

@unmaestrotic

Voy a ser bueno. Allá va una fácil. ¿Cuál es uno de los factores de los medios actuáticos?

sal

suelo

relieve

@unmaestrotic

Y respecto a los terrestres... ¿qué es alta en el ecuador y baja en los polos?

temperatura

presión atmosférica

humedad

@unmaestrotic

Pues resulta que hemos visto a la lechuza que ha estado jugando con el carbón. Por cierto, ¿sabes qué tipo de roca es?

sedimentaria

volcánica

magmática

@unmaestrotic

Como sabes, es importante que las lechuzas y otros animales sigan con vida, ya que nos dan muchos beneficios cuando existe alta biodiversdad. ¿Cuál de estas es la principal?

Proporcionan materias primas

Proporcionan dinero

Proporciona industria

@unmaestrotic

¿Sabes cuál es una de las causas de la desaparición de los animales?

Comen demasiado y no dejan para los demás

Se matan entre ellos

Destrucción del hábitat

@unmaestrotic

¿Qué medida ayuda a mantener la biodiversidad?

Ahorrar energía

Ambas

Reciclar

@unmaestrotic
@unmaestrotic

Lo has conseguido

¡Enhorabuena!

Escribe tu código personal para que el profesor sepa que has llegado hasta aquí Y no olvides de repasar todo lo de la hoja de los colores para los exámenes de esta semana.

¡Oh, no!

¡Respuesta incorrecta! Eres un impostor. ¡Fuera de Gringotts! Tendrás que volver a empezar desde el principio