Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Timeline Educación

Emiliano Gonzalez Aguirre

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Independencias de America Latina

1811Independencia de Venezuela

1816Independencia de Argentina

1818Independencia de Chile

1819Independencia de Colombia

1821Independencia de Mèxico

1821Independencia de Perù

1902Independencia de Cuba

La Independencia de Argentina comenzó con la Revolución de Mayo el 25 de mayo de 1810, cuando se formó la Primera Junta en Buenos Aires. Tras varios años de luchas contra los realistas, el 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán proclamó la independencia. Aunque la guerra continuó, la independencia se consolidó con la victoria sobre los realistas en 1824. José de San Martín fue una figura clave en la liberación de Argentina.

Un resumen

La Independencia de Chile comenzó el 18 de septiembre de 1810 con la Primera Junta de Gobierno, tras la invasión napoleónica en España. Durante los primeros años, los patriotas y realistas se enfrentaron en varias batallas. En 1814, los realistas reconquistaron el país, pero en 1817, José de San Martín cruzó los Andes y derrotó a los realistas en la Batalla de Chacabuco, liberando Chile. Finalmente, el 12 de febrero de 1818, se proclamó oficialmente la independencia tras la victoria patriota en la Batalla de Maipú, con Bernardo O'Higgins como líder destacado.

Un resumen

La Independencia de México comenzó el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores de Miguel Hidalgo. A lo largo de la guerra, líderes como José María Morelos y Vicente Guerrero lucharon contra el dominio español. Tras varios años de resistencia, el 27 de septiembre de 1821, se consumó la independencia con la firma del Tratado de Córdoba, reconociendo la independencia de México, con Agustín de Iturbide como líder clave.

Un resumen

La Independencia de Perú comenzó en 1811 con intentos fallidos de los patriotas. En 1820, Simón Bolívar y José de la Riva Agüero llegaron a Perú, y en 1821, Bolívar proclamó la independencia en Lima. Sin embargo, la resistencia realista continuó hasta la Batalla de Ayacucho en 1824, donde las fuerzas patriotas, lideradas por Antonio José de Sucre, derrotaron definitivamente a los realistas, asegurando la independencia de Perú.

Un resumen
Un resumen

La Independencia de Venezuela fue un proceso que comenzó en 1810 con la creación de la Junta Suprema de Caracas y la proclamación de la Primera República en 1811. A pesar de la resistencia española, la república cayó en 1812. Simón Bolívar inició la Campaña Admirable en 1813, proclamando la Segunda República, pero esta también fue derrotada en 1814 por las fuerzas realistas. En 1815, Bolívar organizó la Gran Colombia, pero la guerra continuó hasta 1821, cuando ganó la Batalla de Carabobo, asegurando la independencia de Venezuela. El dominio español fue finalmente expulsado en 1823, consolidando la libertad del país.

La Independencia de Cuba comenzó en 1868 con el Grito de Yara liderado por Carlos Manuel de Céspedes, pero terminó en 1878 sin independencia total. En 1895, José Martí y Antonio Maceo retomaron la lucha, pero Martí murió en combate. En 1898, tras la intervención de Estados Unidos en la Guerra Hispano-estadounidense, España perdió el control de Cuba, y el Tratado de París de ese año puso fin al dominio español, aunque Cuba no obtuvo plena soberanía inmediata.

Un resumen

La Independencia de Colombia comenzó el 20 de julio de 1810, con la formación de una junta en Bogotá. Tras años de luchas intermitentes y la Reconquista por parte de los realistas en 1816, Simón Bolívar lideró la Campaña Libertadora y derrotó a los realistas en la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819. Esto consolidó la independencia y dio origen a la Gran Colombia (que incluía Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá).

Un resumen

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!