Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Jimena Delgado, Carla Pérez, Mikaela Fernández y Gabriela Ribeiro

It´s Time

EMPEZAR

Índice

Nombre de la empresa

Nuestras maquinas

D.A.F.O

Actividad empresarial

Logotipo

Entorno

Organigrama

El mercado

Ubicaión del negocio

Estudio

Actividad sociocorporativa

Precios

FIN

Nombre de la empresa

Hemos decidido este nombre ya que es un momento decisivo del día y un recordatorio para no olvidarnos de nuestros medicamentos.

logotipo

El logotipo es un reloj que lo compone una pastilla, ya que nuestros pastilleros avisan en una determinada hora cuando hay que tomarse el medicamento.

UBicación de la empresa

C/ Dr. Castelo,52, Madrid

Nuestras máquinas

entorno de la empresa

MACROENTORNO: las tendencias de envejecimiento de la población y aumento en la conciencia de la salud crean grandes oportunidades.

MICROENTORNO: el mervado exige calidad, innovación y alianzas sólidas para destacar en dispositivos en gestión de medicamentos.

· Buen mercado· Ganancias · Avances tecnológicos · Colaboraciones con entidades farmacéuticas

·Poca competencia en el mercado· Innovación · Gran demanda · Relación directa con el cliente

· Avances tecnológicos de competidores· Barreras económicas · Dependencia de los proveedores · Competencia creciente

DEBILIDADES

·Dependencia tecnológica· Coste de producción · Falta de reconocimiento · Barreras de adopción

AMENAZAS

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

ORGANIGRAMA

ORGANIGRAMA

Actividad EMPRESARIAL

Por eso en “it´s time” creemos que una buena cultura empresarial puede mejorar la motivación, la imagen de la empresa y la unión del equipo.

1.Ética, innovación y respeto como pilares básicos. • Crecimiento a través de innovación constante. • Promoción de la diversidad y la inclusión. 2. Misión •Crear un ambiente positivo que motive y fidelice al equipo. • Facilitar la vida de las personas con soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren conectividad, seguridad y eficiencia. 3. Visión • Liderar la transformación digital. • Hacer la tecnología accesible y priorizar la satisfacción del usuario. 4. Normas y políticas • Promover el respeto, la cortesía y la comunicación efectiva. • Garantizar la privacidad, seguridad de datos y un entorno laboral seguro.

ACTIVIDAD SOCIOCORPORATIVA

La actividad socio-corporativa de “It 's Time”, en la fabricación de pastilleros con alarma para personas mayores, tiene un impacto significativo en varias áreas. Aquí te doy un análisis de algunos aspectos clave:

Impacto social

Sostenibilidad

Relaciones comunitarias

Ética corporativa

Innovación con propósito

Distribución: 1. Venta online (web propia y plataformas como Amazon). 2. Acuerdos con farmacias y tiendas especializadas. 3. Redes de salud y asociaciones para ampliar el alcance. Promoción (Presupuesto: 5.000 €): 1. Marketing digital (Facebook, Instagram): 1.600 €. 2. Diseño de página web: 1.000 €. 3. Colaboraciones con microinfluencers: 400 €. 4. Publicidad en farmacias: 400 €. 5. Marketing de contenido (blog, SEO): 400 €. 6. Otros gastos: 400 €.

El mercado

La empresa se dirige a personas mayores, dependientes, cuidadores, familiares, profesionales de la salud y compañías de seguros, enfocándose en mejorar la adherencia a tratamientos.

MARKETING MIX Producto: Dispositivo para recordar la medicación, diseñado con: • Funcionalidad: Alarma sonora. • Facilidad de uso: Botones grandes y diseño claro. • Portabilidad: Ligero, resistente y batería de larga duración. • Adaptabilidad: Configuración para múltiples alarmas. Precio: Estrategia competitiva con dos gamas: • Básico: 20-30 €. • Avanzado: 50-60 €. Promociones iniciales (ej. "Compra 2, lleva 3").

PRECIOS

TRÁMITES de constitución y puesta en marcha

FORMA JURÍDICA La forma juridida que hemos escogido es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL o SRL) es una de las formas jurídicas más utilizadas por pequeñas y medianas empresas debido a su flexibilidad y protección patrimonial. Características; Responsabilidad limitada: Los socios solo responden hasta el capital aportado, sin comprometer su patrimonio personal. • Número de socios: Puede constituirse con un solo socio (SL unipersonal) o varios socios. • Capital social mínimo: Depende del país: en España, es de 3.000€ y debe estar totalmente suscrito en el momento de la constitución. • Personalidad iurídica propia: La empresa tiene derechos y obligaciones independientes de sus socios. • Tributación: Está sujeta al Impuesto de Sociedades, no al IRPF de los socios. • Gestión y administración: Puede estar a cargo de un administrador único, administradores solidarios, o un consejo de administración. • Transmisión de participaciones: Restricción en la venta de participaciones a terceros, lo que permite más control sobre la empresa

Elección de la forma jurídica Define si será una Sociedad Limitada (SL), Sociedad Anónima (SA), autónomo, cooperativa, etc. 2. Registro del nombre de la empresa • Solicitar una certificación negativa de denominación social en el Registro Mercantil para asegurar que el nombre no está en uso (aplica para sociedades). 3. Redacción de los Estatutos Sociales • Documento que establece las reglas de funcionamiento de la empresa: • Obieto social (actividad de la empresa). • Capital social y reparto de participaciones o acciones. • Régimen de administración y toma de decisiones. 4. Obtención del NIF provisional • Solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) ante la Agencia Tributaria.

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN

5. Firma de la escritura pública ante un notario • Comparecencia de los socios ante un notario para firmar la escritura de constitución. • Para sociedades, se aportará el capital social mínimo exigido (por ejemplo, 3.000€ en una SL). 6. Inscripción en el Registro Mercantil • Presentar la escritura de constitución ante el Registro Mercantil para dar personalidad jurídica a la empresa. 7. Obtención del NIF definitivo • Una vez inscrita en el Registro Mercantil, se solicita el NIF definitivo en Hacienda. 8. Alta en Hacienda y Seguridad Social • Declaración censal (Modelo 036 o 037) en Hacienda para indicar la actividad económica. • Alta en el Régimen de la Seguridad Social correspondiente (autónomos o trabajadores contratados).

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN

9. Licencias y permisos Dependiendo del sector y la ubicación, puede ser necesario obtener: • Licencia de apertura y actividad (Ayuntamiento). • Registro en organismos específicos (sanidad, comercio, etc.). 10. Apertura de cuenta bancaria y otras gestiones • Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa. • Registrar la empresa en organismos de protección de datos, prevención de riesgos laborales, etc., si aplica.

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN

Los trámites para la **puesta en marcha** de una empresa varían según el tipo de negocio y la normativa local, pero en general, incluyen los siguientes pasos: 1. Alta en Hacienda • Presentar la declaración censal (Modelo 036 o 037) para informar sobre el inicio de la actividad. • Elegir el régimen fiscal aplicable (IVA, IRPF o Impuesto de Sociedades) 2. Alta en la Seguridad Social • Autónomos: Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). • Sociedades: Inscripción de la empresa y afiliación de los trabajadores en la Seguridad Social. • Solicitar el Código de Cuenta de Cotización (CCC) si se contratarán empleados. 3. Licencias y permisos Dependiendo del tipo de negocio, pueden ser necesarias: • Licencia de apertura v actividad (Avuntamiento). • Licencia ambiental o sanitaria (según el sector). • Registro en organismos oficiales (agencias de consumo, sanidad, etc

TRÁMITES DE LA PUESTA EN MARCHA

4. Registro de contratos de trabajo • Si hay empleados, registrar los contratos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). • Cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales. 5. Alta en otros organismos Según el sector, puede ser necesario registrarse en: • Protección de Datos (si se manejan datos de clientes o empleados). • Agencias sectoriales (turismo, alimentación, transporte, etc.). 6. Facturación y obligaciones contables • Implementar un sistema de facturación conforme a la normativa. • Llevar los libros contables y fiscales obligatorios. 7. Marketing y lanzamiento • Crear una imagen de marca y definir estrategias de promoción. • Diseñar una página web y redes sociales (si aplica). • Planificar campañas de captación de clientes.

TRÁMITES DE LA PUESTA EN MARCHA

FIN

Innovación

La empresa puede innovar con características como recordatorios visuales y auditivos, integración con aplicaciones móviles o asistentes virtuales, brindando una solución más completa y fácil de usar para los adultos mayores.

Sostenibilidad

• Fabricación de productos duraderos y de alta calidad que reduzcan el desperdicio. • Uso de materiales reciclables o biodegradables para los componentes del pastillero. • Energía eficiente en los procesos productivos y en las oficinas.

Relaciones comunitarias

• Donaciones de productos a hospitales o residencias de ancianos. • Educación sobre el manejo adecuado de medicamentos a través de talleres o programas de concientización. • Participación en campañas de salud pública para el cuidado y bienestar de las personas mayores

Impactó social

- Ayuda a reducir la dependencia de familiares o cuidadores para la gestión de medicamentos • Promueve la autonomía e independencia de los usuarios. • Puede disminuir el riesgo de hospitalización por olvidos o sobredosis accidentales, al mejorar el control de la medicación

Ética corporativa

Retenemos un 42% más de