REUNIÓN DE DIRECTORES 06/05
María Celeste Ahumada
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
Inspección Técnica Superior
Equipo Técnico Pedagogico
Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional
¡Bienvenidos!
Este espacio nos permitirá dialogar sobre las estrategias que fortalecerán las trayectorias formativas y las capacidades de nuestros futuros técnicos."
Estimados Directores Les damos la más cordial bienvenida a esta jornada diseñada para reflexionar y construir juntos las bases de una Educación Técnica más inclusiva, innovadora y comprometida con las necesidades de nuestros estudiantes y comunidades.
Formación Situada
Emprendedurismo
Agenda Estratégica
Ambiente
Equidad de Género
Ser Técnico 2024
Encuesta
Ser Técnico 2025
"La Escuela Posible abre un horizonte de oportunidades, adaptándose a los desafíos del presente con compromiso ético y mejora continua."
*Género: Promueve equidad y sensibilización.*Ambiente: Construcción de un desarrollo sostenible.*Emprendedurismo: Fomenta la creación de proyectos innovadores.La trazabilidad pédagogica como herramienta de gestiónPropósito: Abordar prácticas formativas y profesionalizantes, integrando aprendizajes significativos en un entorno combinado.
Enmarcado en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027
Seminario- Taller
SER TÉCNICO 2025
"La Escuela Posible abre un horizonte de oportunidades, adaptándose a los desafíos del presente con compromiso ético y mejora continua."
Modalidad Bimodal: Enfocada en combinar instancias presenciales y virtuales, capitalizando las ventajas de ambas para el aprendizaje técnico.Foco en Habilidades Blandas: Desarrollo de competencias como autonomía, trabajo colaborativo, y estrategias de aprendizaje crítico.Inclusión de Género y Diversidad: Introducción inicial de estos ejes como parte de los trayectos formativos y prácticas profesionalizantes.Reflexión sobre el Perfil Técnico: Énfasis en que los estudiantes comprendan el perfil profesional, el campo ocupacional y las dinámicas propias del nivel superior.Planificación Pedagógica: Revisión de currículos y estrategias metodológicas para fortalecer las prácticas educativas y adaptar los recursos a las condiciones socioculturales de los estudiantes.
Seminario- Taller
SER TÉCNICO 2024
Lic. Emanuel Estrugo ChacurCoordinador Gral. Programas de Capacitaciòn. Min. de Deasarrollo Social y Empleo
Lic. Natalia YubelDr. Gral. de Prom. del Deasarrollo Emprendedor. Min de Desrrollo Social y Empleo
El seminario "Ser Técnico 2025" fomenta una cultura emprendedora, brindando herramientas para transformar ideas en proyectos sostenibles. A través de alianzas con incubadoras, se impulsan mentorías y redes colaborativas, fortaleciendo habilidades y competencias clave para el futuro profesional.
"La mejor manera de predecir el futuro es crearlo."— Peter Drucker
Emprendedurismo
Lic. Antonella BarraCoordinadora del Área Capacitaciòn de la Secretaria de la Mujer.Min. de Desarrollo Social y Empleo
Se busca visibilizar y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito académico y laboral. Se abordan temas como la equidad en la participación, la eliminación de estereotipos y las acciones contra la violencia hacia la mujer, con el fin de fomentar un entorno inclusivo, respetuoso y libre de discriminación. Este enfoque busca empoderar a los estudiantes, impulsando su desarrollo profesional en un contexto más justo y equitativo.
"La educación debe ser un espacio para romper los estereotipos, no para reforzarlos."— Malala Yousafzai
Equidad de Género
Lic. Agustin FassiÁrea Capacitaciòn y Educaciòn Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economia Circular
"El cambio climático no es una cuestión política, es una cuestión de supervivencia."— Barack Obama
Compromiso con la sostenibilidad. El eje ambiental se centra en el respeto por la biodiversidad, el cambio climático y la economía circular. A través del Taller Ley Yolanda, se fomenta la toma de decisiones conscientes, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible. El objetivo es formar técnicos comprometidos con el cuidado ambiental y preparados para implementar prácticas responsables en su campo profesional
Ambiente
FORMACIÓN SITUADA
INSTITUO SUPERIOR ARTURO U. ILLIA
ESBA LÍBERO PIERINI
ESBA "EMILIANO GOMEZ CLARA"
I.S POLITÉCNICO CÓRDOBA
INSTITUTO SUPERIOR POLITÉCNICO CÓRDOBA
INSTITUTO SUPERIOR POLITÉCNICO CÓRDOBA
ESCUELA SUPERIOR DE BELLAS ARTES EMILIANO GOMEZ CLARA
ESCUELA SUPERIOR DE BELLAS ARTES EMILIANO GOMEZ CLARA
INSTITUO SUPERIOR ARTURO U. ILLIA
Escuela Superior de Bellas Artes "Líbero Pierini"
Escuela Superior de Bellas Artes "Líbero Pierini"
1857 Respuestas
Datos personales
Encuesta Seminario Taller: "Ser Técnico de Nivel Superior"
¿Tenés acceso a internet?
¿Tenés hijos a cargo?
¿Selecciona tu rango de edad?
¿Tenés que desplazarte más de 25 km para asistir a clases presenciales?
¿Trabajás actualmente?
¿Cuántas horas trabajás por día?
¿Cuál es tu género?
1857 Respuestas
Cursada
Encuesta Seminario Taller: "Ser Técnico de Nivel Superior"
¿Cuál es tu principal motivación para estudiar esta tecnicatura?
¿Qué esperas de tu inserción laboral?
¿Qué nivel de apoyo recibiste de directivos, coordinadores, docentes, personal administrativo y otros miembros de tu intitución?
¿Cómo calificarías tu experiencia académica hasta ahora?
¿Cursaste el seminario taller?
1857 Respuestas
Aspectos del Cursado
Encuesta Seminario Taller: "Ser Técnico de Nivel Superior"
¿te proporcionó información sobre las oportunidades de inserción laboral en tu área de carrera?
¿El seminario-taller 'Ser Técnico' te permitió conocer el plan de estudio y los espacios curriculares de la carrera?
¿Te permitió conocer el perfil profesional de la carrera?
¿Te permitió conocer el campo ocupacional de la carrera?
¿En qué modalidad cursaste el seminario-taller 'Ser Técnico'?
¿El seminario-taller 'Ser Técnico' te brindó información sobre el régimen de cursado de la carrera ?
1857 Respuestas
Actividades de Familiarización con la Institución
Encuesta Seminario Taller: "Ser Técnico de Nivel Superior"
¿Hubo actividades para conocer el campus virtual o entorno en línea de la institución durante el seminario-taller 'Ser Técnico'?
¿Hubo actividades para conocer la institución y las dependencias físicas durante el seminario-taller 'Ser Técnico'?
1857 Respuestas
Familiarización con las Prácticas Profesionalizantes
Encuesta Seminario Taller: "Ser Técnico de Nivel Superior"
¿Qué formatos de prácticas profesionalizantes conociste durante el seminario-taller 'Ser Técnico'?
¿Se realizaron actividades durante el seminario-taller Ser Técnico que permitieran identificar o evaluar habilidades blandas, como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la puntualidad, la responsabilidad, etc., que son importantes para el éxito en el entorno laboral?
¿Las actividades del seminario-taller 'Ser Técnico' contemplaron aspectos de género y diversidad?
¿Te proporcionaron información sobre las prácticas profesionalizantes y sus formatos durante el seminario-taller 'Ser Técnico'?
¿Conociste el Proyecto Institucional de Prácticas Profesionalizantes durante el seminario-taller 'Ser Técnico'?
1857 Respuestas
Sobre el Proyecto
Aportes / sugerencias
¿Quiénes te acompañaron en el desarrollo de tu proyecto durante el seminario-taller?
1857 Respuestas
Sobre el Proyecto
¿Se promovió la mejora continua del proyecto a lo largo de su desarrollo?
1857 Respuestas
Desarrollo del Proyecto
Encuesta Seminario Taller: "Ser Técnico de Nivel Superior"
¿Hubo actividades para conocer la institución y las dependencias físicas durante el seminario-taller 'Ser Técnico'?
Contribuye con tus Ideas
VER RESPUESTAS
A través del grupo de whatsapp de directores, les compartiremos un enlace al formulario de encuesta para que puedan aportar su valiosa información. También podrán acceder al formulario escaneando el código QR que aparece a continuación.
Inspección Técnica Superior
Equipo Técnico Pedagogico
Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional
Gracias por su valiosa participación en esta reunión y por su compromiso a lo largo del año. Les deseamos unas felices fiestas, un merecido receso lleno de descanso y alegría, y que el 2025 nos traiga nuevas oportunidades, éxitos compartidos y motivos par seguir construyendo juntos un futuro brillante.
Promoción de la equidad y sensibilizaciónEl seminario incorpora perspectiva de género para fomentar la igualdad de oportunidades en la formación técnica. Busca eliminar estereotipos y promover la participación activa de mujeres y diversidades en los espacios académicos y laborales. Se incluyen actividades como el Taller Ley Micaela, que sensibilizan sobre derechos, prevención de la violencia de género y construcción de espacios inclusivos
Equidad de Género
Cultura emprendedora e innovaciónEste eje fomenta la creatividad y el desarrollo de proyectos autogestivos. Con herramientas como el modelo Canvas, los estudiantes aprenden a transformar ideas en negocios sostenibles, afrontando desafíos y oportunidades.El seminario impulsa la creación de redes colaborativas con incubadoras y mentorías para potenciar proyectos con impacto local e internacional
Emprendedurismo
Se introduce la perspectiva de equidad de género y la diversidad como ejes fundamentales dentro de los trayectos formativos. Esto busca promover un entorno inclusivo, donde se respeten y valoren las diferencias, garantizando igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de su género u orientación.
Equida de Género y Diversidad
Compromiso con la sostenibilidadEl eje ambiental se centra en el respeto por la biodiversidad, el cambio climático y la economía circular. A través del Taller Ley Yolanda, se fomenta la toma de decisiones conscientes, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible. El objetivo es formar técnicos comprometidos con el cuidado ambiental y preparados para implementar prácticas responsables en su campo profesional
Ambiente
El desarrollo de habilidades blandas es fundamental para formar profesionales completos. Se pone énfasis en competencias como la autonomía, el trabajo colaborativo, la gestión del tiempo y el pensamiento crítico, lo cual prepara a los estudiantes para afrontar desafíos tanto en su vida profesional como personal.
Foco en Habilidades Blandas
Accede al detalle de sugerencias esacneando el código QR
Es crucial que los estudiantes comprendan el perfil profesional y las dinámicas del campo ocupacional. Se fomenta la reflexión sobre sus futuras responsabilidades, roles y funciones, proporcionando una visión clara sobre las exigencias del mundo laboral y el impacto de su formación técnica en la sociedad.
Reflexión sobre el Perfil Técnico
La modalidad bimodal combina el aprendizaje presencial y virtual, permitiendo aprovechar las ventajas de ambos formatos. Esto facilita el acceso a recursos, fomenta la flexibilidad en el proceso de aprendizaje y adapta las metodologías a las necesidades del estudiante, asegurando una experiencia educativa integral y moderna.
Modalidad Bimodal
Incrementar y consolidar trayectorias continuas y completas (acceso, permanencia, progreso y egreso) con aprendizajes de calidad, poniendo énfasis en las poblaciones escolares que se encuentran en mayor riesgo pedagógico.