Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

San Francisco

Martina Alberdi

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

SAN FRANCISCO (USA)

De: Irene Serrano, Sofia Illescas y Martina Alberdi

Turismo sostenible

Conclusión final

Medios de transporte

Producción de residuos

Economía

Introducción

Gestión de residuos

Fuentes de energía principales

Exordio

Índice

Exordio

San Francisco es una ciudad destacada por su sostenibilidad. Es una de las más limpias y ecológicas del país, con una gran parte de su energía proveniente de fuentes renovables como la hidroeléctrica y la solar. El turismo juega un papel fundamental en la economía local, y la tecnología también contribuye de manera significativa, ya que la ciudad es un importante centro tecnológico en los Estados Unidos. La red de transporte público de San Francisco es amplia y variada, incluyendo cable cars, autobuses, tranvías, metro y taxis. Además, se ha creado un sistema de tarjetas de transporte para facilitar el acceso a los turistas, lo que también beneficia a la economía al fomentar el uso del transporte público. El Departamento de Medio Ambiente de San Francisco trabaja para hacer la ciudad más sostenible, implementando iniciativas como el reciclaje, que es fácil de seguir gracias a la división por colores. Además, se encarga de la gestión de residuos, promoviendo leyes que obligan a la recuperación de escombros de construcción y demolición, asegurando que estos materiales sean reciclados y reutilizados de manera adecuada. Los principales generadores de residuos son los turistas y algunos ciudadanos menos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, aunque las iniciativas y regulaciones contribuyen a mejorar la sostenibilidad de la ciudad.

Introducción

Hoy vamos a hablar sobre una de las ciudades más pobladas de todo Estados Unidos: San Francisco. Mucha gente sueña con vivir en esta gran ciudad. Se encuentra en la costa oeste del país, en el estado de California. Hemos seleccionado esta ciudad porque nos ha llamado la atención su capacidad de atracción turística, entre otras cosas. Además, nos ha gustado mucho lo bonito que es y, en general, del país nos ha gustado el lado deportivo, más concretamente, el baseball y el baloncesto. Especialmente, lo que más nos ha gustado ha sido que si tuviéramos que mudarnos a una ciudad, sería esta, principalmente por su contenido, porque es muy bonito. Vamos a contaros por qué se debería o no se debería vivir en esta ciudad en cuanto a sostenibilidad. Os vamos a hablar sobre su contaminación, su calidad del aire, su calidad del agua, su producción y gestión de residuos…

ECONOMIa

La economía de San Francisco se mantiene en la mayoría gracias al turismo. EEUU es el país más endeudado del mundo, pero con un PIB de 25.629.842M$ y la deuda pública de EEUU está en 118,73%. Tiene un gasto público de 9.298.166,6 , el gasto en educación es de 1.342.448,3 y el gasto de la salud es de 3.370.391.550.807,2. La deuda por cada habitante es de 90.797 euros y los estadounidenses son los segundos más endeudados del mundo. En concreto San Francisco es conocido además de por el turismo, por la tecnología, porque es un centro tecnológico muy importante, con muchas empresas de Silicon Valley y Startups.

San Francisco es una ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos que es famosa, en parte, por ser una de las ciudades más sostenibles del país. Tiene programas para energías sostenibles como el sistema de energía Hetch Hetchy, que es uno de los más avanzados y de los más conocidos. Este sistema cuenta con programas para generar energía hidráulica y energía solar fotovoltaica. Hidroelectricidad La fuerza de la gravedad que hace que caiga el agua por el grifo se aprovecha también para generar electricidad. Este programa produce 385 megavatios de energía que es además libre de gases de efecto invernadero. El sistema de energía Hetch Hetchy consta de tres centrales para la energía hidráulica que son Holm, Moccasin y Kirkwood. Holm recibe agua de los lagos Eleanor y Cherry pero las últimas dos reciben agua del embalse Hetch Hetchy. Energía solar Hay muchos puntos productores de energía solar en San Francisco. Están Moscone Center, City Hall, Davis Synphony Hall y Sunset Reservoir. Esta energía alimenta a varios sitios importantes en la ciudad como la Academia de Policía de Diamond Heights. Aunque este programa no proporciona electricidad a tantos sitios como el programa de energía hidráulica pero está evolucionando para que cada vez San Francisco utilice más energías renovables.

FUENTES DE ENERGÍA PRINCIPALES

Medios de transporte

Al contrario de muchas grandes ciudades de EEUU, San Francisco tiene una red de transporte público muy completa y que hace que se pueda llegar a todos los lugares de interés más famosos de San Francisco. Los principales medios de transporte son: - Cable Car - Autobús - Tranvía - Metro - Taxi - Autobús turístico Otra de las ventajas que tiene San Francisco es que es una ciudad que está muy atenta en cuanto a que los turistas puedan ahorrar más. Por eso para el transporte han creado una tarjeta de transporte público que se pueden comprar en la ciudad. Estas tarjetas las compra mucha gente, ya que es muy raro que no utilices el transporte en la ciudad. Lo más frecuente es que utilices el transporte para todo.

San Francisco es una ciudad importante de California en cuestiones ambientales y está tratando de llegar al punto de cero residuos. Una de las pocas cosas que se lo impide es el turismo y el compromiso de sus habitantes. San Francisco es una ciudad que tiene más de 850.000 habitantes, con alrededor de 500.000 restaurantes y genera 2 toneladas de residuos al año. Es además una ciudad bastante turística y eso les hace más difícil su objetivo ya que muchos turistas ensucian las playas, las calles y muchos no colaboran en absoluto con el proyecto de la ciudad que tenía como fecha límite el año 2020. Aún así, las cifras siguen bajando y San Francisco sigue trabajando para hacer de su ciudad un sitio cada año más limpio.

PRoducción de residuos

Gestión de residuos

En San Francisco, el Departamento del Medioambiente gestiona los residuos a través de políticas y programas destinados a proteger la salud humana y promover la sostenibilidad. Su enfoque abarca el cambio climático, productos y servicios ecológicos, energía y justicia ambiental. En el ámbito de los residuos, la ciudad tiene la Ley de Recuperación de Escombros de Construcción y Demolición (C&D), que obliga a reciclar o reutilizar estos escombros. Está prohibido llevarlos a vertederos o incineradores, y deben ser transportados solo por transportistas con permisos específicos. El Departamento del Medioambiente regula el proceso, exigiendo que los escombros se lleven a instalaciones registradas donde se separan por materiales para su reciclaje o reutilización. Solo las empresas que transporten materiales separados directamente para su reciclaje están exentas de permisos. Si se incumplen las normativas, se aplican sanciones de hasta $1,000 por día y la suspensión de permisos. Además, al menos un 65% de los materiales de un proyecto deben ser reciclados o reutilizados. Si hay dudas sobre el cumplimiento, el Departamento de Inspección de Edificios puede solicitar un Plan de Reducción y Recuperación de Materiales para evaluar la situación. En cuanto a las instalaciones registradas, si un transportista no tiene permisos válidos, pueden aceptar los escombros durante un máximo de 30 días, notificando al Departamento del Medioambiente.

De lo que se encarga el departamento de Medio Ambiente de San Francisco es de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes y la protección del clima. Este departamento colabora con otros sectores, comerciales, privados y municipales para que haya energía limpia en los vehículos y edificios, para conseguir menos emisiones de gases de efecto invernadero y así también mejorar la calidad del aire. San Francisco quiere proponerse una meta que se llama Zero Waste, que consiste en conseguir reducir lo máximo posible los residuos, para ello lo primero que han hecho ha sido colocar tres contenedores distintos, el primero es el verde, y es para compostaje, el azul, que es para reciclaje, y el negro que es para lo que va a ir al vertedero. Han hecho que todas las personas que viven y que van de turistas se enteren de este programa y de cómo funcionan estos contenedores, de esta manera están consiguiendo que haya menos contaminación, San Francisco es la ciudad más avanzada de todas en cuanto a este programa. Ya ha establecido un récord por las cantidades de basura que ha reciclado y compostaje, pero aun así quieren llegar al desperdicio cero, es decir todavía queda mucho. Mientras tanto, se centran en el reciclaje y el compostaje para poder ayudar a las empresas, al gobierno de la ciudad y sobre todo a los habitantes para ahorrar dinero.

Turismo Sostenible

En conclusión, San Francisco es una ciudad que tiene buenas intenciones, pero bajones en algunos aspectos, como bien puede ser la economía, ya que es una ciudad que pertenece a un país que es el más endeudado del mundo. Es una ciudad en la cual la contaminación se produce mayormente por el uso del transporte público, pero no es conocida por ser una ciudad poco sostenible, por lo que podemos concluir que es una ciudad en la que se podría vivir perfectamente. Además, es una ciudad con muchas iniciativas y departamentos que llevan a cabo esas iniciativas que llevan a San Francisco a ser una ciudad cada vez más sostenible. Entre ellas, podemos encontrar que se hace todo lo posible por reutilizar todos los residuos. Podemos ver, además, que la producción de estos suele ser por los turistas, ya que son los primeros que no mantienen un compromiso con la sostenibilidad de la ciudad. No obstante, hay algunos ciudadanos que tampoco cumplen. En resumen, San Francisco es una ciudad en la que se podría vivir muy bien, aunque hay algunos puntos más débiles.

Conclusión FINAL

FIN