Peste negra
Alexandra Sacristán Crespo
Created on November 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
La pandemia apareció en Asia, despues llegó a Europa a través de las rutas comerciales. Las bacterias se encontraban en las pulgas que tenían las ratas, que se colaban en los barcos comerciantes e infectaban a su tripulación, al llegar a tierra, la tripulación contaminaba a la población de Europa. La epidemia en Europa comenzó en Mesina, Italia. Miantras que algunas areas quedaron despobladas, otras estuvieron libres de la enfermedad o afectadas levemente. En Florencia, solo sobrevivió una quinta parte de su población. En Alemania, se estima que 1 de cada 10 habitantes habían muerto por esta enfermedad. Según las opiniones de la época, se trataba de un "acto de Dios". Una de las consecuencias sociales de la muerte negra fue que rápidamente se acusó a los judíos como los causantes de la epidemia por medio de la intoxicación y el envenenamiento de pozos. Por ende, en muchos lugares de Europa se iniciaron pogromos judíos y una extinción local de comunidades judías. Aún cuando líderes espirituales o seculares trataron de impedir esta situación, la falta de autoridad debida a la agitación social, que a su vez era consecuencia de la gravedad de la epidemia, generalmente no les permitía a aquellos tener éxito.
Historia
Fiebre alta, incluso superando los 40 grados.Tos y esputos sanguinolentes. Sangrado por la nariz y otros orificios. Sed aguda. Manchas en la piel de color azul o negro debido a pequeñas hemorragias cutáneas. Gangrena en la punta de las extremidades. Aparición de bubones negros en ingle, cuello, axilas, brazos, piernas o detrás de las orejas, debido a la inflamación de los ganglios linfáticos. Rotura de los bubones, supurando líquido con un olor pestilente. Varios autores describen un tipo de peste casi asintomático que provocaba la muerte a las 14 horas aproximadamente. Por medio del ensayo y el error, las autoridades de distintas ciudades llegaron a la conclusión de que la enfermedad tardaba no más de 39 días en aparecer y los que lograban sobrevivir no volvían a contagiarse nuevamente. Esto se infiere de los cuarenta días que pasaban viajeros y navegantes confinados a la llegada de algunas ciudades italianas
Síntomas y Mortalidad
La teoría aceptada sobre el origen de la peste explica que fue un brote causado por una variante de la bacteria Yersinia pestis. Es un agente infeccioso que ha sido directamente responsable de más muertes humanas que cualquier otra enfermedad infecciosa, salvo la malaria. Ha originado diversas pandemias a lo largo de la historia
¿Qué la causó?
La Peste Negra
¿Qué es?
www.loremipsumdolor.com
La peste negra fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el norte de África en el siglo XIV, y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. Es difícil conocer el número de fallecidos, pero modelos contemporáneos lo calculan entre 80 a 200 millones. Esto significa que provocó la muerte de entre el 30% y el 60% de la población de Europa.