Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN héctor y alicia
Alicia Martin
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tema-2
NATURALES
Como nos ayudan
Fin
La adicción
Otras drogas
Alcohol
Tabaco
Hábitos tóxicos
Recomendaciones
Alimentación saludable
Actividad física
Los hábitos saludables
Índice
Hábitos tóxicos que hay que evitar
01
Hábitos tóxicos que hay que evitar
Las drogas son sustancias que actuán sobre nuestro cerebro y lo alteran, tambien dañan otros órganos afectando a nuestra salud física, mental y social.
Tabaco
Irrita las vías respiratorias y los pulmones, produce enfermedades como el cáncer de pulmón.
El humo del tabaco contiene sustancias como la nicotina, monóxidio de carboono y el alquitrán.
Alcohol
El alcohol deteriora muchos órganos.Además llega al cerebro, altera su funcionamiento y favorece comportamientos irresponsables que ponen en peligro nuestra vida y la de los demás.
Otras drogas son ilegales y muy perjudiciales para la salud, a veces se manipula la venta.Son la cocaína, la heoína, el éxtasis... Afectan a muchos aparatos por ejemplo, el cannabis, en forma de marihuana o hachís, afecta al aparato respiratorio.
Otras Drogas
La Adicción
Es muy importante evitar que una persona comience a consumir drogas porque son muy dificiles de dejar.La adicción es una necesidad incontrolable de consumir una y otra vez a pesar de todos los problemas que causan.
Salud de los órganos de la nutrición
01
LOS HÁBITOS SALUDABLES
Ayudan a prevenir enfermedades. Además, es importante evitar los estilos de vida inadecuados, ya que favorecen o agravan algunas enfermedades.
actividad física
La actividad física moderada favorece el paso de los alimentos por el tubo digestivo y reduce el estreñimiento.
Practicar deporte cuida tu corazón y tus vasos sanguineos.Hacer ejercicio físico en espacios naturales es beneficioso para el aparato respiratorio.
alimentación saludable
Reducir las grasas de origen animal cuida tus arterias. El exceso de grasas puede depositarse en ellas y obstruirlas.
Beber agua ayuda a eliminar el moco e hidrata a las vías respiratorias. Además favorece la formación de la orina.No añadir mucha sal a la comida protege el corazón, arterias y riñones.
Cepillarse los dientes previene las caries.Lavarse las manos y conservar bien los alimentos evita que se contaminen y produzcan trastornos dijestivos.
MEDIAS DE HIGIENE
Aprender a relajarse y a gestionar situaciones difíciles protege el corazón.
REDUCIR EL ESTRÉS
Renovar el aire reduce las sustancias nocivas y los miroorganismos en el aire.
VENTILAR
Como nos ayudan
Estas medidas podemos incorporarlas a nuestra vida diaria y nos ayudan a protegernos y a prevenir enfermedades.