M1- Protagonistas en la BDH
BNElab
Created on November 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
Transcript
Mira estos ejemplos:
Madame Bovary
Don Juan Tenorio
Edipo
Jane Eyre
Ana Karenina
Don Quijote
Tractado llamado menor daño de medicina... Chirino, Alfonso (ca. 1365-ca. 1429) Cromberger, Jacobo (fl. 1503-1528) - imp. 1519
La obra 'Tractado llamado menor daño de medicina', compuesta por Alfonso Chirino, es un tratado médico escrito en castellano (algo inusual para la época ya que la mayoría se escribía en latín, la lengua académica del momento), basado en plantas medicinales que propone remedios para que los enfermos llegaran a sanar sin precisar el concurso de médicos e incluso de cirujanos. Alfonso Chirino, el autor, fue un destacado médico y físico al servicio del rey Juan II de Castilla (1406-1454). La obra es una de las pocas fuentes medievales en lengua vernácula sobre medicina, lo que la convierte en un texto importante no solo por su contenido médico, sino también por su valor histórico y lingüístico. Fue impreso por primera vez en Toledo en 1505 y reimpreso trece veces en el siglo XVI, siendo la última en Sevilla en 1551. De fácil lectura lo que hizo que fuera una obra tan divulgada entre los lectores del siglo XV. De esta edición impresa por Jacobo Cromberger de 1519 no hay otros ejemplares en bibliotecas españolas.