Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Matriz de programación
Marta Peiró
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN PAISAJES DE APRENDIZAJE
CREAR
EVALUAR
ANALIZAR
Optativa
APLICAR
RECORDAR
Refuerzo
COMPRENDER
Obligatoria
LINGÜISTICA
NATURALISTA
INTERPERSONAL
INTRAPERSONAL
MUSICAL
CINÉTICO CORPORAL
VISUAL ESPACIAL
LÓGICO-MATEMÁTICO
5. TIEMPO DE EJECUCIÓN. El tiempo que se debería de usar para realizar esta actividad es un máximo de 20 minutos. 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1.1 Interpretar, de forma verbal o gráfica, problemas de la vida cotidiana, comprendiendo las preguntas planteadas a través de diferentes estrategias o herramientas, incluidas las tecnológicas. 2.2 Obtener posibles soluciones de un problema siguiendo alguna estrategia conocida. 2.3 Demostrar la corrección matemática de las soluciones de un problema y su coherencia en el contexto planteado. 6.2 Explicar los procesos e ideas matemáticas, los pasos seguidos en la resolución de un problema o los resultados obtenidos, utilizando un lenguaje matemático sencillo en diferentes formatos. 6. INSTRUMENTO. Se realizará una rubrica de evaluación donde se tenga en cuenta si el alumnado ha comprendido el problema, si ha sabido resolverlo y si la solución es correcta.
ACTIVIDAD 2: "Resuelve el problema." (OBLIGATORIA). 1. INTELIGENCIA Y CATEGORÍA DE BLOOM. -Inteligencia: Logico-matemática. -Categoria de Bloom: Aplicar. 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. - Utilizar contenidos explicados en el aula para resolver el problema. - Sumar y restar con dos cifras. 3. RETO. El reto consiste en que se le presentará un problema al alumnado. Seguidamente, este deberá de resolverlo mediante sumas y restas de dos cifras. Para ello utilizarán la pizarra de Nearpod. 4. MATERIALES. Los materiales que se necesitan son una tablet o ordenador y la plataforma Nearpod.
5. TIEMPO DE EJECUCIÓN. El tiempo para ejecutar el kahoot será al rededor de 10 minutos. 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 3.2 Expresar con creatividad ideas, sentimientos y emociones a través de manifestaciones artísticas básicas, experimentando con los diferentes lenguajes e instrumentos a su alcance. 7. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN El instrumento de evaluación es un dashboard que se realizará una vez que todo el alumnado haya hecho el kahoot con los datos de este.
ACTIVIDAD 6: "KAHOOT MUSICAL". OBLIGATORIA. 1. INTELIGENCIA Y CATEGORÍA DE BLOOM. -Inteligencia: Musical. .Categoría de Bloom: Recordar. 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. -Recordar los tipos de instrumentos y clasificarlos. - Rememorar conceptos básicos musicales como es el pentagrama o las notas musicales, entre otros. 3. RETO. El alumnado realizará un Kahoot sobre saberes básicos trabajados con anterioridad en las clases de música. 4. MATERIALES. Dispositivo movil y ordenador para escanear el QR proyectado en el ordenador y realizar el Kahoot.
5. TIEMPO DE EJECUCIÓN. La actividad durará lo que ocupe la visualización del vídeo, concretamente 6 minutos. 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTO. Esta actividad no tendrá evaluación ya que se trata de una actividad de refuerzo, la cual es optativa.
ACTIVIDAD 4: "YOGA Y RELAJACIÓN". (REFUERZO). 1. INTELIGENCIA Y CATEGORÍA DE BLOOM. - Inteligencia: Cinético corporal. -Categoría de Bloom: Comprender. 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. - Conocer modos de relajarse. - Reforzar posturas de relajación. - Promover el bienestar emocional. - Mejorar la atención y flexibilidad. 3. RETO. Se trata de mirar un video en YouTube y seguir los pasos que este indica, de modo que estaremos relajando nuestro cuerpo y centrando la atención en ello. 4. MATERIALES. Un dispositivo electrónico y la plataforma You Tube.
5. TIEMPO DE EJECUCIÓN. Para llevar a cabo esta actividad se necesitan alrededor de 15 minutos. 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios los establecerá el propio alumnado. 7. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. El instrumento de evaluación serán unas votaciones por el propio alumnado de manera anónima, a través de las cuales cada uno votará su logo favorito.
ACTIVIDAD 3: "Diseña tu logo" OPTATIVA. 1. INTELIGENCIA Y CATEGORÍA DE BLOOM. - Inteligencia: Visual espacial. -Categoría de Bloom: Crear. 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. - Desarrollar la creatividad. - Fomentar el uso de herramientas tecnológicas para el diseño. 3. RETO. La actividad consiste en que el alumnado, mediante la herramienta Leonardo AI cree un logotipo que les defina a ellos mismos. 4. MATERIALES. Los materiales necesarios son una tablet/ordenador/dispositivo movil y la herramienta Leonardo AI.
6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.- Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión. 7. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. El instrumento de evaluación es una rubrica donde se evalúa del 1 al 5. Según la originalidad, la expresión escrita y la ortografía.
ACTIVIDAD 1: Somos escritores. (OBLIGATORIA).1. INTELIGENCIA Y CATEGORIA DE BLOOM. Inteligencia: Competencia linguística. Categoria de Bloom: Crear. 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. - Desarrollar la creativoidad. - Trabajar la ortografía y la expresión escrita. 3. RETO. Diseñar una presentación en canva la cual cuente una breve historia. A esta le acompañarán imágenes o recursos. 4. MATERIALES. Ordenador y aplicación canva. 5. TIEMPO DE EJECUCIÓN. La actividad durará alrededor de 60 minutos.
6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTO. Esta actividad no será evaluable ya que es una actividad optativa para practicar aquello que se ha realizado en clase.
ACTIVIDAD 7: "BUSCA EL RITMO". OPTATIVA. 1. INTELIGENCIA Y CATEGORÍA DE BLOOM. -Inteligencia: Musical. -Categoría de Bloom: Analizar. 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. - Encontrar el ritmo de la canción. 3. RETO. Se facilitará una canción mediante un link a Spotify y el alumnado con palmas deberá de seguir el ritmo. 4. MATERIALES. Dispositivo movil, ordenador o tableta electrónica y spotify. 5. TIEMPO DE EJECUCIÓN. El tiempo que dure la canción, en este caso 4 minutos.