Mapa Mundi Política
Rocío Palacios del Amo
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
Transcript
EL IMPACTO DE X EN LA POLÍTICA GLOBAL
El movimiento #VocalForLocal, lanzado por Narendra Modi en 2020, tiene como objetivo fomentar la autosuficiencia económica de India, especialmente en tiempos de pandemia. La campaña promueve el consumo de productos locales para apoyar la economía nacional y reducir la dependencia de importaciones. Después de la adquisición de Twitter por Elon Musk en 2022, Modi continuó impulsando esta iniciativa en X, vinculándola a festividades como Diwali y promoviendo el uso de métodos de pago digitales como UPI. A través de X, animó a los ciudadanos a compartir selfies con productos nacionales y reforzar el orgullo por los productos indios, en un contexto de mayor libertad de expresión en la plataforma.
Narendra Modi y el impulso del movimiento #VocalForLocal en X
Elon Musk propuso un "plan de paz" en octubre de 2022 para la guerra en Ucrania, lo que causó gran controversia debido a su influencia y falta de consultas con líderes ucranianos."
El "plan de paz" de Musk
Tras el asalto al Capitolio, Trump fue suspendido, pero Musk levantó la prohibición y permitió su regreso. Esto suscitó un debate sobre la moderación y libertad de expresión
Regreso de Donald Trump
Las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2024 están siendo influidas por la presencia de X como una plataforma de debate político y desinformación.
Elecciones de 2024
X ha sido utilizado como un espacio para generar debates sobre la guerra en Ucrania, con usuarios que difunden propaganda y causan desinformación relacionada con la guerra.
Propaganda y desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania
X se convirtió en un escenario caracterizado por la propagación de fake news, especialmente durante las campañas de Bolsonaro y Lula. El gobierno de Brasil pidió más control sobre las plataformas sociales para evitar la propagación de desinformación política. En 2024, el gobierno de Brasil decidió bloquear el acceso a X por orden del Tribunal Supremo desde el pasado 31 de agosto, por el incumplimiento de órdenes judiciales y por la decisión de Elon Musk de retirar el representante legal en el país.
Elecciones presidenciales (2022) y el bloqueo de X (2024) en Brasil
La entrada en vigor de la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea en 2023 marcó un punto de inflexión en la regulación de plataformas como X. La legislación exige a las grandes plataformas actuar contra el contenido ilegal y desinformativo, imponiendo sanciones si no cumplen.Esto intensificó el debate sobre la libertad de expresión con Elon Musk, quien ha sido presionado por gobiernos europeos para ajustar las políticas de moderación de X, mientras Musk argumentaba que la DSA amenaza los principios de un "mercado libre de ideas"
La Ley de Servicios Digitales (DSA) y el Debate sobre la Libertad de Expresión en la UE
Durante la campaña presidencial de 2023 en Argentina, Javier Milei utilizó X para atacar a la "casta política" (término que él usa para referirse a los políticos tradicionales que considera corruptos y alejados de las necesidades del pueblo) y generar debate con mensajes polémicos que polarizaron a sus seguidores y detractores. Sus tuits contra los políticos tradicionales, especialmente durante los últimos meses previos a las elecciones, aumentaron la confrontación en la plataforma. Además, circularon noticias falsas en X, como un rumor sobre la dolarización inmediata del país, que desinformaron a los votantes y fueron desmentidas por verificadores de hechos. En general, la desinformación aumentó un 35% en X durante esos meses.
X ha aumentado la polarización política y la desinformación en Argentina