Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UT.2 CIS

Sandra Castro Escot

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SANDRA CASTRO
"CONTEXTOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL"

ÁMBITOS DE INCLUSIÓN SOCIAL

ESPACIOS Y SISTEMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL

La inclusión social sirve para garantizar que todas las personas, sin importar su edad, sexo, raza, etnia, discapacidad, religión, origen o situación monetaria, tengan las mismas oportunidades y recursos para participar en la vida social, cultural, económica y política de una sociedad

La inclusión social es crucial para evitar la exclusión social y la discriminación, que son factores que pueden llevar a situaciones de pobreza, violencia y marginalidad

IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

Una sociedad que promueve la inclusión social es una sociedad más justa, más solidaria y, en definitiva, más humana

TODOS LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES...

Y SE PROMUEVE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

SE REDUCE LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES

HAY 2 TIPOS DE FACTORES

MÁS IMPORTANTES
SON AQUELLOS QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD

FACTORES DE RIESGO

SON AQUELLOS QUE REDUCEN EL RIESGO Y FOMENTAN LA INCLUSIÓN (EDUCACIÓN, SALUD, ACCESO A VIVIENDA, REDES DE APOYO)

FACTORES DE PROTECCIÓN

  • Laboral
  • Salud y cuidado
  • Educativo y formativo
  • Justicia y ciudadanía
  • Residencial y medioambiental
  • Cultural, ocio y deporte
  • Relacional y participativo

ÁMBITOS DE INCLUSIÓN SOCIAL

ÁMBITO LABORAL

ES MUY IMPORTANTE TRABAJAR PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

FACTORES DE VULNERABILIDAD (ALGO NEGATIVO) QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

DESEMPLEO (no tiene trabajo)

SUBEMPLEO (tiene un trabajo inadecuado)

TRABAJO PRECARIO (temporal)

DESIGUALDAD POR GÉNERO

DESIGUALDAD POR EDAD

DESIGUALDAD POR ORIGEN

EMPLEO
FORMACIÓN
PROGRAMAS DE INSERCIÓN

INCLUSIÓN LABORAL

ÁMBITO DE SALUD Y CUIDADO

LA SALUD ES EL FACTOR CLAVE DEL BIENESTAR

FACTORES DE VULNERABILIDAD QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

FALTA DE ACCESO A SERVICIOS SANITARIOS

DEPENDENCIA

DISCAPACIDADES

ADICCIONES

CENTROS DE DÍA
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
HOSPITALES

RECURSOS DISPONIBLES

ÁMBITO EDUCATIVO Y FORMATIVO

EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN

FACTORES DE VULNERABILIDAD QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

ABANDONO ESCOLAR

BRECHA DIGITAL (desigualdad en el acceso a la TIC)

ANALFABETISMO

COEDUCACIÓN

(método educativo que parte del principio de la igualdad de género y la no discriminación por razón de sexo)
APRENDIZAJE-SERVICIO
EDUCACIÓN INCLUSIVA

INCLUSIÓN EDUCATIVA

ÁMBITO DE JUSTICIA Y CIUDADANÍA

ROL DE LA JUSTICIA EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS

FACTORES DE VULNERABILIDAD QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA IRREGULAR

ACCESO DESIGUAL AL SISTEMA JUDICIAL

ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL

DERECHOS DE MENORES
JUSTICIA GRATUITA

INCLUSIÓN

ÁMBITO RESIDENCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

VIVIENDA COMO DERECHO FUNDAMENTAL

FACTORES DE VULNERABILIDAD QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

PERSONAS SIN HOGAR

PRECARIEDAD RESIDENCIAL (de poca estabilidad o que no posee los recursos suficientes)

AYUDAS AL ALQUILER

POLÍTICAS AMBIENTALES (preocupación y desarrollo de objetivos con fines para mejorar el medio ambiente)
VIVIENDA PÚBLICA

INCLUSIÓN

ÁMBITO CULTURAL, OCIO Y DEPORTE

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS

FACTORES DE VULNERABILIDAD QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

FALTA DE ACCESO ECONÓMICO O AUTONOMÍA

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

ACTIVIDADES ADAPTADAS
CENTROS DE OCIO

INCLUSIÓN

ÁMBITO RELACIONAL Y PARTICIPATIVO

REDES SOCIALES Y FAMILIARES COMO SOPORTE

FACTORES DE VULNERABILIDAD QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

SOLEDAD

FALTA DE PARTICIPACIÓN

MOVILIDAD

VOLUNTARIADO
ASOCIACIONES

INCLUSIÓN

Los distintos ejes de desigualdad que determinan jerarquías de poder en la sociedad son la clase social, el género, la edad, la etnia o la raza, el territorio y la diversidad funcional

EJES DE DESIGUALDAD SOCIAL

EL ROL DEL INTEGRADOR/A SOCIAL ANTE LOS ÁMBITOS ANTERIORES ES:
  • IDENTIFICAR NECESIDADES
  • MOVILIZAR RECURSOS
  • FORTALECER FACTORES DE PROTECCIÓN Y REDES DE APOYO
  • FOMENTAR LA REINSERCIÓN LABORAL Y LA PROMOCIÓN EDUCATIVA
  • GARANTIZAR DERECHOS DE LAS PERSONAS EN EXCLUSIÓN ANTE LA SOCIEDAD
  • EVITAR LA EXCLUSIÓN SOCIAL
  • PROMOVER LA INCLUSIÓN SOCIAL COMO UN PROCESO DINÁMICO
  • TENER COMPROMISO PROFESIONAL

EL INTEGRADOR O LA INTEGRADORA SOCIAL

¡GRACIAS!