Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MERCURIO

Unai Arman Mendez

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Unai Arnan Mendez

MERCURIO

2. Yacimientos principales de mercurio

1. Historia del Mercurio

ÍNDICE

Empezar

Historia del Mercurio

El mercurio, conocido desde la antigüedad, tiene una rica historia en diversas culturas debido a su naturaleza única como metal líquido a temperatura ambiente. A continuación, se resumen los principales hitos históricos relacionados con el mercurio

Empezar

Antigüedad

Civilizaciones antiguas: Los egipcios, griegos y romanos ya utilizaban el mercurio. Los alquimistas lo llamaron hydrargyrum (del griego hydor = agua y argyros = plata) por su apariencia similar a la plata líquida. En la antigua China e India, se usaba en medicina y en prácticas rituales. En la alquimia, se creía que el mercurio era un ingrediente clave para crear oro y obtener la inmortalidad. Riesgos en la minería romana: Los romanos extraían mercurio principalmente en Almadén, España, y lo usaban en minería para amalgamar oro y plata. Los esclavos en estas minas sufrían graves efectos de la toxicidad del mercurio.

Empezar

Revolución industrial

Con el auge de la minería y la química, el mercurio se utilizó en la producción de termómetros, barómetros, espejos y para amalgamar oro en la minería artesanal. En el siglo XIX, comenzó a comprenderse mejor la toxicidad del mercurio, pero su uso continuó extendido.

Empezar

Época moderna

Durante el siglo XX, el mercurio se usó en la industria química (producción de cloro y soda cáustica), baterías, pesticidas y termómetros. Sin embargo, la creciente conciencia de sus riesgos ambientales y para la salud ha llevado a una reducción significativa en su uso.

Empezar

Yacimientos principales de mercurio

Almadén, España: Este yacimiento, ubicado en la región de Ciudad Real, es el más importante del mundo históricamente. Ha sido explotado desde la época romana hasta el siglo XX, produciendo un tercio de todo el mercurio utilizado en la historia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012 debido a su relevancia histórica. Idrija, Eslovenia: Descubierto en 1490, este yacimiento fue uno de los más grandes de Europa. Compitió con Almadén en la producción de mercurio durante varios siglos. Monte Amiata, Italia: En la región de Toscana, Italia, este yacimiento tuvo una importante producción durante los siglos XIX y XX.

Webgrafía

UNESCO - Patrimonio de la Humanidad: Sitios de la Minería de Mercurio de Almadén e Idrija Enlace: UNESCO - Almadén e Idrija Información sobre la importancia histórica y cultural de los yacimientos de mercurio más emblemáticos del mundo. United Nations Environment Programme (UNEP): Minamata Convention on Mercury Enlace: Minamata Convention Página oficial del Convenio de Minamata, con detalles sobre la regulación internacional del mercurio. Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) - Mercurio Enlace: EPA - Mercury Recursos sobre los efectos ambientales y sanitarios del mercurio, así como su regulación en los EE. UU.