Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Asertividad

Gael Sanchís Suárez

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comunicación Asertiva

Gael Sanchís, Ariadna Rodríguez, Claudia Cárdenas, Javier Martínez y Óscar Alberto Prieto.

Índice

1. ¿Qué es la asertividad? y sus características.

2. Beneficios de la asertividad

3. Técnicas asertividad

4. Role-playing

¿Qué es?

La asertividad es una forma de comunicación y comportamiento que trata en expresar ideas, necesidades, sentimientos y opiniones de una manera clara, directa y respetuosa, sin menospreciar al otro ni tampoco dejar que pasen por alto tus derechos.Es un equilibrio entre pasividad y agresividad.

Características.

  • Comunicación respetuosa: se defiende el punto de vista propio sin desvalorizar opiniones o emociones del resto.
  • Autoconfianza: expresar lo que pensamos o sentimos sin temer a las críticas o rechazo.
  • Control emocional: Evitamos reaccionar de manera impulsiva o agresiva.
  • Empatía: Reconocer y comprender las emociones de los demás mientras defendemos las propias.
  • Ganar confianza en uno mismo y autoestima.
  • Adquirir un sentoido de empoderamiento.
  • Comprender y reconocer tus sentimientos.
  • Obtener el respeto de los demás.
  • Mejorar la comunicación.
  • Crear situaciones en las que todos salgan ganando.

Beneficios de su uso.

CREAR CONFUSIÓN.

Esta técnica implica generar dudas en el interlocutor, a menudo mediante preguntas o afirmaciones ambiguas, con el objetivo de desviar la atención del tema principal o desacreditar su punto de vista.

ASERCIÓN DE INTERROGACIÓN NEGATIVA.

La técnica de aserción de interrogación negativa es una herramienta útil para manejar críticas o acusaciones de manera asertiva, sin ponernos a la defensiva. Consiste en responder a una crítica con una pregunta que invita al otro a aclarar su punto de vista, poniendo en duda su validez o la generalización de su afirmación

ASERTIVIDAD NEGATIVA.

La asertividad negativa consiste en asumir los propios errores o defectos reconociendo las críticas y nuestra voluntad de corregirlos sin, por ello, adoptar actitudes defensivas o ansiosas.

DISCO RAYADO.

La técnica de disco rayado es una estrategia de asertividad que consiste en repetir una y otra vez, de manera calmada, una solicitud, deseo o postura, sin caer en la agresividad ni en la sumisión.

TERMINAMOS CHILL Y TRANQUILOS.

¡Gracias!

Ejemplos:

  • Asertividad: "No estoy de acuerdo en ese punto, creo que sería mejor si..." (Expresión clara y directa de tu opinión, buscando un acuerdo)
  • Crear confusión: "¿Qué quieres decir exactamente con eso? ¿Estás seguro de que tienes razón? A veces cuesta entenderte..." (Preguntas ambiguas que generan dudas y desvían la atención del tema).

¿Cuándo se suele utilizar?

  • Para evitar conflictos directos: Cuando alguien se siente incómodo con una confrontación, puede recurrir a esta técnica para evadir la situación.
  • Para desacreditar a otra persona: Se puede utilizar para hacer dudar a los demás sobre la validez de los argumentos de otra persona.
  • Para ganar tiempo: En situaciones de presión, puede servir para ganar tiempo y evitar tomar una decisión.

Ejemplos:

  • Crítica: "Nunca me ayudas".
  • Pregunta: "¿Hay alguna situación en particular en la que hayas necesitado mi ayuda y no te la haya proporcionado?"

¿Cómo funciona?

  • Identifica la crítica: Esccucha atentamente la afirmaciñon que te están haciendo.
  • Formula una pregunta: Plantea una pregunta que invite al otro a explicar con más detalle su crítica. Esta pregunta debe ser abierta y no acusatoria.
  • Mantén la calma: Muestra una actitud tranquila y abierta a escuchar la respuesta.

Por ejemplo:

  • "Nunca se puede confiar en ti cuando hay un problema."
  • "Es cierto que a veces soy un poco despistado, o no sé exactamente cómo hacer las cosas."

¿Cómo se aplica?:

  • Identificar el mensaje o la solicitud: La persona debe tener claro lo que quiere comunicar.
  • Repetir el mensaje de forma calmada y firme: Si la otra persona insiste o trata de presionar, la clave es no cambiar de postura ni entrar en discusiones.
  • Mantenerse tranquilo: Es importante mantener una actitud serena y no mostrar agresividad ni sumisión.