Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Biología y Geología

Transtornos alimenticios

06 Obesidad

05 Vigorexia

04 Otorexia

03 Bulimia Nerviosa

02 Anorexia Nerviosa

01 ¿Qué son los transtornos alimenticios?

Índice

Los trastornos alimenticios son enfermedades graves que afectan tanto la salud física como la mental. Estas afecciones incluyen problemas en la forma de pensar sobre la comida, la alimentación, el peso y la figura, así como en los comportamientos alimentarios.

01

¿Qué son los transtornos alimenticios?

La anorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación tratable en el que las personas tienen un peso corporal bajo según su historial de peso personal.Las personas que presentan anorexia suelen tener un gran miedo a subir de peso y pueden pensar que tienen sobrepeso, incluso cuando están delgadas.

Anorexia Nerviosa

Es un trastorno grave de la alimentación que, a veces, pone en riesgo la vida. Las personas con bulimia se dan atracones. Esto significa que las personas sienten que han perdido el control sobre su alimentación y comen grandes cantidades de comida a la vez. Esto suele ocurrir en secreto y, a menudo, se sienten muy culpables y avergonzados. Entonces, intentan deshacerse de la comida y las calorías sobrantes de forma poco saludable, como vomitando

BulimiaNerviosa

Otorexia

La ortorexia es una obsesión por la comida saludable que domina la vida de quien la padece. Las personas con ortorexia priorizan rigurosamente el origen y calidad de sus alimentos. Se alejan de todo lo que consideran tóxico, como productos químicos y alimentos procesados.

¿Qué es?

La vigorexia es una alteración psicológica caracterizada por una constante preocupación por la imagen corporal, en la que la persona tiene una preocupación excesiva con su cuerpo. El individuo con ese trastorno busca aumentar su masa muscular a todo coste.

Vigorexia

06

La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener demasiada grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético, si no que es también un problema médico que aumenta el riesgo para muchas otras enfermedades y problemas de salud. Estos pueden incluir enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, enfermedad hepática, apnea del sueño y determinados tipos de cáncer.

Obesidad

Elena Castilla IzquierdoBiología y Geología3º ESO

¡Gracias!