Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

JORGE MANRIQUE

ÓLIVER TEJEDOR Y ÁLVARO DEL BLANCO

"La vida es para una vez y por ello debemos estar atentos mientras la recorremos"

biografía

ACTIVIDADES

COPLAS

INFLUENCIAS

CAMINANTE NO HAY CAMINO-SERRAT

JORGE MANRIQUE

INFLUENCIAS

INFLUYÓ EN:

ANTONIO MACHADO

FUE INFLUIDO POR:

LA BIBLIA Y LA ODISEA

COPLAS

Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte ten callando; cuán presto se va el placer; cómo después de acordado da dolor; cómo a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor.

Pues si vemos lo presente cómo en un punto s'es ido e acabado, si juzgamos sabiamente, daremos lo non venido por passado. Non se engañe nadi, no, pensando que ha de durar lo que espera más que duró lo que vio, pues que todo ha de passar por tal manera

Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, qu'es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar e consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos e más chicos, allegados, son iguales los que viven por sus manos e los ricos.

I

II

III

Jorge Manrique, nació alrededor de 1440 en Paredes de Nava, Palencia, era miembro de una influyente familia noble y militar. Desde pequeño, Manrique se unió al ejército, siguiendo los pasos de su tío. Su temprana incursión en la vida militar dejó una profunda marca en su poesía, que normalmente trata sobre temas de guerra y honor

BIOGRAFÍA

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • ¿Cual es el tema del texto expresado en las coplas I y II?
  • Identifica las diferentes clases sociales que aparecen en la copla II
  • ¿Cuál es el poder de la muerte?
  • Figuras literarias: coplas I y II

ACTIVIDADES

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

EL TEMA TRATADO EN LAS COPLAS ES EL VANITAS VANITATUM EST

Los rios caudalosos hacen referencia a las clases sociales altas Los rios medianos hacen referencia las personas con menos poder Y los rios más chicos hacen referencia a los pobres,pero Jorge nos dice que todos seamos lo que seamos vamos a acabar igual

El poder de la muerte es que seas como seas, tengas lo que tengas te va llevar de este mundo sin nada, todos morimos igual, sin nada

En estas coplas podemos encontrar comparaciones, paralelismos, personificaciones, metáforas, anáforas ...