Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DOSSIER MEDIA KIT

maria.afonsomontelongo.2010

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trabajo empresaa

APPLE

María Afonso Montelongo

Despedida

Pobración activa, inactiva y tasa de paro

Economía global

Factores de producción

Áreas Geo-económicas

Estado de bienestar

Sistemas económicos

Producción, distribución y consumo

Introducción

Contenido

Introducción

Apple Inc., una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, refleja en su modelo de negocio y en su entorno global muchos de los conceptos económicos analizados: producción, distribución, consumo, sistemas económicos, población activa, áreas geo-económicas y el Estado de Bienestar.

Los productos Apple son consumidos principalmente por un mercado de alta gama. La fidelización de clientes y la integración de servicios, como iCloud o Apple Music, refuerzan el consumo recurrente dentro de su ecosistema.

Consumo

Apple utiliza una red global de distribución, que incluye tiendas propias (Apple Stores), distribuidores autorizados y su plataforma digital. Su modelo de distribución eficiente asegura que sus productos lleguen a consumidores de todo el mundo, destacando su presencia en áreas geo-económicas clave como América del Norte, Europa y Asia-Pacífico.

Distribución

Apple diseña sus productos en California, pero subcontrata la fabricación a países como China a través de empresas como Foxconn. Esta división refleja la globalización de las cadenas de suministro, donde los recursos naturales (como minerales raros) y la mano de obra son fundamentales en la producción tecnológica.

Producción

Sistemas económicos

Socialismo

En un sistema socialista con economía planificada, Apple operaría bajo un modelo muy diferente. La producción, distribución y fijación de precios estarían controladas por el Estado, priorizando la equidad sobre los beneficios. Aunque esto garantizaría acceso universal, podría limitar la innovación y la exclusividad, dos aspectos centrales de la estrategia de Apple.

Apple opera dentro de un sistema capitalista, caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la búsqueda de beneficios. La competencia con otras empresas tecnológicas (Samsung, Google) fomenta la innovación constante, una clave para su éxito.

Capitalismo

Estado de bienestar

Apple está influida por políticas propias de los Estados de Bienestar, especialmente en regiones como Europa. Aquí, los sistemas fiscales progresivos y las regulaciones laborales aseguran condiciones de trabajo para los empleados. Sin embargo, también enfrenta críticas por las condiciones laborales en las fábricas de sus proveedores en áreas como China, donde las políticas laborales no están tan avanzadas.

Apple, como líder tecnológico, influye en la reducción de la tasa de paro en áreas donde opera, creando empleos en tecnología, marketing y ventas. Sin embargo, sus decisiones de externalizar la producción a países con mano de obra barata también reflejan una falta de generación de empleos locales en algunos mercados.

Tasa de paro

Aunque no afecta directamente a Apple, la población inactiva en áreas clave (estudiantes, jubilados) es también un mercado potencial, especialmente con productos diseñados para educación o accesibilidad.

Población Inactiva

Apple depende de una amplia población activa, desde diseñadores e ingenieros en sus oficinas centrales hasta trabajadores en las plantas de ensamblaje. Además, genera empleo indirecto a través de distribuidores y desarrolladores que usan su App Store.

Población activa

Áreas Geo-Económicas

Apple opera a nivel global, con una fuerte presencia en diversas áreas geo-económicas: 1. América del Norte: Su sede y mercado principal. Estados Unidos concentra el diseño y la innovación de sus productos. 2. Asia-Pacífico: El núcleo de su producción, especialmente en China, donde se ensamblan la mayoría de sus dispositivos. Además, mercados como Japón y Corea del Sur son grandes consumidores. 3. Europa: Un mercado clave que también regula fuertemente las actividades de Apple, especialmente en términos de privacidad y fiscalidad. 4. América Latina y África: Regiones emergentes para Apple, donde aún enfrenta desafíos en la penetración de mercado debido a los altos costos de sus productos.

Factores de producción

Tecnología

Apple lidera en innovación tecnológica, desarrollando software, hardware y servicios integrados.

Recursos naturales

La extracción de minerales raros, como el litio y el cobalto, es esencial para la fabricación de baterías y componentes electrónicos.

Capital

La empresa invierte en investigación y desarrollo, marketing y expansión de infraestructura, como nuevas tiendas y servicios.

Trabajo

Desde ingenieros altamente cualificados hasta trabajadores en fábricas, el capital humano es crucial para su éxito.

Economía global

Apple refleja las dinámicas de la globalización y las tensiones entre economías de mercado y planificación: • En el capitalismo, Apple aprovecha las ventajas del libre mercado y la competencia para maximizar beneficios y generar innovación. • En economías planificadas, como las socialistas, el modelo de Apple sería más centralizado, probablemente con una menor orientación al lujo y una mayor accesibilidad universal, pero con el riesgo de ralentizar la innovación.

¡Gracias!