Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ACT. 1. PERFIL DOCENTE.

Iria M.

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ACT.1: OPINIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y LA INSERCIÓN A LA DOCENCIA.

PERFIL DOCENTE Y PROFESIONAL DEL MAESTRO.

ALUMNA: IRIA MÁRQUEZ RODRÍGUEZ PROFESORA: ESTHER SALDAÑA DE LA VILLA. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA. 02/12/2024.

Índice

3. REFLEXIÓN PERSONAL.

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ANNEXOS.

2. RESUMEN DE LAS RESPUESTAS OBTENIDAS.

1. entrevistas a profesionales.

https://drive.google.com/file/d/1VEONK9UNmRy-pN3TzYlMci-WKJv2SSfd/view?usp=sharing

PRIMERA ENTREVISTA: REALIZADA A ISABEL MIQUEL RIERA, JEFA DE ESTUDIOS Y PROFESORA EN EL INSTITUTO SANT ELM.

1. entrevistas a profesionales

https://drive.google.com/file/d/17oXpGYQBDJjSaZ4s1gdCwQFk6LoiN3a0/view?usp=sharing

SEGUNDA ENTREVISTA: REALIZADA A MAGUI CODINA LAVIÑA, ORIENTADORA Y PROFESORA EN EL INSTITUTO SANT ELM.

1. entrevistas a profesionales

EN COMPARACIÓN:

Las dos entrevistadas han tenido una carrera fuerA DEL Ámbito de la docencia, pero han habido recursos que les han servido de ayuda para su posterior incorporación. su acompañamento en el instituto fue satisfactorio y no encontraron ninguna dificultad para acceder. Magui y isabel apuestan que la docencia debe de ser algo que este en constante desarrollo y fomentan la participación en cursos de formación docente. Por lo tanto, se puede observar que su carrera académica y laboral ha sido muy similar.

Ambas carreras universitarias no iban dirigidas a la docencia (en el caso de Magui, se centraba en la psicología clínica y, en el caso de Isabel, en la arqueología). Sus recursos para ser docentes eran escasos debido a su poca formación en el ámbito. No obstante, algunas habilidades y capacidades les han servido para ser docentes actualmente. La inserción en la docencia fue tiempo después de finalizar los estudios universitarios. Al entrar en el Instituto Sant Elm (Sant Feliu de Guíxols, Girona), recibieron un acompañamiento positivo, por lo tanto, su proceso de adaptación fue fácil. La formación docente debe de ser constante debido a las nuevas tecnologias y nuevas metodologias que se van añadiendo actualmente. Por eso, tanto Isabel como Magui, están realizando cursos de formación docente especializados en lengua inglesa y matemáticas. Para finalizar, la empatía y la buena relación con los alumnos ayuda en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

2. RESUMEN DE LAS RESPUESTAS OBTENIDAS.

FORMACIÓN CONTINUA

La docencia es una de las profesiones más antiguas. En ella, se afronta hoy la complicada tarea de enseñar y cuidar a sus estudiantes para esta nueva sociedad. Los motivos por los que los docentes son esenciales son porque transmiten conocimientos a sus alumnos, incrementan la creatividad, conectan generaciones, exploran culturas… Por esto y mucho más, hoy en día ser docente tiene una clara importancia en el aprendizaje, por lo tanto, todos los docentes debemos de estar en continuo aprendizaje porque no solo se aprenden nuevos saberes sino que, también, se adquieren nuevas habilidades y capacidades útiles para la actualidad. (UNIR, s.f.).

3. REFELEXIÓN PERSONAL.

Después de realizar este trabajo y haber estudiado los contenidos del tema 3 de esta asignatura, he podido observar el desarrollo de un docente desde su formación inicial. El trabajo de un docente se realiza antes, durante y después, por lo tanto, debe de ser un profesional cualificado en el ámbito para adquirir una serie de competencias que hagan que el aprendizaje sea lo más eficaz posible. Desde mi perspectiva, creo que un docente no nace de la noche a la mañana y que es un proceso continuo de aprendizaje. No constante, como hemos visto en las entrevistas, su inserción docente fue de repente. Aunque, a nivel personal, su proceso de adaptación fue fácil, a nivel profesional, fue bastante lento debido a la falta de enseñanza y recursos en el ámbito de la docencia.

La docencia es una de las profesiones más importantes

FIGURA 1: Imagen de las 10 preguntas realizadas en las entrevistas. Fuente: elaboración propia.
UNIR. (s.f). Por qué los docentes están llamados a transformar el mundo. Universidad Internacional de La Rioja. https://colombia.unir.net/actualidad-unir/docentes-llamados-a-transformar-el-mundo/

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ANNEXOS.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención detu alumnado.