Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo SER S.Hidráulicos (s.xx) Adrián y Jose

Joserelillo

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CRONOLOGÍA S.HIDRÁULICOS (S.XX)

realizado por adrián y jose

1900 2000

1900-1920

1920-1940

1950-1970

1980-2000

Línea cronológica fotos

ESCRIBE UN SUBTÍTULO AQUÍ

1970 2010

SUBTÍTULO AQUÍ

1970

+info

SUBTÍTULO AQUÍ

1980

+info

SUBTÍTULO AQUÍ

1990

+info

SUBTÍTULO AQUÍ

2000

+info

SUBTÍTULO AQUÍ

2010

+info

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

2010

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Inserta un vídeo genial para tu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

1980

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma! Utilizando recursos interactivos, lograrás distribuir la información en diferentes niveles, lo que la hará más comprensible. Además, la interactividad permite que la audiencia asimile las ideas que quieres transmitir de forma intuitiva y sin esfuerzo.

1990

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

+info

Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.

2000

Aquí puedes poner un título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

+info

Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.

1970

1900-1920

Fundamentos Clásicos: Los principios básicos de la hidráulica, basados en las leyes de Pascal y Bernoulli, ya eran conocidos desde siglos antes, pero en las primeras décadas del siglo XX, se mejoró el diseño de bombas, válvulas y cilindros hidráulicos. Las aplicaciones estaban limitadas a maquinaria agrícola y equipos industriales simples . Hidráulica Industrial: Se implementaron sistemas hidráulicos para prensas y herramientas de mecanizado, lo que permitió mayor precisión y fuerza en comparación con sistemas mecánicos.

Inventor: Malcolm Loughead..Año: 1918. Descripción: Utilizaba un líquido hidráulico para transmitir la fuerza desde el pedal del freno hasta las ruedas. Este invento revolucionó la seguridad de los vehículos.

Primeros frenos hidráulicos para vehículos

1920-1940

Innovaciones en Aviación:Durante la Primera Guerra Mundial, se exploró el uso de sistemas hidráulicos para el control de aviones, pero fue en la Segunda Guerra Mundial cuando estos sistemas se volvieron críticos para controlar superficies aerodinámicas, trenes de aterrizaje y frenos en aviones más grandes. Maquinaria de Construcción: Se comenzaron a desarrollar excavadoras y grúas hidráulicas, reemplazando sistemas de tracción mecánica con hidráulicos por su mayor potencia y capacidad de control.

Su inventor fue R.G. LeTourneau, pionero en equipos de construcción. Introdujo excavadoras y palas mecánicas con sistemas hidráulicos para manipular grandes cantidades de tierra. La fuerza hidráulica reemplazó los sistemas de cables y poleas.

Excavdora hidráulica

Creada en el año 1925
1950-1970

Automatización y Agricultura:Tractores y maquinaria agrícola adoptaron sistemas hidráulicos para arados, elevadores y otros implementos, revolucionando la eficiencia agrícola. En la industria automotriz, se introdujeron sistemas hidráulicos en frenos y dirección asistida, aumentando la seguridad y comodidad. Avances Electrónicos: El surgimiento de la electrónica permitió combinar controles hidráulicos con sistemas eléctricos, iniciando los primeros pasos hacia la electrohidráulica.

Valvula hidráulica proporcional 1966

La creó Harry Vickers y esta permitió un control más preciso de los actuadores hidráulicos al variar proporcionalmente el flujo de fluido.Revolucionó los sistemas hidráulicos al añadir precisión en industrias como la robótica, la maquinaria textil y la construcción.

1980-2000

Sistemas Inteligentes: Se popularizaron sistemas electrohidráulicos, donde sensores y actuadores hidráulicos se integraban con computadoras para proporcionar controles automáticos y retroalimentación precisa. En sectores como la robótica industrial y maquinaria pesada, los sistemas hidráulicos jugaron un papel clave. Miniaturización y Eficiencia: Se lograron diseños más compactos, eficientes y duraderos gracias a nuevos materiales, como plásticos de alta resistencia y aleaciones avanzadas. Esto permitió aplicaciones más pequeñas y especializadas, como herramientas portátiles y sistemas hidráulicos en automóviles compactos. Hidráulica Ambientalmente Amigable: La preocupación por el medio ambiente llevó al desarrollo de fluidos hidráulicos biodegradables y sistemas con menor riesgo de fugas.

Prensa hidraulica CNC 1990

Empresas como Amada y Trumpf lideraron este desarrollo. Se integraron controles numéricos computarizados (CNC) en prensas hidráulicas, permitiendo operaciones precisas para doblado y formado de metales.Automatizó procesos industriales, incrementando la precisión y la velocidad en la manufactura.