Díaz Delgado, Borja
Borja Díaz Delgado
Created on November 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Si el hospital dispone de habitaciones individuales y camas en habitaciones compartidas, es imprescindible establecer criterios de ocupación y prioridades según: - Sexo: Se compartirá con pacientes del mismo sexo excepto en pediatría si tienen menos de 9 años. - Edad: Se asignará cama atendiendo a pacientes del mismo grupo de edad. El criterio será en pediatría en grupos de 2 a 8 años, de 8 a 14 años. Entre 14 y 30 años y mayores de 30. Los pacientes menores de 14 años ingresarán preferentemente en la unidad de hospitalización de pediatría, excepto por razones clínicas o necesidades de cuidados.
CRITERIOS DE OCUPACIÓN Y PRIORIDADES
El médico deberá indicar en la orden de ingreso, las características clínicas del paciente, si es necesario algún procedimiento especial o si requiere aislamiento y el tipo de aislamiento. -> Nivel de cuidados: - Nivel 1: pacientes prequirúrgicos, pacientes en estudio, exploraciones, próximos al alta, jóvenes. - Nivel 2: quirúrgicos intervenidos el mismo día, gran carga de trabajo de enfermería. - Nivel 3: aislados. UCI. REA (sala despertar)
CRITERIOS MÉDICOS
Las enfermedades que necesiten medidas de aislamiento serán notificadas al servicio de medicina preventiva, quien valorará la necesidad de aislamiento, sus características, su duración, junto con el médico responsable y establecerá las medidas de precaución El cese de aislamiento se establecerá por parte del servicio de medicina preventiva de acuerdo con el facultativo responsable Siempre que sea posible, los pacientes en edad pediátrica dispondrán de las habitaciones individuales en el servicio de pediatría Las puérparas utilizarán habitación individual.
Se establece como criterio obligatorio para aislamiento y para pacientes en fase terminal (pacientes que cumplen los criterios de situación terminal, oncológica o no oncológica según el Plan integral de Cuidados Paliativos). Y las Puérperas siempre que se puede
CRITERIOS DE USO INDIVIDUAL Y/O AISLAMIENTO
La prioridad en la asignación de camas es la siguiente: - Traslado de unidades de críticos a cama convencional (UCI y REA) - Pacientes para prequirúrgico y técnicas - Traslado de pacientes de unidades de corta estancia a cama convencional. - Pacientes del servicio de urgencias - Programados