Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LA CIUDAD COMO PROTAGONISTA EN EL REALISMO

Retrato urbano en obras de Balzac, galdós o dickens y su influencia en la narrativa

¿ qué es el realismo?

CARACTERÍSTICAS

OBRAS:

El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX. Este se caracterizaba por una extensa y muy detallada información de los personajes, paisajes, escenas, etc. De esta forma, podían ser imaginados con mayor facilidad.

¿QUÉ ES EL REALISMO?

https://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_literario

CARACTERÍSTICAS

Fue un movimiento literario posromántico, surgido en Francia tras la llamada “Primavera de los Pueblos” de 1848, en sintonía con el legado de la Ilustración y el positivismo. A pesar de iniciarse en Francia, en donde produjo algunas de las máximas obras de la literatura nacional, se extendió rápidamente hacia el resto de Europa y de allí a América Latina. Se caracterizó por obras narrativas voluminosas, de lenguaje minucioso y largas descripciones y comparaciones, que brindaban la mayor información posible sobre los paisajes, las escenas y los personajes. Rechazó la sentimentalidad, la subjetividad y el exotismo, prefiriendo en cambio lo real, lo cotidiano y los conflictos sociales y materiales del ser humano moderno. Los diálogos de las obras tienden a reflejar el habla de los personajes, quienes simbolizan las distintas clases sociales. Prestó mucha atención a la psicología de los personajes, representada a través de mecanismos como el monólogo interior. En muchas obras se incluyeron análisis y comentarios de parte del autor sobre la época vivida, el malestar social que reflejaba la obra o las decisiones de los personajes, con ánimo académico o pedagogizante. Esto condujo a la creación de la llamada “novela de tesis”. El éxito del realismo se entendió como el reflejo del surgimiento de las clases medias industriales en Occidente, cuyos ideales burgueses conquistaron el imaginario nacional Fuente: https://concepto.de/realismo-literario/#ixzz8szMCsp1d

Honoré de Balzac (1799-1850). Célebre cuentista y novelista francés, cuyas obras realistas más reconocidas son las novelas La piel de zapa (1831), Eugenia Grandet (1834) y en especial La comedia humana (1830), un proyecto de 137 novelas breves interconectadas que aspiraban a retratar la sociedad francesa, de las cuales el autor dejó 87 completas.

BALZAC

Fuente: https://concepto.de/realismo-literario/#ixzz8szPGT5sd

Honoréde Balzac, uno de los pilares de la literatura francesa del siglo XIX, realizó importantes contribuciones a través de su exploración de temas sociales y su papel fundamental en el movimiento realista literario. Su exhaustiva obra, en particular dentro de La Comedia Humana, ha ofrecido una rica visión de la condición humana y de las complejidades de la vida social.

https://www.studysmarter.es/resumenes/frances/literatura-francesa/honore-de-balzac/