PRESENTACIÓN GP
Claaauu
Created on November 28, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
Transcript
EMPEZAR
Claudia Aznar Andrades
PresentaciónGestión de CAMAS
Criterios de ocupación y prioridades
Si el hospital dispone de habitaciones individuales y camas en habitaciones compartidas, es imprescindibles establecer unos criterios:
- Sexo: Como norma se compartirá con pacientes del mismo sexo, excepto pediatría si tienen menos de 9 años
- Edad: Se asignará cama atendiendo a pacientes del mismo grupo de edad. El criterio será en pediatría en grupos de 2 a 8 años, de 8 a 14 años. Entre 14 y 30 años y mayores de 30.
Criterios médicos
Deberá indicar en la orden de ingreso, las características clínicas del paciente, si es necesario algún procedimiento especial o si requiere aislamiento y que tipo. *Nivel de cuidados: Se clasifican en nivel 1, nivel 2 y nivel 3.
- Nivel 1: Son pacientes prequirúrgicos, pacientes de estudio, exploraciones, próximos al alta, jóvenes.
- Nivel 2: Quirúrgicos intervenidos el mismo día, gran carga de trabajo de enfermería. De edad avanzada. Especiales: conducta alterada, mala higiene, sociales...
- Nivel 3: Aislados. UCI (sala despertar)
- Criterio de uso individual: Es un criterio obligatorio para aislamiento y para pacientes en fase terminal (pacientes que cumplen criterios de situación terminal, oncológicos y no oncológicos)
- Criterio de aislamiento: Si exiten enfermedades que necesitan medidas de aislamiento se notificarán al servicio de medicina preventiva, que será quien valore si es necesario y sus medidas de prevención.
Criterios de uso individual y aislamiento
- Traslado de unidades de críticos a cama convencional (UCI y REA). Son pacientes que ya están en el hospital y que, por tanto, tienen prioridad.
- Pacientes para prequirúrgico y técnicas
- Traslado de pacientes de unidades de corta estancia a camas convencionales
- Pacientes del servicio de urgencias
- Programados