Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Entornos Personales de Aprendizaje

Cesar Ivan Sotelo Avila

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Entornos Personales de Aprendizaje

Un Entorno Personal de Aprendizaje (o PLE , por sus siglas en inglés: Personal Learning Environment ) es un concepto que describe el conjunto de herramientas, recursos, actividades y conexiones que una persona utiliza para gestionar su propio aprendizaje, ya sea de manera formal o informal.

Aprendizaje Informal

Aprendizaje formal

Herramientas Digitales

Son las aplicaciones y plataformas tecnológicas que facilitan la gestión y acceso al aprendizaje. Estas herramientas permiten organizar información, acceder a contenido y comunicarse con otras personas. Ejemlos: Moodle, Google Classroom o Canvas, Youtube, Facebook ,etc.

Herramientas Digitales

Son las aplicaciones y plataformas tecnológicas que facilitan la gestión y acceso al aprendizaje. Estas herramientas permiten organizar información, acceder a contenido y comunicarse con otras personas. Ejemlos: Moodle, Google Classroom o Canvas, Youtube, Facebook ,etc.

Recursos de Aprendizaje

Incluyen el contenido o materiales que se utilizan para adquirir nuevos conocimientos o habilidades. Estos pueden ser de origen formal o informal y estar en diversos formatos, como: Artículos y libros : Ya sean impresos o digitales. Podcasts y vídeos : Contenido educativo en plataformas como Spotify, YouTube o TED. Recursos abiertos : Blogs, wikis o bases de datos académicos gratuitos como Acceso Abierto.

Características

Flexibilidad: Se adapta a diferentes dispositivos y contextos, como computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas.

Autonomía: Fomenta el aprendizaje autodirigido y la gestión independiente del conocimiento.

Personalización: Cada persona puede diseñar su PLE de acuerdo con sus necesidades y estilos de aprendizaje.

Conclusion

Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) representan una herramienta clave en la era digital para fomentar el aprendizaje autónomo, flexible y continuo. Al permitir la personalización y adaptación a las necesidades de cada individuo, los PLE empoderan a las personas para tomar el control de su aprendizaje, integrando múltiples recursos, tecnologías y comunidades de colaboración. Estos entornos no solo facilitan el acceso al conocimiento, sino que también promueven habilidades fundamentales para el siglo XXI, como la gestión de información, la comunicación en red y el pensamiento crítico. En un mundo en constante evolución, construir y mantener un PLE sólido es esencial para mantenerse actualizado y seguir creciendo personal y profesionalmente.

Referncias Adell, J., & Castañeda, L. (2010). Los entornos personales de aprendizaje (PLE): Una nueva manera de entender el aprendizaje. En R. Roig Vila & M. Fiorucci (Eds.), Claves para la investigación en innovación y calidad educativa (pp. 19-30). Editorial Marfil. Recuperado de http://digitum.um.es Attwell, G. (2007). The Personal Learning Environments – The future of eLearning? eLearning Papers, 2(1), 1-8. Recuperado de https://www.openeducationeuropa.eu

Elaborado por: Cesar Ivan Sotelo AvilaEstudiante de la Licenciatura en la Enseñanza y Aprendisaje de las Matemáticas Escuela Normal Superior del Valle de Toluca Septimo Semestre

Gracias!