Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Derecho Laboral
MAGDIEL ALBERTO LOPEZ JUAREZ
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El derecho administrativo
Derecho Laboral
El derecho laboral público regula las relaciones laborales por parte del estado, este no solo establece normas laborales, sino que también interviene activamente para asegurarse que estas normas se cumplan, protegiendo así a los trabajadores y garantizando condiciones laborales justas, las cuales protejan a los trabajadores, especialmente a los más vulnerables en la relación laboral.
El derecho constitucional
El internacional público
Ramas que surgen de esta categoría.
Intervención del Estado: El Estado tiene un papel activo y regulador en las relaciones laborales, esta no solo establece las leyes que deben cumplir empleadores y trabajadores, también supervisa y controla su cumplimiento a través de inspectores, organismos gubernamentales y tribunales laborales.
Protección al trabajador: Una de las principales características del derecho laboral público es que está orientado a proteger a los trabajadores, especialmente aquellos en situaciones de desventaja frente a sus empleadores. el estado busca garantizar condiciones de trabajo justas, un salario adecuado, acceso a la seguridad social, y otras prestaciones mínimas, como vacaciones y descansos.
Normas obligatorias: Establece leyes laborales mínimas de trabajo que deben ser cumplidas en todos los ámbitos laborales, como lo es el salario mínimo, la jornada laboral, el derecho a la seguridad social, la salud laboral, condiciones de higiene y seguridad en el trabajo.
El derecho de la seguridad social
Características
El derecho laboral público
El derecho social surge para regular el poder que los patrones pueden tener sobre los trabajadores, buscando una justicia distributiva y un equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las necesidades de los patrones, además también toma en cuenta la función social del trabajo y la necesidad de que las leyes laborales garanticen la igualdad de oportunidades y el bienestar social.
El derecho agrario
El derecho económico y el laboral
Ramas que surgen de esta categoría.
Trato digno: El derecho laboral social busca la equidad y la igualdad de trato entre trabajadores, con el fin de equilibrar las desigualdades en las relaciones laborales, además se enfoca en reducir la desigualdad económica y social, asegurándose que los trabajadores no sean explotados ni sometidos a condiciones laborales indignas.
Protección de los derechos laborales: El derecho laboral social busca proteger los derechos fundamentales de los trabajadores, como el derecho a un salario justo, a la igualdad de oportunidades y a la no discriminación, garantizando derechos colectivos e individuales, además de promover que los trabajadores puedan acceder a la justicia en situaciones de vulnerabilidad.
Equilibrio entre las partes: El patrón tiene el poder de dirección y control sobre los trabajadores, el derecho laboral social tiene como objetivo lograr un equilibrio entre ambas partes, protegiendo los derechos de los trabajadores y estableciendo normas para prevenir abusos.
El derecho mercantil
Características
El derecho laboral privado se refiere al conjunto de normas que regulan la relación de trabajo entre trabajadores y patrón, enfocándose en las relaciones laborales dentro del ámbito privado sin la intervención directa del estado o entidades públicas, aunque siempre bajo el marco de las leyes que protegen los derechos de los trabajadores, en este contexto, tanto el trabajador como el patrón manifiestan su voluntad mediante un contrato, en el cual se establecen y acuerdan las condiciones laborales entre ambas partes.
El derecho civil
El derecho internacional privado
Ramas que surgen de esta categoría.
Contrato de trabajo como base: La relación laboral se basa en el contrato de trabajo, el cual es un acuerdo entre el patrón y el trabajador donde se establecen los términos y condiciones de la relación laboral, este contrato debe respetar los límites mínimos establecidos por la ley, como los salarios, jornada laboral, duración del contrato, etc.
El derecho laboral social
Relación de subordinación: Una característica fundamental de las relaciones laborales en el derecho laboral privado es la existencia de una relación de subordinación o dependencia entre el trabajador y el patrón, el trabajador debe realizar su trabajo bajo la dirección, control y organización del empleador, quien tiene el poder de establecer instrucciones y supervisar el cumplimiento de las actividades.
Características
El derecho laboral privado