Copia - Presentación Geniaflix
jesus
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
manejo de conflictos
Empezar
¿que es?
Es el proceso de identificar, abordar y resolver desacuerdos o disputas entre individuos o grupos de manera efectiva y constructiva. Este concepto abarca una serie de estrategias y técnicas diseñadas para prevenir que los conflictos se escalen y para promover soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
Características del manejo de conflictos
5. Compromiso y Colaboración:Fomentar el compromiso de todas las partes para alcanzar una solución.Trabajar en colaboración para implementar las soluciones acordadas.
4. Resolución de Problemas:Identificar opciones y alternativas viables para resolver el conflicto.Evaluar las ventajas y desventajas de cada opción.
3. Negociación y Mediación:Utilizar técnicas de negociación para encontrar soluciones mutuamente aceptables.Involucrar a un mediador neutral si es necesario para facilitar la resolución.
2. Comunicación Efectiva:Promover el diálogo abierto y honesto entre las partes involucradas.Escuchar activamente y empatizar con las perspectivas de los demás.
1. Identificación del Conflicto:Reconocer las señales y causas subyacentes de un conflicto.Evaluar la naturaleza y la intensidad del conflicto.
+ info
3. Conflictos SocialesCulturales: Surgidos de diferencias en creencias, valores, y costumbres entre distintos grupos culturales.Étnicos: Derivados de diferencias étnicas, que pueden implicar prejuicios y discriminación.Raciales: Basados en diferencias raciales y pueden incluir prácticas discriminatorias.
2. Conflictos GrupalesIntragrupales: Dentro de un mismo grupo o equipo, donde las diferencias personales o profesionales pueden generar tensiones.Intergrupales: Entre diferentes grupos o equipos, a menudo debido a competencia, objetivos conflictivos, o recursos limitados.
- . Conflictos Personales
Tipos de conflictos,
5. Conflictos EconómicosIndividuales: Relacionados con el bienestar financiero personal o familiar.Corporativos: Entre empresas o dentro de una misma empresa, relacionadas con la competencia, los recursos, o la estrategia económica.6. Conflictos MedioambientalesLocales: Entre comunidades y empresas o gobiernos, sobre el uso de recursos naturales y la conservación ambiental.Globales: Relacionados con problemas ambientales que afectan al planeta en su conjunto, como el cambio climático.
4. Conflictos PolíticosInternacionales: Entre diferentes países, a menudo relacionados con intereses económicos, territoriales, o ideológicos.Internos: Dentro de un país, como entre diferentes partidos políticos, movimientos sociales, o grupos de interés.
Estilos y etapas del proceso de solución
Estilos de Manejo de ConflictosCompetitivo:Descripción: Se centra en ganar el conflicto, priorizando los propios intereses sobre los de los demás.Ventajas: Útil en situaciones de emergencia o cuando se necesita una decisión rápida.Desventajas: Puede causar resentimiento y dañar las relaciones a largo plazo.Colaborativo:Descripción: Busca una solución que satisfaga a todas las partes involucradas, promoviendo la cooperación y el compromiso.Ventajas: Fomenta relaciones fuertes y soluciones duraderas.Desventajas: Requiere tiempo y esfuerzo significativo.Comprometedor:Descripción: Ambas partes ceden en algunos aspectos para llegar a un acuerdo intermedio.Ventajas: Puede resolver conflictos rápidamente y de manera justa.Desventajas: Las soluciones pueden no satisfacer completamente a ninguna de las partes.Evitativo:Descripción: Se opta por no confrontar el conflicto, ignorándolo o posponiéndolo.Ventajas: Útil cuando el conflicto es trivial o cuando se necesita tiempo para calmarse.Desventajas: Los problemas pueden persistir o empeorar con el tiempo.Acomodativo:Descripción: Una parte cede ante los deseos de la otra para mantener la armonía.Ventajas: Útil para preservar relaciones y cuando el problema es más importante para la otra parte.Desventajas: Puede llevar a sentimientos de resentimiento o a una sensación de no ser valorado.
Desarrollo de Estrategias:Explorar opciones y alternativas para resolver el conflicto.Considerar los intereses y necesidades de todas las partes.
Análisis del Conflicto:Evaluar la gravedad y el impacto del conflicto.Identificar los puntos clave de desacuerdo y áreas de posible acuerdo.
Recopilación de Información:Recoger datos relevantes y perspectivas de todas las partes.Comprender los antecedentes y contextos del conflicto.
Identificación del Conflicto:Reconocer la existencia del conflicto y entender su naturaleza.Analizar las causas subyacentes y los intereses de las partes involucradas.
Etapas del Proceso de Resolución de ConflictosIdentificación del Conflicto:
Jesus Yahell Pedraza Perez
Floricel Hernández Tlecuitl
Hecho por:
+10
+100
Con esta función puedes añadir contenido adicional
Que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace de interés