Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - Presentación Tiza y Pizarra

Feliciano Acatitlan Juan Antonio

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

AI-NOW

Feliciano Acatitlan Juan Antonio Guzmán Cruz Andrés Miguel Romero Durán Daniel Alejandro

ÍNDICE

Introducción

Objetivos

Justificación

Estado del arte

Paradigma elegido

Lenguajes y herramientas

Gráfico de Gantt

Metodología empleada

Requerimientos F y NF

10

Diagramas UML

11

Diagrama de clase

12

Tríptico

13

Diseño

14

Funcionamiento

15

Conclusiones

ISO/IEC 25010 - Modelo de calidad del sistema y software.

introducción

En la era actual, donde la tecnología se ha vuelto esencial en la vida cotidiana, el proyecto AI-NOW busca democratizar el uso de la inteligencia artificial (IA). Aunque el 35% de las empresas ya utilizan IA a nivel global, su uso sigue siendo exclusivo para expertos. Por ello, nuestra misión es desarrollar una aplicación que aproveche la IA permitiendo a todos beneficiarse de esta revolución tecnológica. Con un mercado valuado en $138.4 mil millones en 2022 y proyectado a alcanzar $1,597.1 mil millones para 2030, aspiramos a cerrar la brecha entre expertos y el público general.

ISO/IEC 25001 - Requisitos y orientaciones para gestionar la evaluación y especificación de los requisitos del producto software.

OBJETIVOS

Mejorar interfaz con IA mediante interfaz intuitiva.

Implementar un sistema de pago seguro y transparente.

Ofrecer herramientas de IA avanzadas y personalizadas.

Reforzar la privacidad con un sistema de autenticación.

Construir una plataforma web rápida y dinámica.

Facilitar el acceso general a las tecnologías e IA.

ISO/IEC 9126 - Calidad del software.

Este proyecto busca hacer que la inteligencia artificial sea accesible para todos, ya que, ante la limitación actual a personas con habilidades técnicas avanzadas, proponemos una solución tecnológica eficaz utilizando tecnologías líderes como Next.js, Prisma, Stripe y Clerk. Al implementarlo como Software as a Service (SaaS), los usuarios podrán interactuar con potentes modelos de IA sin instalar software.

justificación

EStado del arte

ISO/IEC 12207:2017 - Ciclo de vida del software y procesos

PARADIGMA ELEGIDO

El paradigma que se utilizó fue el paradigma espiral orientado a componentes. Este ofrece la posibilidad de reutilizar fragmentos de código previamente desarrollados para llevar a cabo una variedad de tareas.

ISO/IEC 14756 - Medición y evaluación del rendimiento de los sistemas de software.

LENGUAJES Y herramientas

JavaScript

React

NextJS

Firebase

OpenAI

Replicate

gráfico de gantt

ISO/IEC/IEEE 15288 - Marco para el ciclo de vida de sistemas y software, define actividades y procesos.

metodología empleada

Optamos por utilizar SCRUM debido a su capacidad de adaptarse eficazmente a la naturaleza cambiante de nuestro proyecto. Otras de sus características importantes son:

  1.  La flexibilidad
  2.  Entrega iterativa y continua
  3.  Trabajo colaborativa
  4.  Reducción de tiempo
  5.  Mejora continua

ISO/IEC 29148:2018- Ingeniería de Sistemas y Software - Documentación de Requisitos de Sistemas y Software.

requerimientos f y nf

ISO/IEC 29148:2018- Ingeniería de Sistemas y Software - Documentación de Requisitos de Sistemas y Software.

requerimientos f y nf

MÉTODO DE PAGO

LOGIN

diagramas de casos de uso

ISO/IEC 26514:2008 - Guía para la documentación de productos de software y sistemas.

GESTIONAR USUARIO

REALIZAR CONSULTA

diagramas de casos de uso

Diagrama de clases

tríptico

INICIO DE SESIÓN

DISEÑO

PÁGINA PRINCIPAL

SECCIÓN DE CONVERSACIÓN

DISEÑO

PÁGINA SECUNDARIA

ISO 9241-3 - Ergonomía de la interacción hombre-sistema

FORMA DE PAGO

DISEÑO

ACTUALIZACIÓN SERVICIO

FUNCIONAMIENTO

Conclusiones