Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN GIMNASIA ARTÍSTICA
Patricia Vences
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Técnicas de expresión corporal Tipos de expresión corporal
Son formas de comunicación no verbal que se realizan a través del cuerpo para transmitir emociones y pensamientos. También son considerados elementos que nos ayudan a mantener un correcto y adecuado control sobre nuestro lenguaje corporal, manteniendo el equilibrio con lo que decimos de manera verbal. La expresión corporal recurre a las emociones, a los sentidos y a las acciones físicas. Permite la expresión de una emoción y le da un sentido a través de un movimiento con un objetivo claro: es decir a través de una acción.
Los sentidos son los protagonistas: la intención de una mirada y la manera en la que percibimos un sonido influye en nuestra forma de movernos. Todo está conectado. El movimiento del cuerpo parte de la manifestación de este movimiento desde diferentes perspectivas: psicomotriz, socioafectivo y cognitivo.
Lorem ipsum dolor sit
Imagen
Los elementos que forman parte de la expresión corporal son: • Movimiento: acciones que consideran el espacio tiempo y la intensidad con que se realizan estas acciones. • Gestos: son movimientos fáciles o corporales que expresan el estado de ánimo de una persona, reguladores de las interacciones debido a su carga significativa. • Expresión facial: movimientos faciales que representan una parte importante de la reacción ante las interacciones. • Postura corporal: posición que se adopta de forma natural para transmitir una emoción determinada. • Acción: la suma de todos estos elementos usados con un objetivo claro, convierten cada uno de ellos en una acción.
Tipos de Expresión Corporal. Se pueden citar 5 tipologías de expresión corporal según Ekman y Friesen (1969): 1. Emblemas: son los gestos que sustituyen el lenguaje verbal. Poseen un significado en particular y son expresados de forma consciente. Cualquier parte del cuerpo puede estar involucrada. Por ejemplo, un movimiento de cabeza para decir que sí o que no. 2. Ilustraciones: son los gestos que acompañan al lenguaje verbal, es decir, movimiento del cuerpo para acompañar nuestras palabras. 3. Gestos reguladores: son los gestos que intervienen en la interacción con otras personas y favorecen la comunicación. Como dar la mano al saludar. 4. Gestos adaptadores: gestos que nos sirven para disimular nuestro verdadero estado de ánimo a través de tocar alguna parte de nuestro cuerpo. Por ejemplo, la acción de rascarse es un gesto adaptador. 5. Gestos como muestras de afecto: se asocian a los estados emocionales, pero a diferencia de los gestos adaptadores, son importante para socializar ya que a través de estos, se comunican los sentimientos a otros.
Lorem impsum dolor suit
Lorem impsum dolor suit
Lorem impsum dolor suit
Gestos como muestras de afecto
Gestos adaptadores
Gestos reguladores
Ilustraciones
Emblemas
Desarrollar la expresión corporal ayuda a: • Favorecer los procesos de comunicación. • Estimular y desarrollar la imaginación y la creatividad. • Trabajar y coordinar el ritmo interior y el ritmo propuesto de una fuente exterior. • Desarrollar la percepción, la observación y la escucha. • Desarrollar la espontaneidad y una actitud desinhibida. • Mejorar la comunicación a partir del lenguaje no verbal. • Fomentar el crecimiento personal a nivel interior y una actitud reflexiva, permitiendo la expresión del “yo” intrínseco del individuo. • Exteriorizar las emociones a través del cuerpo. • Estimular el conocimiento personal y la comunicación interpersonal. • Favorecer la aceptación y la valoración de la imagen corporal.