Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

que son

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Presentación

QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

QUE ES

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología con capacidades de resolución de problemas similares a las de las personas. La IA en acción parece simular la inteligencia humana: puede reconocer imágenes, escribir poemas y hacer predicciones basadas en datos. Cree una cuenta de AWS

COMO SE DESAROLLO LA TECNOLOGIA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

154

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurrimos, muchas veces, sin darnos cuenta.

Cuando hablamos de “inteligencia” en un contexto tecnológico a menudo nos referimos a la capacidad de un sistema para utilizar la información disponible, aprender de ella, tomar decisiones y adaptarse a nuevas situaciones. Implica una facultad de resolver problemas de manera eficaz, según las circunstancias y limitaciones existentes. Por su parte, el término “artificial” significa que la inteligencia en cuestión no es inherente a seres vivos, sino que se crea mediante la programación y el diseño de sistemas informáticos.

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta amplia y revolucionaria con innumerables aplicaciones en nuestro día a día. Capaz de alumbrar robots que actúan con respuestas similares a las humanas y de responder a peticiones de voz con funcionalidades prácticas en móviles y altavoces, la inteligencia artificial ha atraído la atención de empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de todo el mundo y se considera la Cuarta Revolución Tecnológica tras la proliferación de las plataformas móviles y en la nube. Pese a la innovación que proyecta en nuestras vidas, su historia es un largo proceso de avances tecnológicos.

CUALES SON LAS VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En su artículo de 1950, “Computing Machinery and Intelligence”, Alan Turing consideró si las máquinas podían pensar. En este artículo, Turing acuñó por primera vez el término inteligencia artificial y lo presentó como un concepto teórico y filosófico. Sin embargo, la IA, tal como la conocemos hoy en día, es el resultado del esfuerzo colectivo de muchos científicos e ingenieros durante varias décadas.

Automatización La IA puede automatizar tareas repetitivas que son aburridas o requieren mucho tiempo para los humanos. Mejora la precisión La IA puede reducir el error humano y aumentar la precisión en tareas de producción industrial, ciberseguridad, y más. Toma de decisiones La IA puede tomar decisiones más informadas y precisas basadas en datos. Por ejemplo, en los negocios, la IA puede ayudar a tomar decisiones más inteligentes al ordenar y clasificar grandes cantidades de datos. Mejora la productividad La IA puede mejorar la productividad de los trabajadores y la calidad del trabajo que realizan. Análisis de imágenes La IA se puede utilizar para analizar imágenes médicas con precisión para detectar posibles tumores. Detección de obstác

CUALES SON LAS APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Comercio La IA se utiliza para optimizar productos, planear inventarios y procesos logísticos. También se usa para crear recomendaciones personalizadas a los consumidores. Salud La IA es útil en el diagnóstico médico, la investigación de fármacos, la asistencia en cirugías, la monitorización de pacientes, y la gestión de registros médicos. Servicios financieros La IA se utiliza para detectar fraudes y luchar contra el delito. Agricultura La IA se utiliza para optimizar la producción agrícola mediante el análisis de datos climáticos, el monitoreo de cultivos, y la detección temprana de enfermedades en las plantas. Automatización industrial La IA se utiliza para convertir ciertos procesos industriales en actividades automáticas, lo que mejora la eficiencia en la fabricación. Conducción autónoma 2

La inteligenci artificial se está aplicando en un amplio número de campos: diagnóstico médico, comercio de acciones, control robótico, leyes, percepción remota, descubrimientos científicos y juguetes. Sin embargo, muchas aplicaciones de la IA no se perciben como tal: "Gran cantidad de inteligencia artificial (IA) se ha filtrado en aplicaciones generales, comúnmente sin recibir el nombre de IA, porque una vez que algo de la IA se vuelve suficientemente útil y común deja de ser considerado como tal", según explica Nick Bostrom.1​ "Miles de aplicaciones de la IA están profundamente embebidas en la infraestructura de cada industria."2​ Al final de los 90 y principios del siglo XXI, las tecnologías de IA empezaron a usarse ampliamente como elementos de sistemas mayores,2​3​ pero al campo rara vez se le atribuyen estos logros

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

La inteligencia artificial se está aplicando en un amplio número de campos: diagnóstico médico, comercio de acciones, control robótico, leyes, percepción remota, descubrimientos científicos y juguetes. Sin embargo, muchas aplicaciones de la IA no se perciben como tal: "Gran cantidad de inteligencia artificial (IA) se ha filtrado en aplicaciones generales, comúnmente sin recibir el nombre de IA, porque una vez que algo de la IA se vuelve suficientemente útil y común deja de ser considerado como tal", según explica Nick Bostrom.1​ "Miles de aplicaciones de la IA están profundamente embebidas en la infraestructura de cada industria."2​ Al final de los 90 y principios del siglo XXI, las tecnologías de IA empezaron a usarse ampliamente como elementos de sistemas mayores,2​3​ pero al campo rara vez se le atribuyen estos logros

IA

Existen muchas áreas que se están Desarrollando gracias a poder informático sistemático de la inteligencia artificial, como el área más avanzada del marketing como lo es el Neuromarketing en que los científicos usan herramientas de inteligencia artificial para realizar estudios profundos del comportamiento humano, que van desde el análisis corporal de los usuarios pasando por el análisis de gustos, preferencias, sentimientos y una diversidad de características en el comportamiento de millones de usuarios en internet
Subtítulo

La inteligencia artificial también se está desarrollando en campos importantes del desarrollo de las ciencias y en la explicación de las nuevas tecnologías, en campos de estudios fundamentales donde el funcionamiento humano se fusiona con la inteligencia artificial para perfeccionar los estudios biológicos del ser humano, el análisis computacional y el desarrollo de algoritmos inteligentes para potencializar las capacidades de desarrollo humana, en muchos campos fundamentales y experimentales.4​

Principales desafíos comunes en IA Poder de cómputo. Déficit de confianza. Conocimiento limitado Privacidad y seguridad de los datos. El problema del sesgo. Escasez de datos.

CUALES SON LOSD DESAFIOS EN IMPLEMENTACION DE LA IA

DATOS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut lorem est, scelerisque non nunc quis, eleifend elementum ex. Proin tempus convallis consequat.

El impacto de la inteligencia artificial (IA, o AI por sus siglas en inglés) en las vidas humanas y la economía ha sido enorme. La inteligencia artificial puede agregar alrededor de $15,7 billones de dólares a la economía mundial para 2030. Con varias empresas prediciendo que el uso de IA puede aumentar la productividad empresarial hasta en un 40%, el dramático aumento en el número de nuevas empresas de IA se ha magnificado 14 veces desde 2000

La cantidad de energía que utilizan estos algoritmos es un factor que mantiene alejados a la mayoría de los desarrolladores y empresas
Esta tecnología requiere la potencia informática de una supercomputadora y las supercomputadoras no son accesibles para todas las empresas. Aunque, debido a la disponibilidad y elasticidad de Cloud Computing y de sistemas de procesamiento paralelo, los desarrolladores trabajan en sistemas de IA de manera más efectiva, estos igual tienen un precio y costos adicionales. No todo el mundo puede permitirse eso con un aumento en la entrada de cantidades de datos sin precedentes y algoritmos complejos que incrementan rápidamente.

En este panorama se evidencian grandes beneficios de esta tecnología para todas las industrias, pero a ello vienen ligados algunos retos y desafíos, especialmente para las empresas que no están preparadas para competir en un mercado colmado de automatización robótica de procesos.

20XX

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

+ 45k

+ 85k

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

+ 12k

+ 190M

20XX

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.