Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

El voleibol

Lógica interna

La lógica interna identifica el reglamento, el espacio de juego, las acciones técnicas, la comunicación motriz, el tiempo, la táctica y la estrategia. Básicamente son características específicas y esenciales para el progreso de la situación motriz

+info

grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Reglamento y objetivo motor

Reglamento y objetivo motorEl objetivo trata de trasladar un objeto en el espacio/tiempo. El objetivo principal es mantener el balón en juego y hacerlo pasar por encima de la red para que toque el suelo del área del equipo contrario. Sobre su reglamento: estas serían las reglas principales y mas importantes: Seis jugadores por equipo. Cada equipo puede tocar la pelota tres veces por posesión. Los jugadores rotan de posición tras lograr un punto. Está permitido el uso de todo el cuerpo. Los jugadores deben dar golpes limpios al balón, no está permitido retenerlo. Éstas no son todas las reglas, pero si son las que más se tienen en cuenta, también hay cosas que se tienen que tener en cuenta como la altura de la red, etc

+info

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Comunicación

En voleibol, la comunicación es cooperación-oposición. Por una parte, sería cooperación, ya que los jugadores del mismo equipo necesitan cooperar para lograr el objetivo común, que sería marcar un punto o salvar la pelota/ que no se caiga. Al mismo tiempo, también sería de oposición, ya que hay una oposición entre los dos equipos, ya que cada equipo intenta ganar el punto y que el otro equipo no lo haga

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Espacio

El voleibol se practica en una cancha que, por medio de separación hay una red, lo que quiere decir que el espacio es dividido.(un equipo juega en un lado y el otro en el otro). Éste no tiene ninguna peculiaridad en la puntuación, ya que no importa donde te encuentres o siempre va a contar lo mismo.

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Tiempo

el voleibol se juega principalmente en tiempo continuado (sin interrupciones), pero con pausas en situaciones como tiempos muertos, cambios de jugadores o lesiones

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Técnica y Táctica

sobre la técnica, en el voleibol, todo dependería del rol que juegues y de la posición, ya que dependería en las cosas que tengas que hacer, pero en general, el objetivo del voleibol es cooperar con tu equipo para marcar un punto en la cancha contraria en un partido de voleibol, podemos observar todas estas técnicas: El saque, la recepción, el remate, la colocación del bloqueo, y la defensa. El partido comienza con un saque, y luego debes pasar el balón entre los jugadores de tu equipo usando toques (con los pies o las manos), y buscando oportunidades para rematar o bloquear al rival. Táctica: ¿por qué lo hago? Como dijimos antes, todo depende de cómo trabajes tú. Todo lo que se hace en el voleibol, se hace porque se quiere ganar el punto. Todo lo que se hace se hace para salvar la pelota o recepcionar es decir, para que los del otro equipo no metan puntos y también para nosotros meter puntos e intentar recepcionar o pasarla al otro equipo para marcar punto

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Roles y Subroles

Los roles que podemos encontrar en el voleibol son: el libero, los centrales, el ala o el extremo, el colocador y el opuesto (o el atacante principal) Y estos son sus roles o acciones que podemos ver durante un partido de voleibol:Saque, recepción, pase (set), remate (ataque), bloqueo, defensa, finta, cambio de posición

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Lógica interna

La lógica externa, es el conjunto de rasgos pertinentes de una situación/contexto praxiomotriz. Básicamente es el que recoge los aspectos referidos a elementos contextuales o a características de los jugadores Por Formatos del voleibol: Aquí se refiere a que puede ser voleibol, o voleibol de playa. Se juega en la arena y usualmente en parejas. Por niveles que cada persona tenga: Osea si practicas el voleibol de forma profesional o eres principiante. Por género: Según masculino, femenino o mixto. Por edad: Infantil para niños y niñas, juvenil para adolescentes y Adulto para personas que tengan la mayor de edad. O también por Reglas internacionales: Este se refiere a que pueden tener reglas elegidas por la federación internacional de voleibol o por reglas elegidas según el contexto de la competición

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Jueces

En cuanto a jueces o árbitros en el voleibol se clasifica de esta manera: Primer árbitro o árbitro inicial: Este toma decisiones finales sobre las faltas, las jugadas…etc y supervisan de que sigan las reglas del juego. Segundo árbitro: Esté a diferencia del primer árbitro se encarga de supervisar los alrededores del juego y de las rotaciones entre jugadores. Y por último tenemos a los anotadores estos tienen un papel muy importante ya que estos se encargan de anotar los puntos, las sustituciones y las rotaciones de los dos equipos, siendo el encargado de indicar al segundo árbitro si un equipo comete un error en el orden de saque o de los cambios o interrupciones.

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Público

Público: El público en el voleibol, como en otros deportes, juega un papel muy importante, tanto cómo apoyar a los equipos cómo respetar a estos mismos, tanto al árbitro, el equipo contrario o equipos en general y al público del equipo contrario

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Por último tenemos los entrenadores y los técnicos. La función de los técnicos es asegurarse de que la red esté bien instalada, que no haya daños y que cumpla con las especificaciones reglamentarias de altura, tensión, etc. Por ejemplo si hay algún problema con la red (por ejemplo, si se cae o se daña), estos técnicos vienen para ajustarla o repararla lo más rápido posible, sin interrumpir demasiado el partido. También se encargan de verificar que otros equipos, como el balón, las antenas de la red, el marcador electrónico o etc estén en perfecto estado antes del partido y durante este. Pero si algún problema surge de inmediato ( como una red o una antena que se ha movido) los técnicos de la cancha estén preparados para arreglarlo en inmediato tiempo

+info

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos.

Por último tenemos los entrenadores y los técnicos. La función de los técnicos es asegurarse de que la red esté bien instalada, que no haya daños y que cumpla con las especificaciones reglamentarias de altura, tensión, etc. Por ejemplo si hay algún problema con la red (por ejemplo, si se cae o se daña), estos técnicos vienen para ajustarla o repararla lo más rápido posible, sin interrumpir demasiado el partido. También se encargan de verificar que otros equipos, como el balón, las antenas de la red, el marcador electrónico o etc estén en perfecto estado antes del partido y durante este. Pero si algún problema surge de inmediato ( como una red o una antena que se ha movido) los técnicos de la cancha estén preparados para arreglarlo en inmediato tiempo

+info

+info

Gracias!!

Fin ~

Presentación aburrida

  • El sopor empieza a apoderar se de tu audiencia.
  • Nadie ha entendido nada de lo que has contado.
  • Escuchas los ronquidos de tu público.
  • Hay tanto texto que no caben imágenes, siquiera.

Presentación WOW

  • Mantienes la atención de tu audiencia.
  • Todo el mundo asimila la información que has contado.
  • Escuchas los aplausos de tu público.
  • La interactividad y la animación son tus aliados.

Paso 4. Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.

Paso 3. Lo importante es que todo se adecúe al tema.

+info

Paso 2. También animaciones para hacerlo divertido.

Paso 1. Puedes añadir interactividad a tu timeline.

Timeline genial, paso a paso

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

+info

Utiliza líneas temporales…

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.

Para contar historias de forma ordenada

La comunicación visual interactiva mejora los resultados de la comunicación sobre cualquier tema y en cualquier contexto.

Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!

Utiliza gráficos en tu presentación

Usa este espacio para describir brevemente tu gráficoy su evolución.

Nombre Apellido

Estudios

Nombre Apellido

Profesión

Nombre Apellido

Perfil

¡Recuerda publicar!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!