Planeación Didáctica Nueva Escuela Mexicana
luis_matematicas
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
Planeación didáctica en la NEM
Que los docentes asistentes se familiaricen y apropien de los fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana y las finalidades y especificidades del campo formativo Saberes y Pensamiento Científico, para diseñar experiencias de aprendizaje significativas y contextualizadas, mediante el análisis de casos hipotéticos, el repaso de elementos mínimos de un programa analítico, el entendimiento de lo que representa planear por secuencias didácticas y el abordaje de aspectos clave de la planeación de proyectos basados en indagación.
Propósito de la reunión
https://create.kahoot.it/share/refuerza-los-conocimientos-con-kahoot/20e4dc80-051c-48be-9d41-b687c43a26a5
Finalidades y especificidades del campo Saberes y Pensamiento Científico
Analicemos los siguientes casos.
Un profesor de matemáticas se suma a un proyecto escolar centrado en la equidad de género. Decide enfocarse en actividades de concientización sobre el tema, sin integrar contenidos matemáticos en el desarrollo de las actividades propuestas. Centra su atención en contribuir a buscar soluciones para las conductas en los alumnos que se generan por ese motivo.
Equidad de Género en Matemáticas
Caso 1
Un docente de matemáticas de primer grado incorpora el contenido de "Circunferencia, círculo y esfera" en un proyecto navideño, enfocándose en el proceso de desarrollo de aprendizaje "Identifica y traza las rectas notables en la circunferencia y las relaciones entre ellas". Para abordar el contenido, los alumnos realizarán árboles de Navidad adornados con esferas que ellos mismos diseñan y construyen, disponiendo de tres días para llevar a cabo esta tarea.
Geometría Navideña
Caso 2
Un docente de matemáticas desarrolla un proyecto sobre hábitos alimenticios poco saludables, vinculando el contenido de "ecuaciones lineales y cuadráticas". El PDA específico es "Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones". Para la realización de este proyecto, el docente decide emplear la metodología de aprendizaje basado en indagación. Planea dedicar dos semanas previas al inicio del proyecto para trabajar con los alumnos en la teoría y práctica del cálculo de porcentajes, preparándolos para las actividades prácticas del proyecto.
Nutrición y Matemáticas
Caso 3
Un docente de matemáticas vincula un proyecto sobre el huerto escolar con el contenido de "Introducción al álgebra", centrándose en el PDA "Representa algebraicamente perímetros de figuras". Al iniciar la fase de indagación, el profesor plantea a los alumnos las siguientes preguntas orientadoras de la indagación: ¿En qué consiste un huerto escolar? ¿Cuál es la historia de los huertos escolares? ¿Qué países se caracterizan por tener altas producciones en la industria agrícola?
Proyecto del Huerto Escolar y Álgebra
Caso 4
Un docente planea una secuencia didáctica enfocada en el calentamiento global, seleccionando el contenido de "obtención y representación de información" y eligiendo el pensamiento crítico como eje articulador. El PDA definido es "Lee, interpreta y comunica información de cualquier tipo de gráfica". A través de esta secuencia, los estudiantes progresan desde interpretar gráficas que muestran el llenado y vaciado de un tinaco, hasta comparar costos entre compañías telefónicas y el uso de redes sociales, culminando en la creación de una encuesta sobre deportes favoritos para representar gráficamente los resultados obtenidos.
Calentamiento Global y Análisis de Datos
Caso 5
Un docente de matemáticas se enfoca en un proyecto sobre el reforzamiento de valores en la escuela, eligiendo como contenido "Ecuaciones lineales y cuadráticas". El PDA dirigido es "Resuelve ecuaciones de la forma ax² + bx + c = 0 por factorización y fórmula general". La actividad diseñada involucra a los alumnos en el diseño de tarjetas con áreas cuadradas o rectangulares, donde aplicarán las ecuaciones de segundo grado para calcular el área de las tarjetas. En estas, escribirán mensajes que promuevan conductas y principios considerados beneficiosos para la convivencia y el desarrollo personal, reforzando ideas valiosas para la vida.
Matemáticas y Valores en la Escuela
Caso 6
Docentes del campo formativo de saberes y pensamiento científico organizan un proyecto de compostaje con metodología de aprendizaje basado en indagación.Para la fase 1 de las actividades introductorias, planearon detalladamente: Videos Específicos: Presentarán videos sobre compostaje para enseñar desde fundamentos hasta aplicaciones prácticas. Charla de Experto: Un experto explicará detalladamente el proceso, incluyendo selección de alimentos y manejo del pH, para facilitar el entendimiento y manejo práctico del compostaje por parte de los estudiantes.
Proyecto de Compostaje y Ciencia
Caso 7
- No perder perspectiva del campo e involucrar contenidos y pda disciplinares
- Planificar proyectos en lugar de actividades aisladas
- Verificar que el o los pda seleccionados y las actividades planeadas sean congruentes
- Abrirse a la posibilidad de que el alumna aprenda mediante la práctica.
- Reconocer la importancia de la preguntas orientadoras de la indagación como parte escencial del desarrollo del proyecto en vinculación con lo que se debe aprender
- Fortalecer las conexiones entre las actividades matemáticas planificadas y el tema seleccionado
- Evitar forzar la vinculación de contenidos con pda
- Cuidar de colocar las actividades planeadas en los momentos y fases adecuados.
- Fomentar el aprendizaje autonomo o significativo
Conclusiones de la actividad
Formato Programa Analítico
Elementos Mínimos
Enlace Chat Ejemplo
Inscripción
Uso de Inteligencia ArtificialRobot Analitic Program 1.3https://chatgpt.com/g/g-WX3tpYBug-robot-analitic-program-1-3
Programa Analítico
Planeación de Proyectos
Planeación por Secuencias didácticas
Aprendizaje Basado Indagación
Escolares (Interdiciplinarios)
Ajustes con el nuevo modelo
Elementos mínimos
¿Por qué usarla?
Aspectos Relevantes de la Planeación Didáctica
Formato Proyecto Aprendizaje Basado en Indagación
Implica
Enlace Chat Ejemplo
Uso de Inteligencia ArtificialRobot Plan 5.1https://chatgpt.com/g/g-fyp3QxznM-robot-plan-5-1
Planeación de Proyectos Mediante ABI
FIN
Paso 4: Acceder a ChatGPTInicio de Sesión: Regresa a la página de OpenAI y selecciona "Log In" o "Iniciar Sesión".Credenciales: Ingresa tu correo electrónico y contraseña.Paso 5: Exploración InicialInterfaz de Usuario: Familiarízate con la interfaz y las opciones disponibles.Primer Uso: Comienza a utilizar ChatGPT para interactuar y explorar sus capacidades.
Cómo Inscribirse en ChatGPT por Primera Vez
Paso 1: Visitar el Sitio WebURL: openai.comAccede a la página oficial de OpenAI.Paso 2: Crear una CuentaOpción de Registro: Busca y selecciona "Sign Up" o "Registrarse".Formulario de Registro: Completa los campos requeridos con tu información personal (nombre, correo electrónico, contraseña).Paso 3: Verificación del Correo ElectrónicoCorreo de Verificación: Revisa tu bandeja de entrada para un correo de OpenAI.Enlace de Verificación: Haz clic en el enlace proporcionado para verificar tu cuenta.
- Su enfoque está en la integración de varias diciplinas, buscando la aplicación y práctica de lo aprendido, aunque también podría ocuparse como método de aprendizaje.
- Desde la perspectiva de cada disciplina, las actividades realizadas pueden formar parte del proyecto sin necesariamente intervenir de principio a fin.
- Su objetivo es conectar entre áreas del conocimiento y desarrollar competencias transversales
- El rol del estudiante es aplicar conocimientos de varias disciplinas en un proyecto único.
- Generalmente se evaluan las competencias y conocimientos de cada disciplina, así como las habilidades transversales
Datos de identificación. (Nombre del plantel, CCT, nombre del docente, grado, grupo, turno, periodo, etc.) Intenciones formativas. (Pueden ser: rasgos del Perfil de egreso, finalidades y especificidades y elementos del aprendizaje Secuencia didáctica: Inicio: Es recomendable plantear actividades para la introducción al tema y para la movilización y rescate de saberes previos. Desarrollo: Redacción de actividades de aprendizaje contestando: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Con qué? Y ¿Para qué?. Si se obtendrá algún producto y la forma de evaluarlo. Tiempo y recursos. Cierre: Actividades para concretar el conocimiento, de retroalimentación, metacognición, autoevaluación y coevaluación, etc. Evaluación formativa.
- Su enfoque se centra en el proceso de investigación, exploración y descubrimiento.
- Es una metodología diseñada para aprender mientras se desarrolla el proyecto.
- Busca fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas.
- El rol del estudiante es formular preguntas, investigar y construir conocimiento.
- Se evalúa el proceso de indagación, la calidad de las preguntas formuladas, la metodología de investigación, la interpretación de datos y la capacidad para comunicar los resultados.
- Incluir una situación problema (eje principal de la secuencia)
- Considerar ejes articulares (que orienten el tipo de actividades)
- Propiciar la indagación y el desarrollo de habilidades para el campo de las ciencias (interpretar, argumentar y explicar)
- Buscar el logro del objeto de aprendizaje del campo
- ( Comprender y explicar fenomenos y procesos del entorno)