Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Asignatura Tecnología de la Información aplicada a las Empresas Licenciatura Ingenieria Industrial Nombre Miguel Ángel Girón Rocha Matrícula 010688376 Tarea Actividad con el Asesor Académico Virtual Semana 04 Docente Marco António Ahuactzin Solís Fecha 28/11/24

la información es un recurso vital para la toma de decisiones en las organizaciones. Al proporcionar datos precisos y relevantes, las organizaciones pueden reducir la incertidumbre, identificar oportunidades y riesgos, y alinear sus acciones con sus objetivos estratégicos. Utilizar herramientas de inteligencia de negocios y análisis de datos permite a las organizaciones mejorar su capacidad de respuesta y adaptabilidad en un entorno empresarial en constante cambio. La clave está en asegurar la calidad de los datos y fomentar una cultura organizacional que valore la toma de decisiones informada.

En las organizaciones, contar con información para la toma de decisiones es fundamental para la consecución de sus objetivos estratégicos.

Estrategia para Aprovechar la Fecha Aproximada 1. Definición de Objetivos Claros Objetivos Específicos: Establecer objetivos claros y medibles que se alineen con la visión de la Gerencia General. Por ejemplo, aumentar las ventas en un 20% durante la campaña, mejorar la retención de clientes, o incrementar la participación de mercado. KPIs (Indicadores Clave de Desempeño): Definir KPIs que permitan medir el éxito de la estrategia, como el volumen de ventas, la tasa de conversión, el número de nuevos clientes, etc.

Para aprovechar una fecha que se aproxima (por ejemplo, un evento de ventas, una campaña de marketing, un lanzamiento de producto, o una temporada alta) utilizando los datos del Data Warehouse de la empresa, es fundamental desarrollar una estrategia bien estructurada. Esta estrategia debe alinearse con los objetivos de la Gerencia General y maximizar el uso de la información disponible. A continuación, se detalla un enfoque estratégico que incluye los elementos a considerar y cómo explotar la información existente.

Elementos a Considerar en la Estrategia Datos Disponibles: Identificar qué datos están disponibles en el Data Warehouse y cómo pueden ser utilizados para la toma de decisiones. Recursos Humanos: Asegurar que el equipo de marketing, ventas y análisis de datos esté alineado y capacitado para implementar la estrategia. Tecnología y Herramientas: Evaluar las herramientas de BI y análisis de datos que se utilizarán para la implementación y monitoreo de la estrategia. Presupuesto: Definir un presupuesto claro para las campañas de marketing y las actividades relacionadas, asegurando que se alineen con los objetivos de la empresa. Explotación de la Información y Elementos a Sumar Explotación de Información Existente: Utilizar los datos históricos de ventas, comportamiento del cliente, y análisis de mercado para fundamentar las decisiones estratégicas.

Elementos a Considerar en la Estrategia Datos Disponibles: Identificar qué datos están disponibles en el Data Warehouse y cómo pueden ser utilizados para la toma de decisiones. Recursos Humanos: Asegurar que el equipo de marketing, ventas y análisis de datos esté alineado y capacitado para implementar la estrategia. Tecnología y Herramientas: Evaluar las herramientas de BI y análisis de datos que se utilizarán para la implementación y monitoreo de la estrategia. Presupuesto: Definir un presupuesto claro para las campañas de marketing y las actividades relacionadas, asegurando que se alineen con los objetivos de la empresa.

Desarrollar una estrategia para aprovechar una fecha clave utilizando los datos del Data Warehouse es esencial para maximizar el impacto de las acciones comerciales y alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. Al seguir un enfoque estructurado que incluya análisis de datos, segmentación de clientes, campañas personalizadas, y monitoreo en tiempo real, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas que impulsen el éxito y la competitividad en el mercado.

Moss, L. & Atre, S. (2003). Business Intelligence Roadmap: The Complete Project Lifecycle for Decision-Support Applications. Addison Wesley.

Kimball, R., & Ross, M. (2002). The Data Warehouse Toolkit: The Complete Guide to Dimensional Modeling (2nd ed.). Wiley.

Referencias Bibliograficas

Inmon, W.H. (2005). Building the Data Warehouse (4th ed.). Wiley.

Resumen

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!