Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

Código de Ética y Análisis de Propuesta de Ley Federal de Ciberseguridad

Comenzar

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

A lo largo de las décadas se ha observado el avance del internet y de la interconexión en general. Desde 1995 a 2022, el número de usuarios de Internet en el mundo ha aumentado de 16 millones a más de 5.500 millones, según los datos de Internet World Stats. Es imposible no afirmar que el internet, hoy en día, forma parte esencial del día a día, tanto de individuos como de grandes industrias a nivel mundial; donde sea que volteemos a ver, la comunicación que el internet nos provee se ha vuelto esencial en el siglo XXI.

6

1

2

3

5

4

5

7

8

9

10

La ciberseguridad ha adquirido una relevancia crítica en el contexto actual, donde la digitalización y la interconexión de sistemas han aumentado exponencialmente. Según un informe de 2023, se identificaron 28,778 vulnerabilidades en el ámbito de la ciberseguridad, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior (García J.,2024).

Además, el 94% del malware se envía a través de correos electrónicos, lo que destaca la importancia de la capacitación en ciberseguridad para los empleados (Egress,2024). Los ataques de ransomware han alcanzado niveles alarmantes; en 2022, se registraron más de 493 millones de ataques globalmente, y se estima que los costos asociados a estos delitos podrían llegar a 9.5 trillones de dólares para 2024. El phishing sigue siendo el método más común de ataque, con aproximadamente 3,400 millones de correos electrónicos maliciosos enviados diariamente. (Technopedia, 2024)

6

1

3

2

3

5

7

8

9

10

Estos datos subrayan la necesidad urgente de un marco ético y legal que guíe a los profesionales en tecnologías computacionales hacia prácticas responsables en ciberseguridad. A continuación se presentaran un Código de Ética Profesional para el ámbito de la informática, que sirva como guía para los profesionales tecnológicos en México, así como un soporte a la propuesta de Ley Federal de Ciberseguridad, identificando áreas de mejora y estableciendo principios que contribuyan a fortalecer el marco legal y ético de nuestra sociedad digital.

Este Código de Ética está diseñado para orientar a los especialistas en tecnologías computacionales hacia una práctica profesional que esté alineada con los valores fundamentales de responsabilidad, integridad, justicia y sostenibilidad, y servir como base para orientar a los profesionistas hacia qué decisiones éticas tomar cuando se dé el momento. Se divide en dos secciones: Principios Éticos, que articulan los valores esenciales que deben regir el desempeño profesional, y Conductas Profesionales, que establecen estándares específicos para garantizar una práctica responsable.

4

6

1

2

3

4

4

7

8

9

10

1.1 Contribuir al bienestar social y humano, procurando respetar la dignidad humana por sobre todas las cosas

Los profesionales deben evitar crear soluciones que pueden ser perjudiciales hacia las desigualdades sociales.

1.2 Siempre considerar las consecuencias sociales, ambientales y éticas de lo que se esté creando, evitando el daño a toda costa

1.3 Ser completamente honesto y confiable

1.4 Respetar la privacidad y ser transparente con la información privada de los usuarios

La privacidad es un derecho fundamental que debe ser respetado en todas las interacciones digitales. Los profesionales tienen la responsabilidad ética de proteger la información personal de los usuarios y garantizar transparencia en su manejo.

1.5 Respetar la propiedad intelectual de las creaciones de otras personas, tanto fuera del ciberespacio como aquellas solamente digitales

El respeto por la propiedad intelectual es crucial para fomentar un entorno creativo e innovador. Los profesionales deben reconocer que utilizar o reproducir el trabajo ajeno sin permiso no solo es ilegal, sino también inmoral.

1.6 Respetar la confidencialidad

Los profesionales deben asegurarse de proteger esta información contra accesos no autorizados y divulgaciones inapropiadas. Esto implica establecer protocolos claros sobre cómo se maneja la información confidencial dentro del desarrollo y uso de tecnologías.

Es esencial que se realice un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias antes de implementar nuevas soluciones.

La honestidad es necesaria para generar confianza, especialmente en el ámbito tecnológico; se debe ser claro sobre cómo funcionan sus productos, qué datos recopilan y cómo se utilizan

5

1

2

3

5

4

4

7

8

9

10

2.1 Crear productos con la máxima calidad posible, especialmente si son vendidas al público

Los profesionales deben adoptar prácticas rigurosas durante todo el ciclo de vida del desarrollo del software para asegurar que cumpla con altos estándares antes de su lanzamiento al público.

2.2 Practicar una competencia económica justa

2.3 Nunca aceptar, diseñar o idear sistemas capaces de generar riesgos sin antes realizar un análisis exhaustivo de las consecuencias

Al desarrollar un software para gestionar información crítica (como datos médicos), debe evaluarse cuidadosamente cómo manejar situaciones imprevistas o errores humanos para evitar daños significativos a personas o instituciones.

2.4 Asegurar que el bien público sea la preocupación central en el trabajo profesional

Colocar el bien público como prioridad central garantiza que las decisiones tomadas durante el desarrollo tecnológico realmente atiendan necesidades sociales reales en lugar de favorecer intereses individuales o corporativos limitados

Practicar una competencia económica justa implica evitar prácticas desleales como el plagio o el uso indebido de información privilegiada. Permite que las personas gozen de más opciones y mejores productos disponibles en el mercado.

6

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

Praesent in tellus ultrices, facilisis erat id, egestas augue. Maecenas in orci vel dolor euismod pellentesque sit amet eget turpis.

Name Surname

Write a subtitle here

Sed felis metus, euismod vestibulum sodales quis, volutpat ut ex. Mauris eu luctus mi. Nunc lacus leo, blandit vitae porta sed, vestibulum eu nisl. Nullam nec eros eleifend, imperdiet quam tempor, luctus turpis.

Name Surname

Write a subtitle here

100%

Write a subtitle here

2x

Write a subtitle here

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed, iaculis ut diam. Curabitur vitae enim nec arcu

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed, iaculis ut diam. Curabitur vitae enim nec arcu

+info

+info

Sed sem est, semper nec sodales sed

Sed ac nibh sit amet odio pretium laoreet

Donec maximus mollis posuere.

Sed sem est, semper nec sodales sed

Sed ac nibh sit amet odio pretium laoreet

Donec maximus mollis posuere.

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

"Sed felis metus, euismod vestibulum sodales quis, volutpat ut ex. Mauris eu luctus mi. Nunc lacus leo, blandit vitae porta sed, vestibulum eu nisl. Nullam nec eros eleifend, imperdiet quam tempor, luctus turpis"

Name Surname

Write a subtitle here

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

In vel odio ut ex iaculis dictum.

In vel odio ut ex iaculis dictum.

In vel odio ut ex iaculis dictum.

You can write a subtitle here

Step 1

You can write a subtitle here

Step 3

You can write a subtitle here

Step 5

In vel odio ut ex iaculis dictum.

In vel odio ut ex iaculis dictum.

In vel odio ut ex iaculis dictum.

You can write a subtitle here

Step 2

You can write a subtitle here

Step 4

You can write a subtitle here

Step 6

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

Lorem ipsum dolor sit amet

01

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed, iaculis ut diam. Curabitur vitae enim nec arcu

Lorem ipsum dolor sit amet

02

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed, iaculis ut diam. Curabitur vitae enim nec arcu

+info

+info

+info

Lorem ipsum dolor sit amet

+info

03

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed, iaculis ut diam. Curabitur vitae enim nec arcu

Lorem ipsum dolor sit amet

04

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed, iaculis ut diam. Curabitur vitae enim nec arcu

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce quis lectus id massa aliquam lobortis et nec sem. Mauris congue, ex vel viverra dignissim, orci metus lobortis est, euismod tincidunt dolor leo quis nunc.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce quis lectus id massa aliquam lobortis et nec sem. Mauris congue, ex vel viverra dignissim, orci metus lobortis est, euismod tincidunt dolor leo quis nunc.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce quis lectus id massa aliquam lobortis et nec sem. Mauris congue, ex vel viverra dignissim, orci metus lobortis est, euismod tincidunt dolor leo quis nunc.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce quis lectus id massa aliquam lobortis et nec sem. Mauris congue, ex vel viverra dignissim, orci metus lobortis est, euismod tincidunt dolor leo quis nunc.

6

1

2

3

4

5

7

8

9

10

Nulla a ipsum id sapien ornare rhoncus. Praesent in tellus ultrices, facilisis erat id, egestas augue

Etiam bibendum suscipit nibh, eu pharetra velit varius luctus.

You can write a title here

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem es semper nec sodales sed

You can write a title here

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed

You can write a title here

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed

You can write a title here

+info

+info

+info

+info

In vel odio ut ex iaculis dictum. Sed sem est, semper nec sodales sed