Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Sesión 1 UNID

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¡Vamos!

Alumno: Juan Manuel Huerta MontoyaMaestro: Cervando Aparicio Escamilla

Estrategias para el Emprendimiento

Empezar curso

Introducción

En esta sesión analizaremos 3 teorías de emprendimiento y lo vamos a relacionar con ciertos ejemplos para poder enfatizar en dichas teorías y poner en práctica los conocimientos adquiridos en la sesión.

Desarrollo

En la actualidad es importante que entendamos que es un emprendimiento pero sobre todo los riesgos que implican el poder emprenderlo como tal, por lo que existen varios puntos que debemos poner en práctica para emprender: Iniciativa, Pasión, Creatividad, Ingenio, Aprendizaje, Enfoque, Visión, Organización, Adaptabiidad, Perseverancia, Liderazgo, Networking y Teambulding.

Ref. Bibliográficas

Teoría 3 "Basada en oportunidades"

Teoría 2 "Basada en Recursos"

Teoría 1 "Necesidad de Logro"

Teorías

-La compañía fue fundada en 1994, impulsada por lo que el fundador de Amazon: Jeff Bezos.-Jeff renuncio a su empleo como visepresidente de D.E. Shaw & Co., una firma de Wall Street, y se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se convertiría en "Amazon.com".-Bezos creó una lista de 20 productos que podrían comercializarse en línea. Redujo la lista a los cinco productos más prometedores que incluyeron: los discos compactos, computadoras y programas para las mismas, los vídeos, y los libros.-Finalmente decidió que su nuevo negocio vendería libros en línea, debido a la gran demanda mundial de literatura. Los precios bajos para los libros, junto con el gran número de títulos disponibles fueron las razones de su éxito.

Emprendimiento: Amazon

+ info

Teoría 1 "Necesidad de Logro"

+ info

Es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a larga distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en el año de 1871.Años después, en 1876, el escocés Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.

Teoría 2 "Basada en los recursos"

Emprendimiento: Teléfono

Teoría 3 "Basada en Oportunidades"

+ info

Emprendimiento: OXXO

La cadena se fundó en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, México el 1 de mayo de 1978, de acuerdo con un plan de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma para promover sus marcas, por lo que al principio sus tiendas sólo vendían cerveza, botanas y cigarros. El nombre de OXXO viene de su primer logo (un carro de supermercado), que era como se anunciaba y, gracias a la gente, nació el nombre de OXXO

La clave del éxito de Oxxo reside en su constante búsqueda de innovación. Al implementar tecnología de punta en sus tiendas, como terminales punto de venta y avanzados sistemas de gestión de inventario, Oxxo ha mejorado la experiencia de compra de sus clientes, haciendo sus operaciones más eficientes. Además, ha desarrollado servicios adicionales como el pago de servicios públicos, recargas telefónicas y depósitos bancarios, convirtiéndose en un centro de soluciones cotidianas para la comunidad

En 1978, abrieron las primeras tiendas en el municipio de Guadalupe, Nuevo León y en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, 11​ iniciando operaciones al año siguiente en Chihuahua, Chihuahua, Hermosillo, Sonora y Mexicali, Baja California. En 1982, se crea el concepto del líder de tienda, un comisionista mercantil que trabajaba en compañía de su familia atendiendo todos un mismo Oxxo. Hasta 1994, Oxxo era un área de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. Sin embargo, en ese mismo año, se convierte en una empresa independiente dentro del grupo de empresas de FEMSA

Crecimiento Sostenido

Éxito de OXXO

En 1998 la empresa decide ampliar su oferta y sumar a los libros, CDs y DVDs. La sección de música se lanzó con 125.000 títulos, mucho más de lo que podría albergar una tienda física por aquel entonces. Además, permitía a los compradores escuchar clips de canciones y ver recomendaciones antes de adquirir un álbum.

Crecimiento Sostenido

Éxito de Amazon

La primera llamada sin cables tuvo lugar en 1973 gracias a Martin Cooper, ingeniero de la empresa de telecomunicaciones Motorola.Durante los años siguientes, los avances tecnológicos permitieron desarrollar los primeros modelos de teléfono móvil, que permitían comunicarse desde cualquier lugar. En ese momento, la llamada podía tener una duración máxima de 30 minutos.

Crecimiento Sostenido

Éxito del Teléfono

Teoría Basada en Oportunidades

La teoría basada en la oportunidad explica que los emprendedores no causan cambios (como lo afirma Schumpeter) sino que explotan las oportunidades que crean (Drucker, 1985)

Teoría de Necesidad de Logro

desarrollada por McClelland (1961) explica que los seres humanos tienen necesidad de tener éxito. Los emprendedores son impulsados por esta necesidad de lograr sobresalir (Pervin, 1980; Johnson, 1990). Según Shaver y Scott (1991) la necesidad de logro puede ser el único factor personal convincente relacionado con la creación de una nueva empresa.

Teoría Basada en los Recursos

argumenta que el acceso a los recursos es un importante predictor del emprendimiento basado en oportunidades (Alvarez & Busenitz, 2001). Esta teoría enfatiza la importancia de los recursos financieros, sociales y humanos (Aldrich, 1999).

Referencias Bibliográficas

-García, É. (2024, 16 octubre). Así nació Amazon: Historia y evolución del gigante online. ADSLZone. https://www.adslzone.net/esenciales/amazon/historia-amazon/-Claus, E. (2021, 4 junio). Historia del teléfono. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20190228/46730308072/historia-telefono.html-Oxxo: La gigante cadena de conveniencia que conquistó América Latina - Revista C-Level. (2024, 28 noviembre). https://revistaclevel.com/oxxo-la-gigante-cadena-de-conveniencia-que-conquisto-america-latina. https://revistaclevel.com/oxxo-la-gigante-cadena-de-conveniencia-que-conquisto-america-latina